Cine RNR de media noche: Atenco, Romper el Cerco

Posted on noviembre 16, 2017, under Video.

Video realizado por Canal 6 de Julio

Atenco


Video y texto subido por Economía Basada en Recursos

El Documental Analiza los sucesos ocurridos en San Salvador Atenco (México, 2006), denuncia las violaciones de Derechos Humanos a la población civil por parte de las fuerzas represivas del Estado de México. El documental desmonta asimismo el modo de operar de los medios de comunicación masiva, responsables de crear un ambiente de miedo y terror, creando un cerco informativo en torno a la lucha social de San Salvador Atenco. De esta manera, se puede ver claramente la forma en como operan los canales de televisión, en conjunto con el Estado, orquestando y justificando una brutal y sangrienta represión.

Cine RNR de media noche: Expediente Vicente Fox @teleSURtv

Posted on junio 22, 2017, under Política, Video.

En gobierno de Vicente Fóx: Privatizacion, despidos de trabajadores, corrupción, represión, avala ley televisa

@ColectivoZocalo “Espacio en Resistencia” – Audios: San Andrés Atenco, Informe Tlalnepantla, Delfina Gómez

Posted on enero 24, 2017, under Audio.

Sugiérenos los temas que quieres que tratemos al e-mail: chicoaceocelot@yahoo.com.mx – Twitter: @chicoaceocelot
Colectivo Zocalo

El Colectivo Zócalo, Espacio de Resistencia, fue invitado el 21 enero por Ciudadanos del Pueblo de San Andrés Atenco, Tlalnepantla, Estado de Mexico, pues realizaron una asamblea para informar sobre el gasolinazo.

Informe de la regidora de morena en Tlalnepantla, Estado de México, 21 enero 2017

21 enero 201717 Palabras Delfina Gómez:

Escúchanos en Radio La Nueva República martes a las 13 horas y domingo a las 12 del dia, acompáñanos en el Zócalo para que transmitamos tu testimonio, los sábados a las 18:30 horas. Estamos diario, los viernes y sábados desde temprano a las 5pm horas hay compañeras concientizando. (más…)

Cine RNR de media noche: Atenco – La herida se mantiene abierta

Posted on enero 18, 2017, under Política, Video.

LA HERIDA SE MANTIENE ABIERTA

Cine RNR de media noche: Atenco Romper el Cerco

Posted on enero 16, 2017, under Política, Video.

Atenco romper el cerco-canalseisdejulio

Recordando la Masacre de Atenco

Posted on mayo 4, 2016, under Noticias.

Hoy hace 10 años, no se olvida la represión que ejerció el ahora inquilino de los Pinos a quien se le conoce desde esos años como el “asesino de Atenco”. RNR

https://youtu.be/P0J9GEEhqPc

Acusan al gobierno federal de recurrir al despojo de tierras disfrazado en Atenco

Posted on septiembre 9, 2014, under Nacional, Política.

Inicio-de-obras-en-Atenco
Inicio de obras en Atenco.
Foto: Miguel Dimayuga

La Redacción
9 de septiembre de 2014
Nacional

MÉXICO, D.F., (apro).- Ricardo Lagunes, abogado de habitantes de San Salvador Atenco que se oponen a la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en los terrenos del Lago de Texcoco, sostiene que el gobierno pretende despojar de sus tierras a los ejidatarios de manera ilegal.

En declaraciones a MVS Noticias, el litigante explicó que la mejor prueba de ello es la irregular asamblea ejidal que se realizó el pasado 1 de junio en la que se modificó el uso de los terrenos de uso común a privado, sin contar con las firmas de la mayoría.

(más…)

Alcaldesa de Texcoco no dará permiso para construcción del nuevo aeropuerto

Posted on septiembre 9, 2014, under Nacional.

No daremos permisos, si ponemos en riesgo alguna situación de desarrollo urbano, dijo Delfina Gómez Álvarez

“Nosotros como ayuntamiento tenemos la facultad, con base al artículo 115 en la fracción V, de expedir licencias y ver la cuestión de uso de suelo, aún cuando sean terrenos federales. Por eso, si no conocemos un proyecto, obviamente tendremos nuestras reservas para entregar los permisos. No daremos permisos, si ponemos en riesgo alguna situación de desarrollo urbano”

9 de septiembre de 2014.-“El ayuntamiento de Texcoco no dará permisos ni licencias de construcción para la edificación de la terminal aérea en la zona, debido a que no conoce a fondo el proyecto”, dijo la alcaldesa de este municipio, Delfina Gómez Álvarez.

Delfina-Gómez-Álvarez
Delfina Gómez Álvarez

Dijo que solicitó una audiencia con Enrique Peña Nieto para que se le den a conocer los detalles de esta megaobra.

Anunció que de negarse el gobierno federal a brindar los detalles de la edificación del recién anunciado aeropuerto y los terrenos que serán ocupados en este municipio, podría recurrir a marchas y movilizaciones a fin de que se le escuche y se haga valer la “voz de los texcocanos”.

(más…)

Una obsesión llamada Atenco

Posted on septiembre 8, 2014, under Nacional, Política.

YoSoy132-Atenco1-300x198

Por Miguel Alejandro Rivera
8 de septiembre de 2014

Esta semana lo más destacado, obviamente, fue que el Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, rindió lo que pareció ser su segundo informe de labores como presidente de México. El lunes mandó un escrito al Congreso y el martes, ante “puro cuate” y audiencia selecta, decidió dar un mensaje, el cual también fue televisado.

Seguramente en muchos medios usted ya vio las cifras engañosas que presentó el Ejecutivo sobre los “avances” del país, además de la sarta de quiméricos argumentos que utilizó para defender sus “súper” 11 reformas estructurales. Sin embargo, algo que es de llamar la atención es la mención que hizo EPN sobre la creación de una nueva terminal aérea para la Ciudad de México en la zona de Texcoco.

(más…)

México resiste: ¡la defensa de los territorios ha comenzado!

Posted on agosto 19, 2014, under Política.

resistencia

Por Víctor M. Toledo | La Jornada

19 de agosto, 2014

Que ni se acerquen… Esa fue la frase que resonó con enorme fuerza durante el inicio del encuentro nacional en defensa de la tierra, el agua y la vida, celebrado este fin de semana en Atenco, que reunió a 70 organizaciones de todo el país.

Y no es para menos: al día de hoy el panorama ecopolítico registra cerca de 300 conflictos socioambientales en el país, desencadenados por proyectos mineros, hidráulicos, energéticos, turísticos, urbanos y biotecnológicos que impactan la vida de cientos de pueblos y sus entornos naturales. Apenas ha concluido el ciclo de las reformas neoliberales, que han gestado leyes dirigidas a dinamitar los logros sociales, agrarios, ambientales y culturales heredados de la historia reciente y remota de la nación, y ya comienzan a multiplicarse y potenciarse las reacciones para enfrentarlas con decisión y contundencia.

Como han señalado varios analistas, literalmente estamos, caprichos de la historia, ante una situación similar a la de mediados del siglo XIX, cuando los gobiernos liberales expropiaron las tierras a la Iglesia y, de paso, a las comunidades indígenas, las mismas que la corona española respetó durante los tres siglos del periodo colonial. La otra coincidencia: en estos meses habrán de celebrarse los 100 años de la Convención de Aguascalientes (que selló la unidad campesina de aquellos tiempos), el histórico encuentro entre Zapata y Villa (Ejército del Sur y División del Norte) y la toma de la ciudad de México por los ejércitos provenientes del campo (6 de diciembre de 1914). Es decir, las respuestas provocadas por la usurpación de las tierras de seis décadas atrás.

(más…)

Desde Atenco, 80 organizaciones llaman a resistir ante el despojo

Posted on agosto 19, 2014, under Nacional, Política.

En el marco de la conmemoración de los 100 años de la entrada de los ejércitos de Francisco Villa y Emiliano Zapata, más de 80 organizaciones campesinas, indígenas, de derechos humanos, sindicales, estudiantiles se reunieron en Atenco, Estado de México con el fin de articular un encuentro nacional.

Se discutieron 6 ejes temáticos: defensa de los territorios contra el despojo, defensa de la tierra y producción campesina, la relación campo ciudad, formas de lucha y resistencia, y reconstrucción del tejido social.

Descarga la declaratoria

En el evento estuvieron presentes Armando Bartra, Pedro Moctezuma Barragán, Elena Burns, Ignacio del Valle, Víctor Suárez Carrera, entre otros.

18 de agosto, 2014.-Con el propósito de resistir y revertir los despojos que implican, dijeron, las recién aprobadas reformas estructurales, decenas de organizaciones campesinas, indígenas, ambientalistas, sindicales y civiles acordaron entre los días 16 y 17 de agosto, emprender una lucha articulada y unida en defensa de los recursos de la nación.

(más…)

Hay una “bomba de tiempo” en Atenco tras el cambio de régimen de ejido

Posted on julio 9, 2014, under Nacional.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

La resistencia contra proyectos de desarrollo urbano –que incluyen la ampliación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México– es por un principio de justicia, pues “para nosotros la tierra es nuestra vida, cultura y costumbres”, expusieron Ignacio del Valle, Adela Romero y Bernardino Cruz, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDF), en el foro La situación del derecho a la tierra de los ejidatarios de San Salvador Atenco, organizado por Casa Lamm y La Jornada.
(más…)

Atenco y el futuro de la ciudad

Posted on junio 5, 2014, under Política.

Por Cuauhtémoc Contreras García

Atenco

Publicado por Rebelión

1.- La nueva fase emergente ante el avance del estado corrupto.

Después de un primer intento fallido el gobierno del estado de México logró integrar una asamblea con ejidatarios comprados y falsos ejidatarios donde se avalaron cambios en el uso del suelo en las zonas comunales de Atenco. La maniobra bastante descarada fue posible por varias circunstancias, entre ellas el desgaste de la organización del FPDT, la participación de perredistas en las movilizaciones que alejaron posibles apoyos autónomos y distrajeron la organización con temas no relacionados a la comunidad (la “defensa” del petroleo), ademas de las carencias en la construcción del discurso ante la realidad actual de Atenco junto con una racionalización en posiciones irreales basadas en el desconocimiento y la idealización de una imagen falsa de los temas geográficos y sociales de la región.

(más…)

Rompiendo el silencio: campaña de mujeres de Atenco vs tortura sexual

Posted on mayo 24, 2014, under Nacional, Política.

Policías y militares violan a mujeres detenidas de manera sistemática

mujeres-de-atenco-en-resistencia4

Regeneración, 23 de mayo de 2014. Las mujeres que hace ocho años fueron víctimas de la represión, ordenada por el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, lanzaron una campaña en solidaridad con víctimas de tortura sexual.

La iniciativa se propone visibilizar el patrón de tortura sexual contra mujeres que son detenidas por policías y fuerzas armadas.

(más…)

S.O.S. ATENCO EN PELIGRO! Cita HOY desde 8am cinturón de Paz

Posted on mayo 18, 2014, under Política, Video.


Video DisturbioSME

Ante el nuevo embate privatizador y de despojo. Que pretende
el gobierno espurio de Peña Nieto contra el Heroico pueblo
De San Salvador Atenco de construir neciamente un aeropuerto
en sus tierras , los dignos pobladores de este pedacito de Patria
hacen un llamado a todo el pueblo de México para que asistan
el día 18 de Mayo del año en curso a partir de las 8 a.m. para que de manera solidaria se conforme un cinturón de paz y resistencia para apoyar la lucha del pueblo en defensa de la tierra.
desde este espacio declaramos

Post: Gloriamlo

Atenco 8 Años del Mayo Rojo: Memoria y Dignidad VS Impunidad y Despojo

Posted on mayo 17, 2014, under Nacional, Política.


Post: Gloriamlo

Atenco a ocho años del mayo rojo

Posted on mayo 3, 2014, under Opinión.

José Arreola

Rebelión

Fuente: http://www.rebelion.org/

 

Hay imágenes dolorosas y terriblemente inolvidables como las que hace ocho años, en San Salvador Atenco, se suscitaron. Miles de policías ocuparon el poblado; allanaron viviendas, llenaron de terror el amanecer; golpearon desquiciadamente a hombres y mujeres. Veintisiete mujeres fueron humilladas y sexualmente abusadas, vivieron largas horas de maltrato a manos de los uniformados. Dos jóvenes fueron asesinados. Atenco se transformó en un verdadero infierno para sus pobladores. El 3 y 4 de mayo del 2006 fueron días de zozobra, de llanto, de incertidumbre; días de desesperación, de persecución, de gritos; días de delirio para el poder político del estado de México. El operativo policial tenía como objetivos principales, por un lado, la desaparición del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) y, por otro, sembrar el miedo que propiciara la parálisis total en aquellos que, por más de una década, han impedido a pie firme el despojo de sus tierras. (más…)

Marcha urgente mañana jueves 9am: Otra vez injusticia contra Atenco, detienen a Rosa Medina

Posted on agosto 28, 2013, under Nacional.

ACCIÓN URGENTE!!!! Mucho agradeceremos la multiplicación del siguiente comunicado y los que puedan, nos acompañen mañana, a la marcha por su libertad que saldrá de Atenco a las 9 am hacia el penal de Texcoco.

CONVOCAMOS A TODA LA SOLIDARIDAD Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LA MARCHA URGENTE mañana 29 de agosto – Salida del centro de Atenco a las 9 horas, para dirigirse al Penal del Molino de Flores en Texcoco, Estado de México.

Hoy, nuevamente desde Atenco-FPDT nos toca levantar la voz por la LIBERTAD DE LA COMPAÑERA ROSA MEDINA

¡LIBERTAD A ROSA MEDINA!
¡LA TIERRA NO ESTÁ EN VENTA!
¡LA LIBERTAD NO ES MONEDA DE CAMBIO!

Activista luchona y valiente, quien pasará la noche en las mazmorras del Molino de las Flores en Texcoco por una acusación que más bien, guarda en el fondo, el atice a una nueva ofensiva contra el FPDT que no baja la guardia en la lucha y solidaridad.

(más…)

Atenco: Crónica de un pueblo rebelde que pide justicia

Posted on junio 4, 2013, under Video.

Subido por. dedosbrioso el 18/03/2011
A casi nueve años del surgimiento de la resistencia Atenquense, es preciso recapitular los hechos que han marcado el andar del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y voltear la mirada, en primer lugar, hacia el análisis crítico de su propia historia con el fin de aprender de los aciertos y errores cometidos en el camino, para así, dar el siguiente paso.

(más…)

La herida se mantiene abierta rompe el protocolo durante la entrega del Ariel

Posted on mayo 29, 2013, under Nacional.

“Atenco vive, Atenco vive…”, gritó Trinidad Ramírez al recibir Ariel

Trinidad Ramírez

Periódico La Jornada
Miércoles 29 de mayo de 2013

En la ceremonia 55 de la entrega del premio Ariel al anunciar el mejor cortometraje documental, que recayó en “ La herida se mantiene abierta”, de David Cortés, al recibir el galardón subió al escenario Trinidad Rodríguez, protagonista del trabajo y líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, gritó: Atenco vive, Atenco vive…. y a continuación, dijo: Gracias a Alberto, gracias por hacer visible la realidad que vive México y hacer posible que estos temas lleguen a este lugar, porque esa es la vida, no una actuación. Fue algo que vivimos en nuestro pueblo, Atenco, que se mantiene en lucha en defensa de su historia. Pero no sólo en Atenco la herida está abierta, está abierta en todo México, en nuestra patria, cuando día a día vemos las injusticias. Aquí estamos de pie y dispuestos a seguir adelante como sociedad. Somos parte de México y hay que hacer algo para que esto cambie.

Fuente: La Jornada (fragmento del artículo)

Post: Gloriamlo

Declaración de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RVSR) en apoyo a los maestros de Guerrero

Posted on abril 20, 2013, under Noticias.

En mayo de 2006 el gobernador priista del Estado de México, asumió de manera absoluta la responsabilidad de los asesinatos, violaciones, ultrajes y encarcelamientos en contra de los habitantes de San Salvador Atenco y de adherentes de la Otra Campaña; hoy, haciendo un alto en su placentero viaje a través del continente asiático, este mismo personaje, pero ahora investido con el cargo de “presidente de la república”, asume con orgullo toda la responsabilidad por ultrajar, golpear y encarcelar a los maestros guerrerenses en la ciudad de Chilpancingo.

En junio de 1998, siendo gobernador interino de Guerrero el priista Ángel Aguirre Rivero, las fuerzas federales atacaron, ultrajaron, violaron y encarcelaron a los habitantes de El Charco; en diciembre del 2012, es reprimida violentamente una manifestación de estudiantes de Ayotzinapa, el gobernador es el mismo, nada más que asumió el cargo en su calidad de militante del PRD; hoy, ese mismo siniestro personaje, avala y se regocija de que las fuerzas federales ultrajen, amedrenten, golpeen y encarcelen a los maestros del estado que presuntamente gobierna. Esta es la marca y principal mérito de la casta que gobierna este país.

(más…)

Convención Nacional Contra la Imposición en Atenco. Conclusiones

Posted on julio 17, 2012, under Video.

San Salvador Atenco, Sede de la Convención Nacional Contra la Imposicion los dias 14 y 15 de Julio, con el movimiento #YoSoy132 y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y otras organizaciones.


Publicado el 16/07/2012 por ciberspys

Conclusiones 15 de julio del 2012 y próximas actividades
(más…)

Amnistía Internacional: tortura, lo ocurrido en Atenco en 2006

Posted on mayo 30, 2012, under Noticias.


La fuerza Pública de Peña Nieto en Atenco / Imagen http://www.ciudadcapital.com.mx

Los esfuerzos del gobierno federal y del estado de México por investigar y sancionar a los funcionarios públicos responsables del operativo policiaco del 3 y 4 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco han sido inadecuados e insuficientes, ya que sólo dos agentes fueron consignados por delitos menores y después absueltos por el Poder Judicial, señaló Amnistía Internacional (AI).

Fernando Camacho Servín / Periódico La Jornada / Miércoles 30 de mayo de 2012
(más…)

#Ibero: EPN miente, la SCJN no validó operativo en #Atenco: Góngora

Posted on mayo 15, 2012, under Política.


MÉXICO, D.F., (apro).- Genaro Góngora Pimentel, quién fue presidente de Suprema Corte de Justicia de la Nación del 4 de enero de 1999 al 4 de enero de 2003., acusó al candidato del PRI a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, de mentir respecto al caso Atenco en la Universidad Iberoamericana.

La Redacción – PROCESO/ 15 de mayo de 2012
(más…)

¿Qué paso en San Salvador ATENCO, EdoMex cuando estaba EPN?

Posted on mayo 12, 2012, under Video.


Publicado el 11/05/2012 por pachitorex666

Comenta Carlos Fazio El papel de la televisión.
Un documental acerca de lo que pasó en San Salvador Atenco en el 2006.
(más…)