Cien organizaciones campesinas cierran filas con AMLO; buscarán 5 millones de votos

Posted on enero 23, 2018, under Política.


Cien organizaciones campesinas cierran filas con AMLO; buscarán 5 millones de votos

Las casi 100 organizaciones que acordaron la firma del instrumento para la transformación del campo, denominado Plan de Ayala para el Siglo XXI, acordaron que ningún otro político que no sea AMLO, recibirá su apoyo.

https://regeneracion.mx/ By Gabriel on 22 enero, 2018 (más…)

Violencia y respuesta

Posted on diciembre 1, 2014, under Opinión.

argentina

Por Víctor Flores Olea | La Jornada

Regeneración, 1 de diciembre de 2014.-Enrique Peña Nieto habló en Palacio Nacional sobre la crisis que vive el país, discurso anunciado y que no pocos interpretaron como la última oportunidad presidencial para rehacer su régimen en plena caída. Me parace excesiva la interpretación, porque de un discurso no depende un gobierno, aunque, es verdad, el propio gobierno lo presentó como un momento que enfrentaría y tendería a resolver de raíz la muy grave situación por la que pasamos. A pocas horas de pronunciado el discurso, sin embargo, parece haber ya un consenso amplio, entre los más variados sectores sociales, de que las palabras presidenciales se quedaron muy cortas y muy lejos de las expectativas abiertas por el propio gobierno, sin acercarse ni remotamente a lo que el país requería de la voz jefe del Ejecutivo, que no rebasó el tono de su retórica habitual que no convence y mucho menos a los directamente ofendidos el 26-27 de septiembre en Iguala, pero tampoco a las decenas de miles de mexicanos que han protestado y que se sienten sin gobierno ni dirección, no sólo con Peña Nieto, sino desde hace mucho más tiempo.

(más…)

Entérate de los detalles del despojo de tierras con reforma energética

Posted on agosto 19, 2014, under Nacional, Política.

El proceso de aprobación de las leyes secundarias fue antidemocrático. La reforma autoriza entregar la renta petrolera y el territorio a trasnacionales; se aprobó legalizar el despojo de tierras a campesinos quienes no tendrán defensa legal; además promueve el fracking para extraer gas y petróleo, que representa un riesgo a la salud de la población y al medio ambiente

fracking-300x192

Francisco Cravioto| Fundar

Regeneración, 18 de agosto de 2014. El pasado lunes 11 de agosto, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó el paquete de leyes aprobadas por sendas cámaras del Congreso denominado como reforma energética. El proceso que dio lugar a la aprobación de estas leyes, a pesar de cumplir con todos los formalismos, se caracterizó por ser profundamente antidemocrático. El texto generado desde el Ejecutivo se mantuvo en secreto hasta dos semanas previas a la discusión en comisiones en el Senado. Éstas dictaminaron el proyecto sin que mediara un debate público amplio (como sí sucedió en 2008), adecuado a la magnitud de los cambios propuestos.

(más…)

Alertan campesinos contra despojos al aplicarse la “ocupación temporal”

Posted on agosto 13, 2014, under Nacional, Política.

MARCHA-3-ok-440x293
Campesinos marchan en el DF contra leyes energéticas.
Foto: Octavio Gómez.

Patricia Dávila
13 de Agosto de 2014
Destacado

MEXICO, D.F. (apro).- El coordinador general del Congreso Agrario Permanente (CAP), Luis Gómez Garay, reiteró que existe la preocupación legítima de millones de productores por los impactos que la reforma energética tendrá en el sector agrario, en el entorno ambiental y en derechos adquiridos en las comunidades rurales, particularmente en los referentes a la propiedad social.

En conferencia de prensa, el dirigente nacional del CAP, acompañado por Guadalupe Martínez Cruz, secretaria de actas de la cúpula agraria, señaló: “El abandono de la rectoría del Estado en la conducción económica de los sectores para privilegiar la inversión privada, nacional o extranjera, no necesariamente conlleva a impactar de manera positiva la situación económica de la población ni el desarrollo de las regiones o comunidades rurales”.

(más…)

Devuelve Monreal $15 millones a la Tesorería de la Federación

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

• La cantidad se entregó a Movimiento Ciudadano como ‘‘aportaciones extras’’

• La diputada Zuleyma Huidobro denunció recientemente que AN, Verde y Panal recibían dinero por su voto

El coordinador del partido Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, reintegró a la Tesorería de la Federación 15 millones de pesos, cantidad entregada en tres partidas a partir del pasado 15 de octubre, bajo el concepto de ‘‘aportaciones económicas extras’’, autorizadas por la secretaría general en San Lázaro.

