La “ocupación temporal”, signo del entreguismo y la corrupción, denuncian

Posted on julio 16, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) cuestionaron ayer que la figura de “ocupación temporal” de las tierras en la legislación en materia energética deja de lado el interés de los propietarios, y se pasa a un esquema de utilidad exclusivamente para las empresas que tendrán los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos.
(más…)

Reforma Energética: Se aprobó justo lo que se quería evitar, dicen en foro de expertos

Posted on julio 16, 2014, under Nacional, Política.

Imagen - La Jornada

Imagen – La Jornada

Especialistas, ex funcionarios de gobierno, advirtieron ayer sobre los riesgos y omisiones en las propuestas de leyes secundarias de la reforma energética. Lagunas e imprecisiones ocasionarán problemas, señalan.

En materia ambiental el retroceso es de un cuarto de siglo, afirman

Acompañados por representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, enfatizaron, entre otros puntos, sobre las imprecisiones para el otorgamiento de contratos y licencias, así como del retroceso que en materia ambiental traerá la reforma.
(más…)

Ley de Hidrocarburos: Adiós a los subsidios de gas, luz y gasolinas

Posted on julio 16, 2014, under Nacional, Política.

Foto: CNN

Foto: CNN

Eliminar los subsidios generalizados al consumo de gasolina, gas y electricidad, con miras a que sólo se beneficien los sectores de la población marginados en zonas rurales y urbanas, y adelantar la entrada de empresas extranjeras que tendrán a su cargo las gasolineras en el país, son parte de los cambios que ayer, a propuesta del PAN, se introdujeron en los dictámenes de las leyes secundarias en materia energética.
(más…)

Avalan despojo de tierras para explotación energética PAN y PRI en el Senado

Posted on julio 15, 2014, under Nacional, Política.

Foto: aristeguinoticias.com/ archivo

Foto: aristeguinoticias.com/ archivo

En poco más de dos horas, las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos aprobaron en lo general y lo particular concluyeron la votación de los cuatro dictámenes en los que se aglutinan las 17 leyes secundarias de la reforma energética, con más de 250 cambios propuestos por el PAN, que en su mayoría no se debatieron.
(más…)

Antes que pozos petroleros, nuestras tierras serán campos de batalla, dicen campesinos

Posted on julio 15, 2014, under Nacional, Política.

central_campesina_max_correa

Organizaciones agrarias exigen a Peña Nieto no legalizar los despojos de predios

Organizaciones campesinas independientes exigieron en el Senado que se modifiquen las leyes secundarias en materia energética, en las que se legaliza el despojo de predios en favor de empresas trasnacionales, y anunciaron una marcha nacional para el próximo miércoles 23 en defensa de sus tierras.

Advirtieron que si se insiste en aprobar esa legislación no firmarán el acuerdo marco para la reforma del campo, al que convocó el presidente Enrique Peña Nieto y que se realizará el próximo 8 de agosto.

(más…)

Vamos a desterrar las expropiaciones, desde ahora serán “ocupaciones”: PRI

Posted on julio 15, 2014, under Nacional, Política.

Foto - CNN

Foto – CNN

El término es lo de menos, en el fondo es un despojo, dice PRD

El presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, confirmó que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) están de acuerdo en “desterrar” de la legislación secundaria energética la figura de expropiación, “por una alternativa menos dura”, que es la de “ocupación temporal de predios”, la que operará cuando los dueños de terrenos donde se realizará explotación de hidrocarburos no lleguen a un arreglo con las empresas petroleras contratistas.
(más…)

Se pospone en el Senado la votación de los cuatro dictámenes de la reforma energética

Posted on julio 15, 2014, under Nacional, Política.

senado-mexico-reforma-laboral1

El PRI concede todo al PAN, pero después le dará “una patada en las nalgas”: Mayans

Denuncian que los cambios en la materia se discuten fuera del órgano legislativo

La votación en comisiones unidas del Senado de los cuatro dictámenes de las leyes secundarias energéticas se difirió para este martes, entre reclamos de senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de “haberse doblegado una vez más” a los intereses del Partido Acción Nacional (PAN), el cual negocia algo más que cambios a la redacción de los artículos que conforman esa legislación reglamentaria.
(más…)

