Ahora se pretende facilitar el despojo de predios, advierten especialistas

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

Hay una iniciativa para modificar la Ley Agraria, sostienen

Las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto y aprobadas por el Congreso, así como otras que están pendientes, son un riesgo para los campesinos al facilitar que sean despojados de sus tierras con sólo declarar que ahí se desarrollará un proyecto económico de “utilidad pública”, aunque en realidad se trate de un negocio de empresas particulares. (más…)

Busca la tribu yaqui que desde el DF se frene el acueducto Independencia

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional.

Foto - El Universal

Foto – El Universal

 Llega a Jalisco caravana que se dirige a las oficinas de la Semarnat

Unos 130 representantes de la tribu yaqui de Sonora viajan hacia la ciudad de México para exigir a las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que detengan la operación del acueducto Independencia, el cual afecta los recursos hídricos de esta comunidad indígena. (más…)

Avanza acueducto en Sonora; desatienden las recomendaciones para detener la obra

Posted on agosto 7, 2014, under Nacional, Política.

Foto - www.24-horas.mx

Foto – www.24-horas.mx

 • El gobierno local hace caso omiso de ordenamientos judiciales, dicen voceros yaquis

Pide la CIDH al Estado que informe sobre medidas cautelares solicitadas por los indígenas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó de manera formal al Estado mexicano que le entregue información sobre las medidas cautelares solicitadas por la etnia yaqui para “garantizar su supervivencia cultural”, la cual estaría amenazada por la operación del acueducto Independencia, al mismo tiempo que las autoridades del estado de Sonora advirtieron que no van a atender la recomendación de detener la operación de dicha obra. (más…)

“Echaron el sector energético al mercado, regulado por el TLC”

Posted on agosto 5, 2014, under Nacional, Política.

trasnacionales

Argumentos de la oposición en el debate legislativo, ignorados

PRI, PAN y PVEM sólo ven “los beneficios” que vendrán para el país

Decir que bajarán las tarifas de la luz, mi senador, ya no alcanza para explicar todos los beneficios que la Reforma Energética (no se le olviden las Mayúsculas) traerá a este Mexiquito tan atrasado que figuraba en la lista de la vergüenza con Cuba y Corea del Norte.

Argumentos así han caído una y otra vez en el largo debate a punto de concluir. No es hora de achicar los beneficios que vendrán. Enumera el senador verde Carlos Puente: “Aprobaremos una reforma energética que significa, primero que nada, la inclusión social, significa llevar luz, significa llevar el gas, significa llevar fertilizantes a las comunidades más alejadas, y allá donde más se necesitan, y algo muy importante, a precios más justos”. (más…)

¡Se los van a Comer Vivos! – por @JoseCruz777

Posted on agosto 4, 2014, under Opinión, Política.

jerry-brown

En su reciente visita a nuestro país, el Gobernador de California Sr. Jerry Brown (noten ustedes cómo en USA omiten la sangronada de anteceder el grado académico al nombre), se aventó la hombrada de advertir a su cobarde y entreguista vecino (México), “Mano dura con las petroleras que van a entrar a su país, si no les ponen severas restricciones, se los van a comer vivos”.

No lo está diciendo alguien de la izquierda, la que según el gobierno federal, no desea la “modernidá” del país, ni lo dice un agorero del desastre (los que por fortuna no pensamos igual que el gobierno), mucho menos el demonio personificado por AMLO. Lo dice el Gobernador del Estado más próspero de los EUA. (más…)

Consulta sobre el acueducto Independencia, “para justificar el despojo” contra los yaquis

Posted on agosto 1, 2014, under Nacional, Política.

El pueblo yaqui mantiene un gobierno basado en usos y costumbres. El gobierno es una autoridad tradicional - Foto: La Jornada

El pueblo yaqui mantiene un gobierno basado en usos y costumbres. El gobierno es una autoridad tradicional – Foto: La Jornada

 • El proceso se suspendió por falta de garantías de que sería libre: misión de observación

Cancelar la megaobra y las órdenes de captura, única forma de retomar el diálogo, advierten

La suspensión de la consulta sobre el acueducto Independencia, anunciada el pasado 5 de julio por la etnia yaqui del estado de Sonora, estuvo motivada por la gran cantidad de violaciones que ha cometido el gobierno federal a dicho proceso, al no garantizar que sea libre, informado y de buena fe. (más…)

Exigen políticos e intelectuales respeto a los derechos de yaquis sobre el agua

Posted on julio 25, 2014, under Nacional, Política.

Los dueños originarios de la tierra y del agua fueron los últimos en enterarse de los planes del gobierno estatal - Foto: La Jornada

Los dueños originarios de la tierra y del agua fueron los últimos en enterarse de los planes del gobierno estatal – Foto: La Jornada

 • Critican fallo judicial que permite la operación del acueducto

Políticos, defensores de los derechos humanos, académicos, intelectuales y líderes de opinión advirtieron que el fallo judicial que invalida suspender la construcción y operación del acueducto Independencia en territorio yaqui “representa un daño irreparable” para ese pueblo indígena, que se asienta en el sur de Sonora. (más…)

#AnálisisPolítico – Guerrillero Urbano, por el Profr. y Lic. Miguel Treviño Rábago @migueltrabago

Posted on julio 24, 2014, under Opinión, Política.

AA_Foto_Lic._Treviño_columnaTreviño logo

HACE MUCHOS años quería ser guerrillero. Estaba convencido que por la “vía legal” nada podía cambiarse en México. El PRI cometía (como lo vuelve hacer ahora) toda clase de abusos de poder, imposiciones, crímenes, represiones, fraudes electorales, saqueos, despojos, etc. Era un estudiante normalista “idealista” por no decir un iluso que admiraba a los profesores convertidos en guerrilleros como lo fueron Genaro Vázquez y Lucio Cabañas que ya andaban trepados en la Sierra de Guerrero luchando contra el mal gobierno.

ASÍ QUE junto con tres amigos más buscamos “asesoramiento” con un destacado Maestro reconocido por su ideología de izquierda y su amplio conocimiento de la Historia de México. Su nombre era Lorenzo Luna Curiel allá en Nuevo Laredo. Era un hombre destacado, corpulento, serio, parco pero contundente para hablar y sobre todo visionario. Recuerdo que nos recibió en su casa a deshoras y nos atendió con amabilidad. Nos dió una cátedra de los significaba tomar las armas y enfrentarse a un gobierno represivo y dictatorial a cargo del PRI, que ya para entonces había ordenado asesinar a muchos líderes sociales y a otros los mantenía encarcelados. ( Como el estimado lector podrá notar, el PRI siempre ha sido el mismo).

CONVENCIDOS DE irnos de guerrilleros, hicimos un juramento los 4 amigos frente al Monumento a Juárez en aquella ciudad fronteriza. Nos iríamos a la sierra y lucharíamos hasta derrocar al PRI-Gobierno. Iniciamos una serie de entrenamientos físicos a orillas del Río Bravo. Sólo faltaba determinar el día para subirnos a un autobús y llegar hasta Guerrero. El convencimiento de que “por las buenas” nada conseguiríamos era total. Las lecturas incluían textos de luchas revolucionarias, guerrilla, tácticas de lucha popular y adoctrinamiento, artes marciales que practicábamos diario, lectura de noticias relacionadas con Genaro, Lucio, el Che Guevara, Movimientos estudiantiles, luchas populares, periódicos clandestinos, etc. (más…)

Ante acoso y negativa de suspender el Acueducto Independencia, Yaquis renuevan resistencia

Posted on julio 23, 2014, under Nacional.

Foto - El Universal

Foto – El Universal

Con tres bloqueos escalonados al día de la carretera México-Nogales, además de replantear su defensa jurídica y de una caravana al Distrito Federal, la tribu Yaqui pasa a una nueva etapa en la lucha por el derecho al agua del Río Yaqui debido a las negativas de suspender la operación del Acueducto Independencia.

“Lamentamos que tengamos un volver a la resistencia, pero lo haremos siempre en el marco de la ley y sin violencia”, dice Mario Luna, Secretario de la Autoridad Tradicional del Pueblo de Vícam (uno de los ocho pueblos yaquis) y Vocero Oficial del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca del Río Yaqui.

