#OpiniónEnSerio: ¿Se pueden probar sobornos en efectivo?. ¡Se hundió economía mexicana!. ¡Huachicol de agua!. @youtube

Posted on julio 30, 2020, under Nacional, Opinión, Política, Video.

TEMAS:

1.- ¡OJO #AMLO, Corrupción en efectivo a legisladores no podrá ser probada jurídicamente!.

2.- ¡Tremenda caída de la economía mexicana, ¿por AMLO?, ¿por COVID? ¿por quienes más?.

3.- ¡Entérate quien está detrás del conflicto por agua en Chihuahua!.

Apóyame para que sigan los programas #GerardoHuvaOpina por: Paypal en el link https://paypal.me/tvdelbote

Depósito en OXXO a la tarjeta 4766 8408 3521 4599 Transferencia bancaria: 021180062786389885 Cuenta HSBC 6278638988 a nombre de Francisco
(más…)

#OpiniónEnSerio: ¡Hasta legisladores coludidos con Lozoya!. ¡AMLO reitera apoyo a @HLGatell, ¡Más importante el T-MEC que el Muro!. @youtube

Posted on julio 13, 2020, under Opinión, Video.

TEMAS:

1.- Hasta legisladores involucrados en delitos de Lozoya!.

2.- ¡AMLO reitera su apoyo a @HLGatell, habla de amarillismo en la prensa, pero no dice nada de su difusión en redes sociales!.

3.- ¡Para que lo entienda REFORMA, es más importante para México el T-MEC que el Muro fronterizo en EU!.

Apóyame para que sigan los programas #GerardoHuvaOpina por: Paypal en el link https://paypal.me/tvdelbote Depósito en OXXO a la tarjeta 4766 8408 3521 4599 Transferencia bancaria: 021180062786389885 Cuenta HSBC 6278638988 a nombre de Francisco
(más…)

Devuelve Monreal $15 millones a la Tesorería de la Federación

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

• La cantidad se entregó a Movimiento Ciudadano como ‘‘aportaciones extras’’

• La diputada Zuleyma Huidobro denunció recientemente que AN, Verde y Panal recibían dinero por su voto

El coordinador del partido Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, reintegró a la Tesorería de la Federación 15 millones de pesos, cantidad entregada en tres partidas a partir del pasado 15 de octubre, bajo el concepto de ‘‘aportaciones económicas extras’’, autorizadas por la secretaría general en San Lázaro.

Esa cantidad de recursos se ajusta a la denuncia que desde la tribuna de la Cámara de Diputados hizo el pasado primero de agosto su correligionaria Zuleyma Huidobro, al acusar a los diputados del PAN, Partido Verde y Nueva Alianza de recibir dinero a cambio de su voto en favor de la reforma energética. (más…)

Prevén petroleros la desaparición del contrato colectivo y violación de derechos

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - plumaslibres.com.mx

Foto – plumaslibres.com.mx

 • Se redactó “mañosamente” el tercero transitorio de la ley de presupuesto

No indica que sea obligación del gobierno asumir el pasivo ni el porcentaje, dice la UNTPP

El artículo tercero transitorio de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el que la Cámara de Diputados y el Senado pretenden dar solución al pasivo laboral de Pemex, “está mañosamente redactado”, porque señala que el gobierno federal podrá asumir dicho pasivo, pero no indica que es obligatorio ni el porcentaje en que lo hará. (más…)

Pemex Exploración y Producción no tendrá ningún alivio tributario

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

Foto - ntrzacatecas

Foto – ntrzacatecas

• Al organismo se le eliminaron 7 derechos: análisis legislativo

Las modificaciones al régimen impositivo a Petróleos Mexicanos (Pemex) no implicarán un alivio tributario real para el principal organismo subsidiario, Pemex Exploración y Producción (PEP), pese a la eliminación de siete derechos, por lo que sus pérdidas anuales pasarían de unos 14.7 mil millones de pesos a 78.8 mil millones, advierte un amplio análisis legislativo. (más…)

Juicios de amparo contra la reforma energética

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto - Revolución 3.0

Foto – Revolución 3.0/ archivo

 • Organizaciones campesinas afines al Partido de la Revolución Democrática (PRD) anticiparon que presentarán juicios de amparo y de inconstitucionalidad en contra de la reforma energética recientemente aprobada en el Congreso. (más…)

En una nueva votación acrítica se avala esquema de renta petrolera

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto: terra.com.mx

Foto: terra.com.mx

 • Régimen de privilegio para extranjeros: perredistas y petistas

Sin cambio alguno, el Senado aprobó anoche la minuta con las leyes que regirán los ingresos para el Estado, en el nuevo esquema de apertura al capital privado del sector energético. Fueron más de 11 horas de discusión en la que PRD y PT advirtieron que se trata de una legislación que pone en riesgo la renta petrolera, establece un régimen ‘‘de privilegio’’ para las empresas extranjeras, mientras endurece la carga impositiva a Petróleos Mexicanos (Pemex). (más…)

Leyes secundarias aprobadas por el Senado atentan contra los intereses del país: Bartlett

Posted on agosto 5, 2014, under Nacional, Política.