Causarán leyes secundarias fin del contrato colectivo y despidos masivos: petroleros

Posted on julio 14, 2014, under Nacional, Política.

pemex

El costo de la mano de obra será una variable para garantizar ganancias, alertan

En un análisis a los cambios, la UNTPP indica que las utilidades no se repartirán entre trabajadores

A la par de que el Sindicato de Trabajadores Petroleros, encabezado por Carlos Romero Deschamps, firmó el convenio 19717, en el que acepta que la administración de Pemex lleve a cabo un total “redimensionamiento” de la plantilla laboral, las leyes secundarias aprobadas en materia energética implican el desmantelamiento de todo el contrato colectivo del gremio, la virtual desaparición de prestaciones, jubilaciones y pensiones, así como la posibilidad del despidos masivos.
(más…)

Inicia hoy en comisiones del Senado votación de los 4 dictámenes en materia energética

Posted on julio 14, 2014, under Nacional, Política.

Senadores discutiendo el tamaño de la reforma electoral

Sólo analizarán reservas de AN y PRD; las de panistas, “acordadas con el PRI”

Prevén que será modificada la Ley de Hidrocarburos en el capítulo de expropiaciones

Hoy comienza en comisiones del Senado la votación de los cuatro dictámenes sobre las 17 leyes secundarias en materia energética. Aunque ya se discutieron en lo general y en lo particular, no se han votado, por lo que a partir de este día sólo se analizarán las reservas del PAN y las del PRD, las cuales se darán a conocer por la mañana.
(más…)

Se abre la puerta al despojo de tierras por utilidad pública: PRD

Posted on julio 11, 2014, under Nacional, Política.

Foto: chiapasenlamira.com.mx

Foto: chiapasenlamira.com.mx

Comisiones senatoriales amplían lo que ya estaba señalado en la ley de hidrocarburos

El despojo de tierras privadas, sociales e incluso públicas en favor de las empresas extranjeras que llegarán al país a explotar el petróleo y la electricidad, aspecto que ya está incluido en la ley de hidrocarburos, se amplía en la ley de órganos reguladores coordinados en materia energética, cuya discusión se agotó anoche en comisiones en el Senado.
(más…)

Acuerdan en el Senado citar a periodo extra para dictaminar la reforma energética

Posted on julio 10, 2014, under Nacional, Política.

Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos - La Jornada

Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos – La Jornada

El próximo miércoles la Comisión Permanente formalizaría esos trabajos

La discusión de la legislación secundaria en materia energética se aceleró en el Senado y hay acuerdo entre las tres principales fuerzas políticas a fin de que el próximo miércoles la Comisión Permanente pueda citar a un periodo extraordinario de sesiones en el que se discutan y aprueben los cuatro dictámenes que contienen las 17 leyes reglamentarias de los artículos 25, 27 y 28 constitucionales.
(más…)

Abandona el PT discusión en materia energética en el Senado

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

senado-mexico-reforma-laboral1

El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Senado abandonó la discusión de las leyes secundarias en materia energética. ‘‘No vamos a ser parte de esta farsa’’, advirtió el coordinador petista, Manuel Bartlett, luego de un ríspido debate que nuevamente se dio en torno al método de trabajo para dictaminar.
(más…)

Enmarcan irregularidades dictaminación de reforma energética en el Senado

Posted on julio 9, 2014, under Nacional, Política.

Foto - Proceso

Foto – Proceso

En medio de irregularidades derivadas de la falta de quórum, presuntas violaciones al reglamento del Senado y la ausencia de uno de los tres presidentes de comisiones, el panista Raúl Gracia, reinició este martes la discusión del tercero de los cuatro dictámenes de la reforma energética que le corresponde analizar y aprobar a la Cámara alta.
(más…)

Líderes agrarios anuncian movilización en defensa de la tierra y el agua

Posted on julio 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - cencos.wordpress.com

Foto – cencos.wordpress.com

Líderes agrarios anuncian movilización para el 23 de julio; llaman a ONG y líderes de cultos a defender tierra y agua

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), El Barzón y la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC) hicieron un llamado a la unidad de las diversas agrupaciones rurales e indígenas, organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y ambientalistas, así como a los ministros religiosos de diversos cultos para unirse a la defensa por el territorio nacional, el agua, los recursos naturales y la agricultura campesina que están en riesgo por las leyes secundarias de la reforma energética.
(más…)

Falla juez contra la violación de derechos de una comunidad indígena en Guerrero

Posted on junio 27, 2014, under Nacional, Política.

Foto: agencia proceso/archivo

Foto: agencia proceso/archivo

El gobierno federal entregó concesiones mineras sin consultar a los habitantes

Solicitan a la SCJN que conozca el caso y lo resuelva en favor de San Miguel del Progreso

Un juez de distrito con sede en Acapulco emitió una “sentencia histórica” al señalar que los derechos de la comunidad indígena de San Miguel del Progreso, en el estado de Guerrero, fueron violados por el gobierno federal, luego de que éste entregó concesiones mineras a compañías trasnacionales sin que primero consultara a sus habitantes, lo que abre la puerta a que otros pueblos logren obtener amparos en contra de megaproyectos de este tipo.
(más…)

Diputados y ONG indígenas pedirán apoyo a ONU ante despojo de tierras por reforma energética

Posted on junio 26, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

Foto: imagenagropecuaria.com

Diputados y líderes de organizaciones indígenas presentarán, en septiembre, durante la Conferencia de los Pueblos en Naciones Unidas, una solicitud para que se apruebe un pronunciamiento para evitar el despojo de los territorios de comunidades en México, como se prevé en la legislación secundaria en materia energética.
(más…)

Violarán la Constitución los contratos para explotar hidrocarburos, acusan abogados

Posted on junio 26, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

Foto – imagenagropecuaria.com

“Error presidencial”, no haber planteado cambiar el artículo 27 de la Carta Magna

Los contratos de ocupación de tierras incluidos en la propuesta presidencial de ley de hidrocarburos, que contemplan la posibilidad de que se aplique la técnica de la fractura hidráulica (fracking) en terrenos destinados a la explotación de petróleo y de gas, serán inconstitucionales, afirmaron los abogados Antulio Ontiveros Laguna, Marco Antonio Martínez y Humbertus Pérez Espinosa.

(más…)

Nueva ley de Hidrocarburos provocará que millones de hectáreas queden muertas: CAP

Posted on junio 26, 2014, under Nacional.

Foto: chiapasenlamira.com.mx

Foto: chiapasenlamira.com.mx

La ley de hidrocarburos provocará que millones de hectáreas que ahora son de agricultura o reservas ecológicas se conviertan en tierras “muertas”, debido a la explotación “en calidad de préstamo” que efectuarán trasnacionales dedicadas a energía y minería, así lo aseguro el coordinador general del Congreso Agrario Permanente (CAP).
(más…)

“Creo que ahora sí nos sacamos la lotería”- diputada Carpinteyro a ex directivo de Movistar

Posted on junio 25, 2014, under Nacional, Política.

Foto - milenio.com

Foto – milenio.com

Ayer se difundió por Internet una llamada telefónica donde la diputada perredista Purificación Carpinteyro tiene una conversación con un hombre al que se dirige como Pepe –y que según versiones en las redes sociales sería José Gutiérrez Becerril (lo que la legisladora confirmó más tarde en un documento), ex director de Pymes de Telefónica Movistar–, a quien la legisladora propone un negocio “multinivel” en el ramo de las telecomunicaciones.

En el audio, que se puede consultar en el canal de videos YouTube, se escucha la charla entre ambos personajes, donde la legisladora insiste a su interlocutor en la oportunidad de hacer un negocio de triple play (Internet, cable y telefonía).
(más…)

Pueblos unidos contra las presas en la cuenca del río de La Antigua – @SubVersionesAAC

Posted on junio 24, 2014, under Nacional.

