Cine RNR de media noche: Privatizando el Mundo

Posted on junio 15, 2014, under Internacional, Política, Video.

privatizando el mundo


Video subido por EstebanTisendTV
Post: Gloriamlo

Imágenes de la marcha mundial contra Monsanto #FueraMonsanto #marchagainstmonsanto

Posted on mayo 24, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

no monsanto 1

Mucho color y fiesta en el carnaval del maíz.

El día de hoy sábado diversas organizaciones sociales que defienden el maíz mexicano se manifiestan en la ciudad de México en contra de Monsanto

El evento es para rechazar la “imposición del maíz transgénico” y la intención de “privatizar nuestros granos e imponer dependencia alimentaria, en complicidad con el gobierno mexicano”

(más…)

Maíz nativo tiene propiedades anticancerígenas

Posted on mayo 23, 2014, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

El maíz es el cereal más consumido del mundo.

A lo largo de Latinoamérica hay al menos 300 especies de maíces nativos.

ninio-maiz

Regeneración, 23 de mayo 2014.- En México el maíz está profundamente arraigado a la identidad cultural, es la base de la alimentación en las comunidades indígenas.

Las 300 especies de maíz existentes, hoy tienen un enemigo común, los transgénicos producidos en enormes cantidades en Estados Unidos. En México desde el 2008, el Tratado de Libre Comercio con América del Norte ha permitido que por primera vez ingresen toneladas de maíz híbrido a precios muy bajos, lo que ha hecho que la producción con semillas nativas sea un mal negocio, y que la compra de maíz a menor calidad sea barato y accesible.

Las variedades criollas o nativas de maíz tienen una gran cantidad de propiedades que aquí te compartimos. Consumir maíz natural es actuar por tu salud:

– Es un alimento muy eficaz para saciar el hambre por su almidón.

– Consumido en una ración de 100 g brinda la mitad del total de calorías y el 60% de proteínas requeridas diariamente.

(más…)

Europeos podrán vigilar voto de parlamento sobre fracking, transgénicos y otros temas

Posted on mayo 15, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

website-200x130

Regeneración, mayo 2014.-Se acercan las elecciones al Parlamento Europeo y, como no podía ser de otra forma, los candidatos comienzan su gira electoral a lo largo de toda Europa. Las organizaciones de la sociedad civil también se preparan. Amigos de la Tierra, Vredesactie y Campagne tegen Wapenhandel, han lanzado una web para que la ciudadanía pueda rastrear los movimientos de sus eurodiputados durante el último periodo parlamentario.

Una nueva web permite a la sociedad conocer los últimos resultados de las votaciones de todos los miembros del Parlamento Europea, desde 2009, en materia de transgénicos, fracking, cambio climático, así como armamento y militarización.

“Para mucha gente, el procedimiento en la toma de decisiones en Bruselas resulta opaco, aunque afecte a la vida de 500 millones de personas a lo largo de la Unión Europea. Con esta herramienta queremos que la gente sepa qué es lo que votan sus políticos sobre muchos de los problemas que definen nuestro futuro: el cambio climático, el fracking o los transgénicos. Este ejercicio de transparencia contribuye a dejar claro qué defienden nuestros representantes y qué quieren para Europa”, ha señalado Liliane Spendeler, directora de Amigos de la Tierra.

(más…)

Gobierno de EPN defiende a Monsanto y maíz transgénico

Posted on marzo 31, 2014, under Nacional, Política.

Enrique Peña Nieto y sus funcionarios “de manera activa han asumido la defensa de Monsanto frente a la Acción colectiva que hemos interpuesto la sociedad de este país contra la siembra comercial de maíz transgénico”, señaló Víctor Suárez Carrera

Se encuentran vigentes 8 amparos interpuestos por la SAGARPA y la SEMARNAT para defender e impulsar los intereses comerciales de las grandes empresas mundiales del maíz transgénico en territorio mexicano

Por su historial de corrupción en España, Estados Unidos, Canadá y otros países, “resulta ridículo que Monsanto cuestione la ética, cuando es una empresa mundialmente cuestionada”

Critican que el gobierno haga suyas las mentiras de Monsanto para defender e impulsar activamente la siembra de maíz transgénico en México

Regeneración, 31 de marzo de 2014. Integrantes del colectivo de más de 20 organizaciones ciudadanas que firman la demanda contra la siembra del maíz transgénico en México, informaron hoy a la opinión pública que existen tres sentencias que “ratifican la prohibición” de la siembra de maíz transgénico en territorio Nacional, en tres diferentes instancias judiciales.