Foto - Proceso

Foto – Proceso

 • Sólo quedan pendientes dos minutas de la reglamentación de la reforma energética

“Se están abriendo las compuertas a un descontento social incalculable”, asegura Padierna

El pleno del Senado concluyó anoche el trabajo legislativo en torno a tres dictámenes de la legislación secundaria de la reforma energética, al avalar priístas, panistas y pevemistas los cambios que los diputados realizaron y que, según denunciaron en tribuna legisladores del PRD y PT, incrementan el riesgo de un “saqueo” de tierras y, derivado de ello, el surgimiento de conflictos sociales. (más…)

“Echaron el sector energético al mercado, regulado por el TLC”

Posted on agosto 5, 2014, under Nacional, Política.

trasnacionales

Argumentos de la oposición en el debate legislativo, ignorados

PRI, PAN y PVEM sólo ven “los beneficios” que vendrán para el país

Decir que bajarán las tarifas de la luz, mi senador, ya no alcanza para explicar todos los beneficios que la Reforma Energética (no se le olviden las Mayúsculas) traerá a este Mexiquito tan atrasado que figuraba en la lista de la vergüenza con Cuba y Corea del Norte.

Argumentos así han caído una y otra vez en el largo debate a punto de concluir. No es hora de achicar los beneficios que vendrán. Enumera el senador verde Carlos Puente: “Aprobaremos una reforma energética que significa, primero que nada, la inclusión social, significa llevar luz, significa llevar el gas, significa llevar fertilizantes a las comunidades más alejadas, y allá donde más se necesitan, y algo muy importante, a precios más justos”. (más…)

Pemex cuenta con un año para llegar a un acuerdo con el STPRM, dice Lozoya

Posted on agosto 5, 2014, under Nacional, Política.

emilio-lozoya-pemex

Foto – poligrafodigital.com

 • En ese plazo se negociará la futura estructura para pensiones y jubilaciones

Se analizarán las condiciones de la industria, de la macroeconomía, de la inflación, para llegar a un buen acuerdo, asegura

Una jubilación a los 55 años no es justa con la sociedad, expresa

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, informó que de acuerdo con la legislación, la empresa tienen todavía un año para llegar a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) para negociar las futuras condiciones en torno a las pensiones y jubilaciones de los más de 155 mil empleados de la petrolera mexicana. (más…)

Aprueba el Senado regímenes fiscal y presupuestal de Pemex

Posted on agosto 5, 2014, under Nacional, Política.

Senadores discutiendo el tamaño de la reforma electoral

Pasan sin cambio alguno las dos minutas enviadas por la Cámara de Diputados

Advierte el PRD que se pone en riesgo la renta petrolera y la supervivencia de la empresa

La mayoría formada por PRI, PAN y PVEM aprobó en comisiones del Senado y sin cambio alguno las dos minutas provenientes de la Cámara de Diputados sobre los regímenes fiscal y presupuestal para el sector energético, luego de casi seis horas de discusión en las que la bancada del PRD advirtió que se pone en riesgo la renta petrolera y la supervivencia de Petróleos Mexicanos (Pemex). (más…)

Contratos, permisos, declaratorias de utilidad pública de predios y mucho más

Posted on agosto 1, 2014, under Nacional, Política.

exploracion_petroleo

Nuevo abanico de atribuciones para la explotación petrolera

La Ley de los Órganos Reguladores en Materia Energética refiere que éstos, las comisiones Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía, tendrán facultad de establecer contratos, permisos y autorizaciones, y podrán declarar de utilidad pública los predios que sean de propiedad pública, social y privada para impulsar la exploración y extracción de hidrocarburos.

Esa atribución también se extenderá al tendido de ductos, de infraestructura eléctrica y construcciones relacionadas con esas actividades. Así, los citados órganos promoverán los actos jurídicos que se requieran para hacer efectiva la declaratoria de utilidad pública. (más…)

Hay culpables en el caso de los pasivos: Cuauhtémoc Cárdenas

Posted on agosto 1, 2014, under Nacional, Política.

