#CoronavirusMéxico, Comité Nacional para Seguridad en Salud define acciones de prevención

Publicado el enero 31, 2020, Bajo Video, Autor MonaLisa.

VIDEO y audio:

MÉXICO: Sesión extraordinaria del Comité Nacional para la Seguridad en Salud ante la declaratoria de emergencia de la OMS por coronavirus

En audio:

Secretaría de Salud: Se señalan las acciones concretas a implantar inmediatamente en México y países vecinos, dando continuidad al proceso iniciado.

Las unidades médicas se encuentran atentas a las personas que soliciten atención por algún tipo de infección respiratoria aguda y que tenga algún antecedente de viaje a China.

POR HERALDO DE MÉXICO, ENERO 30, 2020

Tras la declaratoria de emergencia internacional de parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el incremento de personas infectadas por el nuevo coronavirus en China, el Comité Nacional para la Seguridad en Salud emitió acuerdos de participación de prevención en colaboración con las entidades de la República Mexicana.


No hay restricciones de tránsito en las fronteras norte y sur. Foto: Archivo | EFE

Se reconoció a la Secretaría de Salud como la entidad que coordina, avala (a través de los diferentes órganos de gobierno) que pueda llevar a cabo las acciones sobre el tema.

Se le instruyó al comité instalar el subcomité de enfermedades permanentes que estará haciendo las tareas de coordinación.

Se llegó al acuerdo de instruir a los servicios estatales de salud para que de manera coordinada realicen las acciones estatales que se indiquen.

El comité realizará un diagnóstico situacional, en los próximos días, sobre cuál es la capacidad instalada, qué se necesita si hay aumento de casos de introducción del virus y se tenga una acción coordinada de respuesta.

Todos los miembros se apoyan en la difusión del material de promoción y prevención emitidos por la secretaría y por el subcomité para la información y comunicación de riesgos.

Asimismo se indicó que la unidades médicas se encuentran atentas a las personas que soliciten atención por algún tipo de infección respiratoria aguda y que tengan algún antecedente de viaje a las localidades en el país oriental.

Comentó que se preparan para detectar posibles casos para tener oportunidad de llevar a cabo medidas de aislamiento para mitigar la transmisión.

Objetivos de sesión extraordinaria:

Informar sobre los antecedentes del coronavirus y la situación actual a nivel nacional e internacional ante este virus.

Dar a conocer las acciones que se realizaron en la primera fase de preparación en el uso de las distribuciones de la Secretaría de Salud.

Comunicar las necesidades para las siguientes fases de preparación.

Llegar a acuerdos y compromisos que contribuyan a un Plan Nacional de Preparación usando los marcos referenciales de los planes existentes de administraciones previas, limitados a la necesidad actual.

El Comité Nacional para la Seguridad en Salud es la instancia encargada del análisis, definición, coordinación, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategias y acciones en materia de seguridad en salud.

Está integrado por representantes de las secretarías del Trabajo y Previsión Social, de Turismo, de Educación Pública y Comunicaciones y Transportes, así como del IMSS, ISSSTE y servicios médicos de SEDENA, SEMAR y Petróleos Mexicanos.

También se anunció que hasta el momento no hay restricciones de tránsito en las fronteras norte y sur.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment