Aumento de impuestos, entre las causas del menor crecimiento del país: Hacienda

Posted on junio 24, 2014, under Nacional.

Foto - aristeguinoticias.com

Foto – aristeguinoticias.com

Afectó más gravamen en bebidas endulzadas y alimentos calóricos, dice subsecretario de Hacienda Fernando Aportela en el Senado

Minimiza que 8,691 patrones dejaran el IMSS por la reforma fiscal; “es un movimiento estacional”

El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, sostuvo ante senadores y diputados que “la tasa de crecimiento económico se redujo de 3.5 a 2.7 por ciento debido a la influencia de la economía de Estados Unidos y por dos factores internos: el incremento del impuesto a las bebidas endulzadas y a los alimentos ricos en calorías, así como la baja en la plataforma petrolera de exportación”.

(más…)

Dejaron de registrarse casi 8,700 patrones ante el IMSS – Ceesp

Posted on junio 23, 2014, under Nacional.

Foto - elimparcial.com

Foto – elimparcial.com

• Entre diciembre y febrero se observó la mayor caída de los últimos 14 años, afirma el análisis.

• Nuevos y mayores impuestos por la reforma fiscal incentivan la informalidad y debilitan el consumo interno.

• El costo de la contratación es un obstáculo para mejorar la situación laboral.

• El alza en las tasas impositivas para personas físicas y morales y la gama de nuevos impuestos que entraron en vigor con la reforma hacendaria de este año provocaron que 8 mil 691 patrones dejaran de estar registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre diciembre y febrero pasados; fue la caída más pronunciada de los últimos 14 años, sostiene un análisis del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

(más…)

Ante “desastre” de la economía nacional, AMLO exige la salida de Luis Videgaray

Posted on junio 20, 2014, under Nacional, Política.

Foto: amlo.org.mx

Foto: amlo.org.mx

Es muy grave lo que pasa; no hay empleos y los ciudadanos están preocupados

Peña debe renunciar; no hay más que cambiar este régimen corrupto y podrido, señala

Andrés Manuel López Obrador consideró que la economía del país “es un desastre”, por lo cual exigió la destitución del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, e incluso la renuncia del propio presidente Enrique Peña Nieto.
(más…)

Acuerdo de certidumbre tributaria que se firmará en febrero,no es tregua para nadie: Hacienda

Posted on enero 29, 2014, under Noticias.


Miguel Messchmacher, subsecretario de Ingresos. Foto: Milenio

El acuerdo de certidumbre tributaria o pacto fiscal que se firmará en febrero próximo no busca dar marcha atrás a la reforma hacendaria aprobada en 2013, ni darle tregua a nadie, aclaró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, explicó que dicho acuerdo trata de garantizar a hogares y empresas que haya un marco tributario estable durante los próximos tres años, de aquí a 2016, y eso les facilite su planeación.

http://diario.mx/ Notimex, Distrito Federal ─ | 2014-01-27 (más…)

Discurso AMLO Zócalo 27 de Octubre 2013

Posted on octubre 29, 2013, under Nacional, Política, Video.

No permitiremos la privatización del sector energético ni el aumento de impuestos.

Regeneración TV

Publicado el 28/10/2013

Post: Gloriamlo

Correa aplicará impuesto a banca para aumentar subsidio a pobres

Posted on octubre 14, 2012, under Internacional.


Siempre hemos dicho que la transferencia monetaria no resuelve la pobreza (…) pero la mitiga, afirmó el presidente de Ecuador, Rafael Correa / Foto Xinhua

* Bono de desarrollo subirá de 35 a 50 dólares al mes; beneficia a 1.9 millones de ecuatorianos
* Si a los banqueros no les gusta la medida, que hablen para comprarles sus negocios, expresa

Afp y Pl / Periódico La Jornada / Domingo 14 de octubre de 2012
(más…)

CFE viola ley catastral; paga menos de 3mil pesos por hectáreas de terreno

Posted on marzo 28, 2012, under Nacional.

● La Comisión Federal de Electricidad no ha cambiado el uso de suelo de “rústico” a “industrial” y sólo paga 2 mil 827 pesos por hectáreas de terreno en Palma Sola y Laguna Verde en Veracruz, lugar donde se encuentran las instalaciones de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, que genera 3.6 por ciento de la electricidad del país, cuando debería saldar, de acuerdo con el valor catastral, 300 millones de pesos anuales, es decir, más de 100 mil veces más de lo que paga.

Nueva República / La Jornada / 28 marzo 2012 /
(más…)

SAT detecta que 56 diputados y senadores omitieron ingresos

Posted on febrero 7, 2012, under Nacional.