En esta nueva etapa, los yaquis enfrentan, además del acueducto, cuatro órdenes de aprehensión contra el propio Luna, contra Tomás Rojo, también Vocero de la tribu, y contra dos miembros de la guardia tradicional por “privación ilegal de la libertad agravada y robo cometido por dos o más personas respecto de vehículo de propulsión mecánica”.
(más…)

La agencia para el sector de hidrocarburos, “pastel de negocios y corrupción”: PT

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

• Su creación es un pago de Peña Nieto a los favores del PVEM, acusan perredistas

• Senadores pevemistas y del tricolor señalan que los opositores sólo acuden a las mentiras

La creación de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, contenida en el cuarto dictamen de la reformas secundarias en materia energética, fue duramente criticada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT).

(más…)

Llama la Cioac a formar frente en defensa de la tierra y los recursos

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

Foto - cencos.wordpress.com

Foto – cencos.wordpress.com

La Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac) convocó a agrupaciones rurales, ejidatarios y comuneros a formar un frente común en defensa de la tierra y los recursos naturales en riesgo por las leyes secundarias de la reforma energética que autorizan su saqueo.

(más…)

Aprueban en el Senado Ley de Órganos Reguladores sobre Energía

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

Foto: terra.com.mx

Foto: terra.com.mx

• La Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, aprobada ayer en el Senado, mantiene en su artículo 33 la disposición de que junto con los contratos que se otorguen a las empresas extranjeras para la explotación de petróleo, recibirán también la respectiva declaración de utilidad pública, lo que les permitirá ocupar los terrenos en que se vaya a desarrollar su proyecto.

Ese artículo, que los legisladores del PRD y PT propusieron modificar, faculta a las comisiones Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Reguladora de Energía (CREA) a promover además “los actos jurídicos” que se requieran para hacer efectiva esa declaratoria de utilidad pública, que operará en todos los tipos de propiedad, tanto privada como social, e incluso pública, para las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, y tendido de infraestructura eléctrica.
(más…)

El PRI y aliados avalan en comisión de San Lázaro la Ley de Hidrocarburos

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

comision energia diputados

• AN negocia con el tricolor un conjunto de reservas que ya se están cocinando

• La energética es la reforma madre, porque le van a poner en la madre a la gente: PRD

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó ayer, en lo general y sin cambios, el dictamen de la minuta con la Ley de Hidrocarburos, que regula todo el sistema que permitirá a las empresas privadas, nacionales o extrtanjeras, obtener contratos para intervenir en los procesos de exploración y explotación de hidrocarburos, y en la importación, almacenamiento, distribución y venta al público de gasolinas, diesel, gas y turbosina.

(más…)

La reforma no garantiza que se aligerará la carga fiscal de Pemex

Posted on julio 21, 2014, under Nacional, Política.

exploracion_petroleo

• La decisión sobre la petrolera incidirá en el futuro energético y económico, advierte asesor

• Diputados deberán determinar si la petrolera será un competidor más o empresa dominante

• Más de una tercera parte de presupuesto público se financia con recursos petroleros, afirma

Hasta el momento, en la discusión del régimen fiscal y presupuestal de Petróleos Mexicanos (Pemex) no existe garantía de que su carga fiscal será aligerada, ni de que obtendrá la autonomía presupuestal para competir como una verdadera empresa productiva de Estado, consideró Carlos Huerta, asesor del consejero profesional independiente Fluvio Ruiz.
(más…)

El líder sindical permitió el aumento de empresas contratistas en Pemex

Posted on julio 21, 2014, under Nacional, Política.

pemex_fila_ camiones

Romero Deschamps recibe 10% por convenio, denuncia el FNP

El dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, “permitió que Pemex se inundara de empresas contratistas, que de manera legal le entregan entre 5 y 10 por ciento del monto total de los contratos que firman para que las deje operar”.

Es decir, si una empresa contrata con Pemex 100 millones de pesos, 5 millones son para la dirigencia de Romero Deschamps; “sin embargo, diversas empresas pagan al sindicato mucho más de estos porcentajes, para que permita también que se desplace a los trabajadores sindicalizados de diversas unidades y puedan argumentar falta de mano de obra especializada”.
(más…)

Ex funcionarios federales, tras el negocio del sector hidrocarburos

Posted on julio 19, 2014, under Nacional, Política.