(más…)

Transgénicos causantes de la infertilidad

Posted on marzo 31, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

La infertilidad se ha llegado a convertir en un problema catastrófico en nuestros días, que impacta cada vez a más parejas. Y esto tiene su explicación, rezan los resultados de varios estudios dedicados a los alimentos transgénicos.

La investigación reveló que, por ejemplo, la alimentación de hámsteres con soya genéticamente modificada provocó esterilidad completa después de dos o tres generaciones.

En particular, se trata de las propiedades de alteración endocrina de glifosato que pueden causar problemas reproductivos: infertilidad, aborto involuntario, defectos de nacimiento y desarrollo sexual. Los fetos, los bebés y los niños son especialmente susceptibles: para el crecimiento y desarrollos óptimos es fundamental que su sistema hormonal funcione correctamente.

Monsanto extermina a la población

Ahora el 90% de los productos genéticamente modificados pertenecen a la compañía estadounidense Monsanto. En su página web oficial la multinacional se declara como una empresa agrícola que tiene como objetivo ayudar a los agricultores a producir alimentos sanos y sin contaminación. Pero en el pasado la consigna de Monsanto era diferente: “Creamos una química que hace maravillas”, lo que realmente refleja la esencia de sus actividades. Fundada en 1901, la corporación se posicionó como la mayor empresa química del siglo XX.

(más…)

Cine RNR de media noche: Somos hombres y mujeres de Maiz

Posted on marzo 25, 2014, under Internacional, Política, Video.

We Are Men and Women of Maíz from Clayton on Vimeo.

Post: Gloriamlo

Cada vez más alimentos contienen transgénicos, señala la ONU

Posted on marzo 13, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

Es cada vez mayor el número de incidentes relacionados con la detección de niveles bajos de organismos genéticamente modificados (OGM) en alimentos que se comercializan a nivel mundial, según un informe de la FAO.

Regeneración 13 de marzo 2014.-La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) investigó la envergadura de la propagación de los productos genéticamente modificados en el mundo en un estudio especial en el que participaron 75 países de los 193 miembros de la organización.

El comunicado, publicado por la FAO, señala que de momento no existen normas internacionales que determinen el estatus de “contenido bajo de OGM” y cada país interpreta el concepto a su manera.

“Trazas de productos agrícolas genéticamente modificados se mezclan accidentalmente con alimentos y piensos que no contienen OGM durante los procesos de recolección, procesamiento, empaquetado, almacenamiento y transporte”, dice el comunicado. Esto puede pasar, por ejemplo, si campos con cultivos tradicionales se encuentran cerca de campos con cultivos que contienen OGM.

(más…)

Sinuoso Camino‏ con @unalluviadecafe, audio del 11 de Marzo del 2014

Posted on marzo 12, 2014, under Audio.

untitled Lluvia de Cafe m

En este programa de Sinuoso Camino la leyenda de “Xtucumbi-Xumár”,De México para el mundo “El Zapote Negro y sus propiedades”, una reflexión “Los transgenico s”,Lecciones de vida Eduardo Galeano, frases y poemas

Cine RNR de media noche: EL FUTURO DE LA COMIDA

Posted on marzo 7, 2014, under Video.

El futuro de la comida


Post: Gloriamlo

¿QUÉ SON LOS TRANSGÉNICOS? BREVE EXPLICACIÓN

Posted on marzo 7, 2014, under Internacional, Política, Video.


Subido por: Mr000684901
Post: Gloriamlo

Investigadores, estudiantes y campesinos celebran foro crítico de transgénicos

Posted on febrero 11, 2014, under Nacional, Política.

Contenidos

•1 Ética científica
•2 Exposiciones
•3 Acciones colectivas
•4 Descarga exposición: Demanda Colectiva maíz (PPT, 52 kb)
•5 Artículos relacionados:

Exhortan a jóvenes investigadores a fortalecer la generación de conocimiento científico en temas de Agricultura y Alimentación, para subsanar la negligencia del gobierno en la materia

“La colectividad somos todos los que comemos maíz”, expresó Adelita San Vicente, representante de la demanda ciudadana anti transgénicos contra Monsanto, otras empresas y el gobierno

Destacan la incompatibilidad de la cultura culinaria mexicana con la uniformidad del maíz transgénico; Advierten graves riesgos a la salud por el alto consumo diario de maíz en las familias

Regeneración, 10 de febrero de 2014. Este viernes 7 de febrero se llevó a cabo un “diálogo de saberes” entre especialistas, estudiantes de maestría y doctorado, con productores, agricultores y jóvenes campesinos de diferentes regiones del país.
(más…)

Semilleros nacionalistas rechazan maíz transgénico

Posted on febrero 9, 2014, under Nacional, Opinión, Política.