Foto - subversiones.org

Foto – subversiones.org

El proyecto de presas hidroeléctricas en la cuenca del río La Antigua contempla la construcción de una cortina de cemento de 100 metros de alto por 700 de ancho en la hidroeléctrica a instalarse en Jalcomulco, Veracruz. El vaso de la presa abarcaría 440 hectáreas, con una capacidad de 135 millones de metros cúbicos para abastecer de energía eléctrica a cerca de 300 mil habitantes, sin embargo, la construcción de esta presa dañaría a una docena de municipios y más de 40 comunidades, pertenecientes a las localidades de Ixhuacán de los Reyes, Teocelo, Cosautlán, Xico, Coatepec, Jalcomulco, Apazapan, Emiliano Zapata, La Antigua, Paso de Ovejas y Puente Nacional.
(más…)

Descarta procurador fiscal expropiaciones de facto para explotar hidrocarburos

Posted on junio 24, 2014, under Nacional.

Foto - industriapetroleramexicana.com

Foto – industriapetroleramexicana.com

El procurador fiscal de la Federación, Javier Laynez Potisek, aseguró ante diputados federales que “no es el objetivo expropiar” las tierras en las zonas donde la Secretaría de Economía asigne contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, sino que sólo se rentarán a sus propietarios mediante la figura de “contratos de ocupación”.

Mientras tanto, Ricardo Mejía Berdeja, vicecoordinador del partido Movimiento Ciudadano (MC), calificó de cínica la postura de Laynez.
(más…)

El asalto a los chileros

Posted on junio 23, 2014, under Nacional.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

Los primeros trabajadores empiezan a levantarse poco después de la medianoche y se preparan para otro día en “el field”. Cerca de cien hombres duermen en el piso de los cuartos y pasillos del albergue de la organización Sin Fronteras, en El Paso.

El lugar está lleno de gente y huele a sudor rancio y a cebolla, uno de los cultivos que han estado cosechando. Dos o tres mujeres duermen en una pequeña alcoba junto al área de recepción, compartiendo su espacio reducido con una fuente de agua. La mayoría de la gente duerme sobre una estera delgada o una frazada extendida en el linóleo; usan la ropa con que trabajaron el día anterior.
(más…)

#Video “Estamos a punto de abrir una caja de pandora con el Fracking”.- expertos

Posted on junio 19, 2014, under Nacional, Video.

Expertos hablan sobre los peligros del fracking, técnica que en muchas partes del mundo ha sido frenada por los daños que ocasiona, pero que en México quiere ser llevada a cabo en zonas extensas.

Primer video:
Francisco Cravioto – Investigador de Fundar, Centro de Análisis e Investigación de la Alianza Mexicana contra el Fracking

Nathalie Seguin – Coordinadora de FANMex, integrante de la Alianza Mexicana contra el Fracking

(más…)

México negocia en secreto acuerdo para mayor apertura en comercio de servicios

Posted on junio 19, 2014, under Nacional.

Foto: La Jornada

Foto: La Jornada

Impulsada por Estados Unidos al margen de los mecanismos institucionales de negociación del comercio internacional, un grupo de 50 países, entre ellos México, busca una mayor apertura en el comercio de servicios médicos, educativos, de agua o financieros, que permitiría a las empresas de naciones firmantes operar con las menores restricciones en territorio de alguna de las otras partes firmantes, de acuerdo con documentos entregados por Wikileaks a La Jornada.
(más…)

Expertos afirman que precios de energéticos se mantendrán elevados al menos hasta 2020

Posted on junio 19, 2014, under Política.

Foto: CNN

Foto: CNN

Bajo cualquier escenario de aprobación de las leyes secundarias, los precios de la energéticos en México se mantendrán elevados por lo menos hasta 2020, por la necesidad de amortizar las nuevas inversiones y en lo que madura la transición de un régimen de monopolio de Estado a otro de mercado, advirtió un panel de 10 expertos convocados por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).
(más…)