Esa cantidad de recursos se ajusta a la denuncia que desde la tribuna de la Cámara de Diputados hizo el pasado primero de agosto su correligionaria Zuleyma Huidobro, al acusar a los diputados del PAN, Partido Verde y Nueva Alianza de recibir dinero a cambio de su voto en favor de la reforma energética. (más…)

Prevén petroleros la desaparición del contrato colectivo y violación de derechos

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - plumaslibres.com.mx

Foto – plumaslibres.com.mx

 • Se redactó “mañosamente” el tercero transitorio de la ley de presupuesto

No indica que sea obligación del gobierno asumir el pasivo ni el porcentaje, dice la UNTPP

El artículo tercero transitorio de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el que la Cámara de Diputados y el Senado pretenden dar solución al pasivo laboral de Pemex, “está mañosamente redactado”, porque señala que el gobierno federal podrá asumir dicho pasivo, pero no indica que es obligatorio ni el porcentaje en que lo hará. (más…)

Pemex Exploración y Producción no tendrá ningún alivio tributario

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - ntrzacatecas

Foto – ntrzacatecas

• Al organismo se le eliminaron 7 derechos: análisis legislativo

Las modificaciones al régimen impositivo a Petróleos Mexicanos (Pemex) no implicarán un alivio tributario real para el principal organismo subsidiario, Pemex Exploración y Producción (PEP), pese a la eliminación de siete derechos, por lo que sus pérdidas anuales pasarían de unos 14.7 mil millones de pesos a 78.8 mil millones, advierte un amplio análisis legislativo. (más…)

Necesario poner un alto a los monopolios agrícolas: El Barzón

Posted on agosto 7, 2014, under Nacional, Política.

campo1 el barzon

El Estado debe participar con 30 por ciento del mercado

Como parte de la reforma al campo se debe poner un alto a los monopolios en el sector agroalimentario del país y permitir la entrada del gobierno federal por conducto de empresas públicas que estén presentes en entre 25 y 30 por ciento del mercado, aseguraron expertos durante la presentación del libro Monopolios, control de mercados y pérdida de bienestar de los consumidores, editado por El Barzón y el Instituto Nacional de Investigación, Formación Política y Capacitación del PRD. (más…)

La IP podrá deducir pagos por afectación de tierras para explotar hidrocarburos

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional.

campo

Rechazan propuesta del PRD para que se liquidara la renta antes de impuestos

Desechan PRI y PAN propuesta de que haya testigos sociales en la firma de los convenios

El pago por afectación de tierras de hasta tres por ciento de los ingresos que obtengan las trasnacionales por la explotación de petróleo y gas podrán deducirlo de sus costos, según señala la ley de hidrocarburos que se aprobó la madrugada de ayer en lo general y lo particular en el Senado. (más…)

Convoca Cárdenas a unirse a la exigencia de la consulta energética

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto - lajornadajalisco.commx

Foto – lajornadajalisco.commx

 • Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano aseguró que la lucha para echar abajo la reforma energética y otras que “abren paso para entregar el país al extranjero” debe ser una “lucha de todos los mexicanos patriotas” y llamó a sumarse a la exigencia de una consulta popular. (más…)

Juicios de amparo contra la reforma energética

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto - Revolución 3.0

Foto – Revolución 3.0/ archivo

 • Organizaciones campesinas afines al Partido de la Revolución Democrática (PRD) anticiparon que presentarán juicios de amparo y de inconstitucionalidad en contra de la reforma energética recientemente aprobada en el Congreso. (más…)

En una nueva votación acrítica se avala esquema de renta petrolera

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto: terra.com.mx

Foto: terra.com.mx

 • Régimen de privilegio para extranjeros: perredistas y petistas

Sin cambio alguno, el Senado aprobó anoche la minuta con las leyes que regirán los ingresos para el Estado, en el nuevo esquema de apertura al capital privado del sector energético. Fueron más de 11 horas de discusión en la que PRD y PT advirtieron que se trata de una legislación que pone en riesgo la renta petrolera, establece un régimen ‘‘de privilegio’’ para las empresas extranjeras, mientras endurece la carga impositiva a Petróleos Mexicanos (Pemex). (más…)

Aprueba el Senado regímenes fiscal y presupuestal de Pemex

Posted on agosto 5, 2014, under Nacional, Política.

Senadores discutiendo el tamaño de la reforma electoral

Pasan sin cambio alguno las dos minutas enviadas por la Cámara de Diputados

Advierte el PRD que se pone en riesgo la renta petrolera y la supervivencia de la empresa

La mayoría formada por PRI, PAN y PVEM aprobó en comisiones del Senado y sin cambio alguno las dos minutas provenientes de la Cámara de Diputados sobre los regímenes fiscal y presupuestal para el sector energético, luego de casi seis horas de discusión en las que la bancada del PRD advirtió que se pone en riesgo la renta petrolera y la supervivencia de Petróleos Mexicanos (Pemex). (más…)

Movimiento campesino espera respuesta de apoyos a la mediana y pequeña agricultura

Posted on agosto 4, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

Solicitaron a la Presidencia de la República emita su opinión sobre documento

Se reanudaría la mesa de negociación en la SG sobre la reforma para el campo, señalan

El Movimiento por la Soberanía Alimentaria, la Defensa de la Tierra y el Agua, los Recursos Naturales y el Territorio espera que la consejería jurídica de la Presidencia de la República emita su opinión sobre el documento “Decreto mediante el cual se constituye el sistema nacional para la mediana y pequeña agricultura, la reforma del campo mexicano y la nueva política agroalimentaria y nutricional“, para reanudar la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación (SG) en torno a la reforma para el campo. (más…)

Contratos, permisos, declaratorias de utilidad pública de predios y mucho más

Posted on agosto 1, 2014, under Nacional, Política.

exploracion_petroleo

Nuevo abanico de atribuciones para la explotación petrolera

La Ley de los Órganos Reguladores en Materia Energética refiere que éstos, las comisiones Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía, tendrán facultad de establecer contratos, permisos y autorizaciones, y podrán declarar de utilidad pública los predios que sean de propiedad pública, social y privada para impulsar la exploración y extracción de hidrocarburos.

Esa atribución también se extenderá al tendido de ductos, de infraestructura eléctrica y construcciones relacionadas con esas actividades. Así, los citados órganos promoverán los actos jurídicos que se requieran para hacer efectiva la declaratoria de utilidad pública. (más…)

Reforma energética tendrá efectos negativos en el crecimiento, la economía y el bienestar

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

Foto - ntrzacatecas

Foto – ntrzacatecas

• Los daños a futuro serán gravísimos para el país, advierte economista José Luis Calva

• Se abandona el proyecto nacional para pasar a una nacionalifobia reaccionaria, afirma

La reforma energética impulsada por el gobierno federal evidencia una crisis moral del proyecto nacional. Con esta propuesta neoliberal aflora un quiebre de la autoestima del país, aseguró José Luis Calva Téllez, integrante del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. (más…)

Insisten diputados en mantener el despojo de tierras con la figura de “ocupación temporal”

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

“El país irá a un neolatifundismo, al otorgar todas las facilidades a trasnacionales”: MC

Menospreciar a la gente y desplazarla de su actividad es el fondo de la legislación, dice el PRD

El PRI en la Cámara de Diputados promovió un solo cambio a la ley de hidrocarburos, para incluir como un derecho de los titulares de terrenos la contraprestación por la “ocupación temporal” de sus tierras y que el pago se calcule antes del pago del ISR por parte de las empresas petroleras o de energía eléctrica. (más…)

Aprueban diputados la Ley de Hidrocarburos

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

La bancada priísta - foto: La Jornada

La bancada priísta – foto: La Jornada

 • La Cámara de Diputados aprobó ayer la minuta del Senado que expide la Ley de Hidrocarburos y reforma las leyes de Inversión Extranjera, Minera y de Asociaciones Público Privadas, que abre a la iniciativa privada las actividades estratégicas de exploración y extracción de petróleo y gas, decisión definida por PRD, PT y Movimiento Ciudadano como un retroceso histórico, al hacer a un lado a Petróleos Mexicanos (Pemex) de toda la cadena del mercado de hidrocarburos. (más…)

Comienza hoy el cuarto periodo extra; discutirán leyes de la reforma energética

Posted on julio 28, 2014, under Nacional, Política.

camara de diputados

En la Cámara de Diputados todo está listo para que hoy empiece el cuarto periodo extraordinario de sesiones, para discutir el paquete de leyes secundarias en materia energética. Los coordinadores de los tres principales fuerzas políticas –PRI, PAN y PRD– comentaron estar listos para el debate, que se prevé intenso y prolongado. Se discutirán propuestas de creación o modificación de 22 leyes relacionadas con el sector energético. (más…)

La reforma energética, “estocada final” al agro y la economía, denuncian campesinos

Posted on julio 24, 2014, under Nacional, Política.

Movilización en centro de Cuernavaca - Foto @reformanacional

Movilización en centro de Cuernavaca – Foto @reformanacional

Miles de productores se movilizan en Guanajuato, Morelos, Chiapas y Zacatecas

Exigen al Congreso federal rechazar el “despojo de tierras” y la técnica de fractura hidráulica

“Lamentamos la cerrazón del gobierno federal; no hubo quien atendiera las demandas”, señalan

 Más de 4 mil campesinos se movilizaron en Guanajuato, Morelos, Chiapas y Zacatecas en repudio al “despojo de tierras que aprobó el Senado” para que empresas extranjeras puedan explotar el petróleo y la electricidad.

En Guanajuato, más de 3 mil productores bloquearon durante cuatro horas las carreteras federales 46 y 57.

Integrantes de seis organizaciones campesinas estacionaron tractores y camionetas en la carretera 46, en el tramo del Puerto Interior en Silao, del puente a Santa Ana en León y en el entronque del municipio de Apaseo el Grande. También, en la carretera federal 57, a la altura del municipio de San Luis de la Paz. (más…)

Exigen campesinos una reforma integral para el agro; repudian leyes energéticas

Posted on julio 24, 2014, under Nacional.

Foto - Revolución 3.0

Foto – Revolución 3.0

 • “¡”No pasarán por nuestros territorios!”, advierten durante movilización

Miles de campesinos de 20 estados marcharon en la ciudad de México en demanda de una reforma integral para el agro, en repudio a la parte de las leyes energéticas que afectarían la propiedad ejidal y con el fin de exigir respeto a los derechos de pueblos y comunidades.

Al grito de: “¡No pasarán por nuestros territorios!”, unos 35 mil productores rurales –según estimaciones de los organizadores– se movilizaron del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación (SG). (más…)

Marchan hoy miles de campesinos en rechazo a las leyes de energía

Posted on julio 23, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La Jornada/ archivo

Foto – La Jornada/ archivo

 • Exigirán respeto absoluto a la propiedad agraria

Cientos de campesinos se reúnen en el Ángel de la Independencia para participar en la marcha, que se tiene previsto inicie a las 11:00 horas rumbo a la Secretaría de Gobernación.

Más de 50 mil campesinos del país participarán este miércoles en la marcha convocada por organizaciones del sector para exigir una reforma integral para el campo y rechazar las leyes reglamentarias en materia energética aprobadas por el Senado, en particular la que permitiría la expropiación de terrenos ejidales para la explotación de hidrocarburos. (más…)

La agencia para el sector de hidrocarburos, “pastel de negocios y corrupción”: PT

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

• Su creación es un pago de Peña Nieto a los favores del PVEM, acusan perredistas

• Senadores pevemistas y del tricolor señalan que los opositores sólo acuden a las mentiras

La creación de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, contenida en el cuarto dictamen de la reformas secundarias en materia energética, fue duramente criticada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT).

(más…)

Llama la Cioac a formar frente en defensa de la tierra y los recursos

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

Foto - cencos.wordpress.com

Foto – cencos.wordpress.com

La Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac) convocó a agrupaciones rurales, ejidatarios y comuneros a formar un frente común en defensa de la tierra y los recursos naturales en riesgo por las leyes secundarias de la reforma energética que autorizan su saqueo.

(más…)

Aprueban en el Senado Ley de Órganos Reguladores sobre Energía

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

Foto: terra.com.mx

Foto: terra.com.mx

• La Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, aprobada ayer en el Senado, mantiene en su artículo 33 la disposición de que junto con los contratos que se otorguen a las empresas extranjeras para la explotación de petróleo, recibirán también la respectiva declaración de utilidad pública, lo que les permitirá ocupar los terrenos en que se vaya a desarrollar su proyecto.

Ese artículo, que los legisladores del PRD y PT propusieron modificar, faculta a las comisiones Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Reguladora de Energía (CREA) a promover además “los actos jurídicos” que se requieran para hacer efectiva esa declaratoria de utilidad pública, que operará en todos los tipos de propiedad, tanto privada como social, e incluso pública, para las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, y tendido de infraestructura eléctrica.
(más…)