Semilleros Mexicanos Unidos cuentan con la capacidad de producir “prácticamente toda la semilla que México requiere”

Advierten peligro de contaminación de semillas mexicanas con transgénicos de Monsanto; Temen demandas de la transnacional

Ing. Óscar Rivas A. presidente de la SEMUAC.

Regeneración, 8 de febrero de 2014. Los productores mexicanos de semillas están capacitados para satisfacer la demanda nacional de semillas, expresó el Ing. Óscar Rivas Aguilera, presidente de Semilleros Mexicanos Unidos AC, de acuerdo a los datos e inventarios que maneja la Asociación.

El presidente de SEMUAC apeló al nacionalismo de los consumidores, para que tengan confianza en la producción nacional de semillas, en el marco del Foro de Análisis Crítico del Uso de Maíz Transgénico en la Agricultura Mexicana.

“Tenemos la capacidad de producir semilla que va a generar el grano sano que vamos a estar ingiriendo la mayoría de los mexicanos sin necesidad de recurrir a las importaciones o al uso de semilla transgénica”, dijo.

Semilleros amenazados
(más…)

Foro sobre Maíz Transgénico en Texcoco este viernes, invitan especialistas

Posted on febrero 7, 2014, under Nacional, Política.

La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) invita al Foro “Análisis crítico del uso de maíz transgénico en la agricultura mexicana”.

Este Viernes 7 de febrero de 2014, en la Unidad de Congresos del Colegio de Postgraduados en Montecillo. En Texcoco Estado de México.

Contenido temático:

1. Razas nativas, grupos étnicos de México y derecho humano a la biodiversidad del maíz.

2. Riesgo de transnacionalización oligopólica del mercado nacional de semilla de maíz.

3. Promesas fallidas de la tecnología transgénica para el maíz.

4. Riesgos a la salud de los mexicanos.

5. En el camino a la seguridad alimentaria de México no se necesita tecnología transgénica.

DESCARGA: POSTER FORO MAIZ 2014 (1) (1,98 Mb) incluye más información sobre el contenido temático y el programa general.

(más…)

PROGRAMA DE LA OTRA RADIO DEL TADECO DEL 14 DE AGOSTO DEL 2013

Posted on agosto 14, 2013, under Audio.


Este programa se trasmite los miércoles de 5 a p.m 6 y se repite los viernes a las 15 horas.

SEGUNDO PROGRAMA DEDICADO AL MAIZ Y LOS TRANSGENICOS

Seguimos en alerta roja contra el maíz transgénico

Posted on enero 22, 2013, under Nacional.

En diciembre pasado, ante la presión de las organizaciones en defensa del maíz, funcionarios de la SAGARPA ofrecieron hablar en extenso del tema de manera pública. El debate, organizado por el Movimiento Estudiantil 132 Ambiental, abierto a todo el público y medios, ocurrirá el 7 de febrero a las 11:00 AM, en el Auditorio Alberto Barajas Celis de la Facultad de Ciencias de la UNAM, con la presencia del Dr. Antonio Turrent, Presidente de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, entre otros panelistas de las organizaciones y los movimientos sociales.

Post: Gloriamlo

El mundo según MONSANTO

Posted on diciembre 26, 2012, under Video.


portaloaca
Subido el 05/03/2011

Documental que denuncia los efectos negativos que provocan los productos agroquímicos y las semillas de soja transgénica que comercializa la empresa más grande del mundo del sector.

En síntesis, expone la cara más oscura de la lógica económica neoliberal, a través de la realidad agrícola de América del Norte y del Sur, especialmente de Argentina.

(más…)

Ratas, cáncer y políticas transgénicas

Posted on diciembre 26, 2012, under Noticias.

Silvia Ribeiro*

Nuevas evidencias científicas de investigadores en Francia muestran que el maíz transgénico produce cáncer en ratas, mientras que el glifosato, el herbicida más usado en los transgénicos, es causante de deformaciones en fetos humanos, estudios realizados por el doctor Andrés Carrasco y científicos en Argentina.
Aunque informes sobre el glifosato y estudios anteriores sobre transgénicos mostraban evidencias de problemas serios a la salud y al ambiente, el gobierno mexicano autorizó en 2012 más de mil 800 hectáreas de plantaciones a campo abierto de maíz manipulado genéticamente, la mayoría con el mismo gen de Monsanto (603) que provocó cáncer en ratas en los experimentos franceses.

(más…)

El mundo según MONSANTO, transgénicos en tu mesa

Posted on noviembre 2, 2012, under Video.