Foto: proceso.com.mx

Foto: proceso.com.mx

Tienen vínculos con al menos seis empresas que se beneficiarán de la apertura energética

Destacan personajes que en su momento tuvieron acceso a información privilegiada en petróleo

Las compañías: Grupo Diavaz, OHL, Ienova, Iberdrola, Jacobs Engineering Group y Oro Negro

Al menos seis compañías vinculadas a ex funcionarios del gobierno federal, quienes tuvieron en su momento acceso a información privilegiada, están al acecho de las nuevas oportunidades de negocios en el sector hidrocarburos, tras la instrumentación de la reforma energética, cuya discusión de leyes secundarias se realiza actualmente en el Senado.

Diversos personajes políticos están relacionados de una u otra forma a empresas como Grupo Diavaz, OHL, Ienova, Iberdrola, Jacobs Engineering Group y Oro Negro, entre otras, las cuales incluso antes de la apertura total del sector energético han sido beneficiadas con contratos millonarios.
(más…)

Desoyeron propuesta para cuidar el ambiente y la salud: Greenpeace

Posted on julio 19, 2014, under Nacional, Política.

fracking

El fracking o fracturación hidráulica, utilizado para extraer del subsuelo gas y petróleo, es una técnica que no sólo depreda al medio ambiente al contaminar mantos acuíferos, sino que también pone en riesgo la salud humana debido a los químicos que se utilizan y a la liberación de gases radiactivos, señaló Alberto Rojas, vocero de la campaña de clima y energía de Greenpeace México.

En entrevista, lamentó que la Ley de Hidrocarburos no prohíba expresamente esta actividad, que no se realiza hasta ahora en el país, y añadió que la fractura hidráulica es llevada a cabo por trasnacionales como Halliburton.
(más…)

El esquema de los contratos para explotar hidrocarburos beneficia aún más a mineras

Posted on julio 19, 2014, under Nacional, Política.

exploracion_petroleo

“Pemex estará sometida a una competencia desleal”, insiste Dolores Padierna

La liberación del precio al público del gas Lp será a partir del primero de enero de 2017

El esquema de contratos a empresas privadas nacionales y trasnacionales para explorar y explotar hidrocarburos fue validado por la alianza PRI-PAN-PVEM, que incluyó más beneficios a las compañías mineras, e incluso agregó la liberación del precio al público del gas Lp a partir del primero de enero de 2017, “no antes”.

Con la figura de contratos, las compañías participarán en todos los procesos de los hidrocarburos, desde la refinación y venta de gasolinas; transformación, transporte, distribución, almacenamiento y comercialización; tratamiento y refinación de petróleo, y transporte, almacenamiento, compresión, licuefacción, descompresión, regasificación y expendio al público.
(más…)

El despojo se llamará ahora “ocupación temporal”: PRD

Posted on julio 19, 2014, under Nacional, Política.

Foto - NTR Zacatecas

Foto – NTR Zacatecas

Se impuso en el Senado el mayoriteo de PRI, PAN y Verde

Ofrecer porcentaje de ganancia a campesinos no es solución, dicen perredistas

El PRI, PAN y PVEM impusieron nuevamente su mayoría para rechazar las modificaciones propuestas por perredistas y petistas para eliminar de la ley de hidrocarburos las disposiciones que obligan a propietarios privados, pueblos y comunidades indígenas a entregar sus tierras a empresas extranjeras y a las grandes corporaciones nacionales que participarán en proyectos de explotación petrolera, por la vía de las figuras de ocupación temporal y servidumbre legal.

Las 24 reservas presentadas por el PRD, encaminadas a eliminar por completo la posibilidad de que el Estado decrete la expropiación de los terrenos en beneficio de las petroleras extranjeras, fueron rechazadas y sólo se aprobaron tres iniciativas de panistas y priístas, entre ellas establecer que ejidatarios y comuneros podrán obtener un porcentaje de las ganancias que se generen en su predio, y que “no podrá ser menor a 0.5 por ciento, ni mayor a 2 por ciento”.
(más…)

Afectación ambiental vía Ley Energética

Posted on julio 18, 2014, under Nacional, Política.

protesta_fracking

La aplicación de las leyes secundarias en materia energética propiciará ‘‘afectaciones ambientales graves’’ en el territorio nacional y generará un retroceso en materia de las acciones que se han establecido en contra del cambio climático, aseguraron ambientalistas, expertos y académicos durante el panel internacional Las salvaguardas y el futuro de los bosques en Mesoamérica.

(más…)

Ley de Hidrocarburos: se ahonda la intervención de la IP con gestores independientes

Posted on julio 18, 2014, under Nacional, Política.

exploracion_petroleo

La Ley de Hidrocarburos aprobada anoche en el Senado ahonda en la intervención de la iniciativa privada en exploración y explotación, importación y comercialización, a través de ‘‘gestores independientes’’, de gas natural; en la venta de turbosina a aerolíneas, e incluso se facilita la ‘‘migración’’ de Pidiregas, que han sido financiados con deuda pública, al nuevo mecanismo de contratos.
(más…)

La aplanadora PRI-PAN-PVEM aprueba la Ley de Hidrocarburos

Posted on julio 18, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La bancada perredista en el Senado invocó la figura de Lázaro Cárdenas, pero todo fue inútil/ La Jornada

Foto – La bancada perredista en el Senado invocó la figura de Lázaro Cárdenas, pero todo fue inútil/ La Jornada

Comprometen el futuro del país al privatizar el petróleo: legisladores de PRD y PT

El pleno del Senado aprobó anoche en lo general la nueva Ley de Hidrocarburos, con el voto de las bancadas de PRI y PAN y entre críticas y señalamientos de senadores de PRD y PT sobre la responsabilidad de ‘‘una mayoría mecánica’’ que avaló esa legislación que ‘‘compromete el futuro del país al privatizar el petróleo, entregar la renta petrolera a trasnacionales y permitir el despojo de tierras y bosques a ejidatarios, pueblos y comunidades indígenas’’.

Durante 13 horas, con 69 intervenciones, en un recinto en el que los perredistas reivindicaron la figura de Lázaro Cárdenas e incluso usaron, a manera de pancarta, una máscara de papel con la efigie de quien nacionalizó el petróleo, priístas y panistas defendieron esa ley, incluida en el primer dictamen de la legislación secundaria de la reforma energética, pero sin entrar al debate de fondo.
(más…)

Hoy, periodo extraordinario para aprobar los dictámenes energéticos

Posted on julio 17, 2014, under Nacional, Política.

Senadores discutiendo el tamaño de la reforma electoral

• Lamentan PRD, PT y MC que en comisiones se haya impedido debatir el contenido

• Los legisladores del sol azteca podrán llevar al pleno todas sus reservas, asegura Gamboa Patrón

La Comisión Permanente del Congreso citó a un periodo extraordinario de sesiones en el Senado, que se iniciará este jueves, para aprobar los cuatro dictámenes de las 17 leyes secundarias en materia energética.
(más…)

ONG campesinas alistan defensa de los ejidos

Posted on julio 17, 2014, under Nacional.

Foto - cencos.wordpress.com

Foto – cencos.wordpress.com

Las leyes secundarias de la reforma energética afectarán los derechos territoriales de 60 por ciento de los 31 mil 941 ejidos y comunidades que hay en el país, por lo que se integrará un equipo de expertos para apuntalar la defensa jurídica de la tierra ejidal.
(más…)

La figura ‘‘ocupación temporal de predios’’ deberá ser reglamentada por el Ejecutivo

Posted on julio 17, 2014, under Nacional, Política.

Foto: chiapasenlamira.com.mx

Foto: chiapasenlamira.com.mx

• Sustituyó a la palabra ‘‘expropiación’’ en terrenos donde se explote petróleo o gas

• Senadores de oposición expresan que existe mucha imprecisión y gatopardismo en el lenguaje

• Modificaron un término para despojar de sus tierras y bosques a ejidatarios y propietarios rurales

• Llegarán las empresas extranjeras y les serán otorgados jugosos contratos para sus proyectos

La definición precisa, alcances y características de la ‘‘afectación temporal de predios’’, que se estableció en las leyes secundarias de la reforma energética para sustituir a la expropiación de terrenos donde se explote petróleo o gas, quedará solamente como enunciado en esa legislación y se requerirá un reglamento expedido por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para ponerlo en práctica.
(más…)