Unos 56 diputados y senadores federales tuvieron que acudir a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), luego de que ésta detectara que los legisladores obtuvieron más ingresos de los que declararon en 2009.

► Por secreto fiscal no se saben los nombres de los legisladores que tuvieron que presentarse ante el SAT para corregir su situación y evitar problemas con el fisco.

SDP Noticias/ 07 febrero 2012/
(más…)

Piden girar orden de aprehensión contra Manuel Borja Chico

Posted on enero 27, 2012, under Nacional.


El Excélsior/ Atzayaelh Torres/ 27 enero 2012/

► Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), confirmó que luego de las denuncias presentadas el año pasado, la Procuraduría General de la República (PGR), solicitó a un juzgado federal que aprehenda a Manuel Borja Chico, ex director general de Mexicana de Aviación, por la supuesta evasión del pago de millones de pesos en impuestos.

▪ “Al menos es un primer síntoma de que la administración e impartición de justicia en este caso empieza a dar resultados, tenemos entendido que esta orden de aprehensión que se puede obsequiar en las próximas horas es producto de una de las denuncias que presentamos y concretamente a la que se refiere a probable retención de impuestos, es decir, evasión fiscal”, dijo.
(más…)

La IP de #Coahuila se rebela y llama a no pagar los impuestos

Posted on enero 21, 2012, under Nacional.


Jorge Kalionchiz-Coparmex
SinEmbargomx/ 21 enero 2012

Directivos del mayor sindicato empresarial del país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), anunció que no pagará impuestos en Coahuila y anunció que promoverá amparos hasta de los ciudadanos; el gobernador Rubén Moreira les reviró: “Esos empresarios podrían quedar fuera de estímulos otorgados por el gobierno”.

► De acuerdo con el periódico Vanguardia, los empresarios exigirán la protección federal para dejar sin efecto los incrementos aplicados por el gobierno de Coahuila a los distintos impuestos, entre estos, de Alcoholes, ISN y de Tenencia e instalarán a partir del lunes un módulo abierto al público en general para tramitar amparos contra dichas alzas.
(más…)

Embarga el SAT autobús del equipo de futbol #Puebla

Posted on enero 13, 2012, under Nacional.

● Violeta García/ Milenio noticias/ 13 enero 2012/

Personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ingresó a las instalaciones del estadio Cuauhtémoc para embargar el autobús del equipo del Puebla de La Franja, propiedad del patrocinador Estrella Roja, además de asegurar las oficinas administrativas del equipo con diversa documentación.
(más…)

Pemex está en quiebra técnica: diputados

Posted on diciembre 19, 2011, under Nacional.

Rolando Ramos/ El Economista /19 diciembre 2011/.

* Dicha situación obedece, según explicó la Presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, a que el gobierno federal extrae de la paraestatal en cobro de impuestos el monto total de su rendimiento de operación y 11% adicional, generándole pérdidas netas recurrentes, un patrimonio negativo y una acumulación creciente de pasivos que no se compara con ninguna otra empresa petrolera del mundo.
(más…)

Mercado laboral, con dura carga tributaria

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
Lilia González / El Economista
En tan sólo una década (del 2000 al 2010) México aumentó 22% los impuestos en el mercado laboral, que lo ubica como el segundo país que más ha crecido los costos para emplear -después de Corea- dentro de las economías que agrupa la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), destacó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En contraste, Israel ha quitado obstáculos fiscales en 25%, España y Turquía han eliminado impuestos al sector formal en 5%, refirió el organismo privado con datos de la OCDE.

Al sostener que el mercado laboral en México está “enfermo”, Manuel Molano, director adjunto del Imco, urgió a emprender la reforma laboral, dado que apenas 32.8% de los trabajadores en el país aporta a los sistemas de seguridad social y pagan impuestos. El resto se ubica en la informalidad.

Molano explicó que la poca aportación se debe a que la formalidad implica pagar impuestos y la seguridad social.
(más…)

Se desploma IETU; devoluciones bajan recaudación del IVA: Hacienda

Posted on mayo 30, 2011, under Noticias.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
De acuerdo con el reporte mensual de finanzas públicas a abril de 2011, la recaudación por el impuesto al valor agregado fue de 40 mil 453.8 millones de pesos, 2.6 por ciento inferior a lo del mismo mes pero del año pasado.

El Universal | México.- La recaudación por impuestos estuvo por debajo de lo que estimó obtener el gobierno federal en abril de 2011, y en su comparativo anual, varios gravámenes resultaron menores a los del año anterior, revelaron cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con el reporte mensual de finanzas públicas al cuarto mes del año, la recaudación por el impuesto al valor agregado (IVA) fue de 40 mil 453.8 millones de pesos, un monto 2.6 por ciento inferior a lo del mismo periodo del año pasado.
(más…)