Subido por portaloaca el 05/03/2011

Documental que denuncia los efectos negativos que provocan los productos agroquímicos y las semillas de soja transgénica que comercializa la empresa más grande del mundo del sector.
(más…)

Trasnacionales, dueñas de los alimentos “mexicanos”

Posted on septiembre 27, 2012, under Noticias.

“los dueños de los alimentos se convertirán en los dueños del mundo”
José Martí

25. septiembre, 2012 Érika Ramírez

Monsanto, Cargill, Gamesa, Bimbo, Bayer, PHI México, Dow Agroscience, Syngenta Agro, Bunge, entre otras, tienen en su poder la producción y comercialización de los alimentos mexicanos. El mercado nacional en manos de trasnacionales significa la pérdida de soberanía alimentaria, aseguran especialistas

El incremento en las importaciones de alimentos básicos, la privatización de las semillas y la comercialización de granos en manos de trasnacionales provocan que la soberanía alimentaria de México se vea minada año tras año. Detrás de estos factores se encuentran compañías multinacionales que hacen del mercado mexicano un negocio rentable. En los tiempos independentistas de América Latina, el pensador cubano José Martí citaba: “los dueños de los alimentos se convertirán en los dueños del mundo”.

(más…)

El mundo según Monsanto. En español y completo.

Posted on junio 6, 2012, under Video.

Enviado por @sumikosasaguri

Subido por portaloaca el 05/03/2011
Documental que denuncia los efectos negativos que provocan los productos agroquímicos y las semillas de soja transgénica que comercializa la empresa más grande del mundo del sector.
(más…)

Domingo, día mundial de la alimentación. Greenpeace apremia a frenar el cultivo de transgénicos en el país

Posted on octubre 15, 2011, under Nacional.

Periódico La Jornada
Sábado 15 de octubre de 2011
En vísperas de que se conmemore el Día Mundial de la Alimentación, Greenpeace México sostuvo que la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional que reconoce el derecho a la alimentación no debe quedar en discursos o sólo en el papel, sino traducirse en hechos, por lo cual una actitud congruente sería terminar con las siembras transgénicas en el territorio nacional.

En entrevista con La Jornada, Aleira Lara, coordinadora de la campaña de agricultura sustentable y transgénicos de Greenpeace México, expresó que el gobierno debe también diseñar una estrategia nacional para la aplicación de dicho derecho, conforme a lo sugerido por el relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el derecho a la alimentación, Olivier de Shutter.

“Este decreto, que se publicó el jueves 13, y que eleva a rango constitucional nuestro derecho a la alimentación, es un logro de la sociedad civil; sin embargo, como ha llamado De Shutter, tiene que hacerse realidad a través de una estrategia que reconfigure la política agroalimentaria. En el Diario Oficial se plantea que la alimentación debe tener tres características: ser nutritiva, suficiente y de calidad. Al considerar estos criterios se hace urgente la prohibición de los cultivos de maíz transgénico en el país, pues éste es el principal alimento de los mexicanos y está en grave riesgo de contaminación por el flujo génico.”
(más…)

La amarga miel de los transgénicos

Posted on septiembre 24, 2011, under Nacional.

Silvia Ribeiro* / La jornada / 24 Sept. 2011
Maíces transgénicos Bt de Monsanto están provocando resistencia en los gusanos de la raíz que atacan el maíz, plaga que según la trasnacional están diseñados para combatir. El entomólogo Aaron Gassman, de la Universidad del Estado de Iowa, encontró en investigaciones recientes que las larvas de un escarabajo del maíz desarrollaron inmunidad a la toxina Bt, por la exposición continua a ésta que implican los cultivos transgénicos insecticidas.

Mientras Monsanto dice que es solamente un hallazgo localizado, Tom Philpott, de la revista Mother Jones, analiza los hechos y nos recuerda que es como encontrar una cucaracha en la alacena: aunque sólo veamos una, es señal de que la infestación ya se ha extendido (MotherJones.com, 8 sept 2011).
(más…)

Audio del programa La Otra Radio del Tadeco: Cultura del maíz y los productos transgénicos – Parte IV

Posted on agosto 25, 2011, under Audio.

Escucha el audio del 24 de agosto de 2011: Cultura del maíz y los productos transgénicos – Parte IV

Este programa se transmite los miércoles de 5 a 6 pm y se repite los jueves de 23 a 24 horas.

Audio del programa La Otra Radio del Tadeco: La cultura de maíz y los productos transgénicos, parte III

Posted on agosto 17, 2011, under Nacional.

Escucha el audio del 17 de agosto de 2011: La cultura de maíz y los productos transgénicos, parte III

Este programa se transmite los miércoles de 5 a 6 pm y se repite los jueves de 23 a 24 horas.