Foto - lajornadajalisco.commx

Foto – lajornadajalisco.commx

 • Cuauhtémoc Cárdenas aseguró ayer que el Estado tiene la obligación de esclarecer por qué Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no tienen reservas para atender sus pasivos laborales y, en su caso, fincar responsabilidades. (más…)

Reconoce SHCP cálculos del PRD en reducción de ingresos a estados

Posted on agosto 1, 2014, under Nacional, Política.

comisión_hacienda_diputados

 • En fórmulas para distribuir recursos petroleros había una pérdida de $11 mil 800 millones

La Secretaría de Hacienda reconoció que en las fórmulas de distribución de ingresos petroleros sí existe una disminución de 11 mil 800 millones de pesos para los estados y municipios, y aceptó incluir un fondo compensatorio para que los gobiernos reciban el próximo año, como efecto de la reforma energética, al menos los mismos recursos transferidos en 2013. (más…)

Cada mexicano deberá pagar 109 mil 355 pesos por deuda pública

Posted on agosto 1, 2014, under Nacional, Política.

Foto: dineroenimagen.com

Foto: dineroenimagen.com

 • El monto es de 12 billones 947 mil 666 millones: oposición

Los partidos opositores a la reforma energética en la Cámara de Diputados (PRD, Movimiento Ciudadano y PT) desglosaron que la deuda pública nacional asciende a 12 billones 947 mil 666 millones de pesos. Este monto implica que cada mexicano –incluso los que están por nacer– adeudarán, cada uno, 109 mil 355 pesos.

En ese total de deuda pública se incluye el pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex), que alcanza 1 billón 119 mil millones de pesos. Tan sólo el cambio de pasivo a deuda pública en la petrolera sumará 9 mil 542 pesos a la deuda per cápita de los mexicanos. Es decir, de 99 mil 800 pesos por cada uno de los ciudadanos el monto creció a 109 mil 355. (más…)

Desaparece un beneficio histórico de los petroleros: el reparto de utilidades

Posted on julio 31, 2014, under Nacional, Política.

Foto - plumaslibres.com.mx

Foto – plumaslibres.com.mx

 • Termina la figura de paraestatales y nacen las empresas productivas del Estado

‘‘Se destinarán al financiamiento del gasto público’’, dice el artículo 118 de la ley reglamentaria

El proyecto de decreto por el que se expidieron las leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y se derogaron y reformaron disposiciones de las leyes Federal de Entidades Paraestatales, de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de Obras Pública y Servicios Relacionados, terminó con la figura de empresas paraestatales y las transformó en empresas productivas del Estado. (más…)

Leyes eléctrica y geotérmica – chocaron contra un muro de silencio 300 reservas

Posted on julio 31, 2014, under Nacional, Política.

Foto - diarioimagen.net

Foto – diarioimagen.net

En una segunda y maratónica jornada aprobatoria de las reformas reglamentarias en materia energética, el pleno camaral avaló las leyes de la Industria Eléctrica y la de Energía Geotérmica, así como diversas disposiciones a la Ley de Aguas Nacionales.

A excepción de una propuesta de reforma presentada por el PRI, en voz del presidente de la Comisión de Energía, Marco Antonio Bernal, no se modificó un ápice el contenido de la minuta a pesar de las más de 300 reservas que los diputados de Movimiento Ciudadano llevaron a tribuna. (más…)

El Pemexproa ya era deuda pública, sólo cambia de cajón

Posted on julio 31, 2014, under Nacional, Política.

Diputados del PRD tomaron la tribuna 10 minutos - foto: La Jornada

Diputados del PRD tomaron la tribuna 10 minutos – foto: La Jornada

 • La izquierda se estrella en el muro de elogios al Ejecutivo

“Le irá bien a los gobiernos perredistas”, promete el verde Escobar

Son casi dos billones de pesos. Unos 800 mil millones corresponden a diversas deudas de Petróleos Mexicanos (Pemex). El resto, al régimen de excepción que permitió durante décadas que los trabajadores petroleros no hicieran aportaciones para su retiro.

Los diputados de la mayoría parlamentaria (PRI, PAN, PVEM y Panal) se quejan todo el tiempo porque de las izquierdas sólo reciben adjetivos insultantes, pero a la hora de explicar el nacimiento del Pemexproa lo más que explican es que es dinero que ya era deuda pública y que sólo cambia de cajón, un mero asunto contable. (más…)

Reforma energética tendrá efectos negativos en el crecimiento, la economía y el bienestar

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

Foto - ntrzacatecas

Foto – ntrzacatecas

• Los daños a futuro serán gravísimos para el país, advierte economista José Luis Calva

• Se abandona el proyecto nacional para pasar a una nacionalifobia reaccionaria, afirma

La reforma energética impulsada por el gobierno federal evidencia una crisis moral del proyecto nacional. Con esta propuesta neoliberal aflora un quiebre de la autoestima del país, aseguró José Luis Calva Téllez, integrante del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. (más…)

Insisten diputados en mantener el despojo de tierras con la figura de “ocupación temporal”

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

“El país irá a un neolatifundismo, al otorgar todas las facilidades a trasnacionales”: MC

Menospreciar a la gente y desplazarla de su actividad es el fondo de la legislación, dice el PRD

El PRI en la Cámara de Diputados promovió un solo cambio a la ley de hidrocarburos, para incluir como un derecho de los titulares de terrenos la contraprestación por la “ocupación temporal” de sus tierras y que el pago se calcule antes del pago del ISR por parte de las empresas petroleras o de energía eléctrica. (más…)

Aprueban diputados la Ley de Hidrocarburos

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

La bancada priísta - foto: La Jornada

La bancada priísta – foto: La Jornada

 • La Cámara de Diputados aprobó ayer la minuta del Senado que expide la Ley de Hidrocarburos y reforma las leyes de Inversión Extranjera, Minera y de Asociaciones Público Privadas, que abre a la iniciativa privada las actividades estratégicas de exploración y extracción de petróleo y gas, decisión definida por PRD, PT y Movimiento Ciudadano como un retroceso histórico, al hacer a un lado a Petróleos Mexicanos (Pemex) de toda la cadena del mercado de hidrocarburos. (más…)

Acuerdos que endosan pasivos de CFE y Pemex al Estado violan los derechos

Posted on julio 28, 2014, under Nacional, Política.

Foto: proceso.com.mx

Foto: proceso.com.mx

Trabajadores de ambas paraestatales serán los más afectados, dicen organizaciones

Rechaza la unión de profesionistas petroleros que el endeudamiento supere un billón de pesos

La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp) y el Comité Nacional de Estudios de Energía sostuvieron que los acuerdos de los legisladores en torno a los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atentan contra los derechos sociales y laborales de los trabajadores de ambas paraestatales, y ponen en conflicto a México con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al pretender intervenir en la vida de los sindicatos.

(más…)

El gobierno asumirá pasivos sólo si Pemex y CFE ajustan contratos

Posted on julio 25, 2014, under Nacional, Política.

pemex_fila_ camiones

• Hoy discuten proyecto de dictamen en comisiones de la Cámara de Diputados

• Se plantea que los trabajadores emigren de la pensión solidaria al sistema individual

• También se propone una adaptación gradual de los parámetros para la jubilación

• Se asumirán como deuda prestaciones de electricistas contratados hasta agosto de 2008

La disposición para que el gobierno federal asuma los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será aprobada hoy en el dictamen por el que se reforma la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y está condicionada a que ambas paraestatales negocien el cambio de sus contratos colectivos de trabajo para que los trabajadores emigren del sistema de pensiones solidario al de cuentas individuales. (más…)

Votan hoy sistema de transferencias del fondo del petróleo y reparto de recursos

Posted on julio 25, 2014, under Nacional, Política.

comision energia diputados

Los estados más pobres recibirán menos, advierte el PRD

Las comisiones de Presupuesto y de Energía de la Cámara de Diputados votarán este viernes una reforma a la Ley de Presupuesto que tiene por finalidad determinar el mecanismo de transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo, así como la distribución de los recursos que se concentren en esta figura.

Aunque la iniciativa plantea que el fondo tiene como propósito financiar inversiones en ciencias y tecnología, proyectos de educación y becas, así como de inversión, éstos sólo dispondrán de recursos cuando los ingresos petroleros excedan el equivalente a 4.7 por ciento del producto interno bruto (PIB), monto que, según el PRD, es el que prácticamente debe pagar Pemex a la Secretaría de Hacienda. (más…)

Plantean legisladores priístas trocar en deuda pública pasivo laboral de Pemex

Posted on julio 24, 2014, under Nacional, Política.

pemex_fila_ camiones

El saldo es de un billón 347 mil millones de pesos, casi 6.95% del PIB

Hacienda presentará la propuesta en el paquete fiscal 2015

Se busca que la reforma energética no afecte “conquistas laborales”, sostiene dirigente del sindicato petrolero

El PRI en la Cámara de Diputados informó que, en acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), la Secretaría de Hacienda propondrá que el gobierno federal asuma como deuda pública el pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo saldo es de un billón 347 mil millones de pesos, equivalentes a 6.95 por ciento del PIB, lo que incrementará la deuda nacional, actualmente superior a 4 billones de pesos, casi 30 por ciento. (más…)