26julio18 #LasRedesDeLaTransición. Reducir el dinero público de los partidos. Osorio Chong revive – @jenarovillamil

Posted on julio 26, 2018, under Política, Video.

Jenaro Villamil comenta la propuesta de disminuir de 4 mil 713 mdp a la mitad, 2 mil 356 mdp, el financiamiento público de los partidos en 2019. Los diputados federales de Morena presentaron una iniciativa de reforma al artículo 41 constitucional para disminuir en 50 por ciento el financiamiento público de los partidos políticos para sus actividades ordinarias y para bajar el “excesivo costo” de las campañas políticas.

(más…)

“Tener fe” en la PGR, pide Osorio Chong tras pifias en caso Javier Duarte @revistapolemon

Posted on julio 20, 2017, under Nacional, Política.

PRI corrupto

Por: Redacción (@revistapolemon)
19 Julio 2017

Tras las pifias de los fiscales federales en la primera audiencia del ex gobernador Javier Duarte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió tener fe en la Procuraduría General de la República (PGR).

“Hay que tener fe en la institución, fe en el trabajo que van a realizar y esperar a que el proceso siga, y derivado de ello entonces el juez, la jueza que le toque este tema, y otros, pueda resolver conforme a la ley”, dijo el funcionario federal.

Osorio Chong defendió el trabajo de la PGR, pues según él, se está haciendo con todo el esfuerzo y lo único que hace falta es darle tiempo.

Al ser cuestionado por la falta de preparación de los ministerios públicos y las debilidades en la carpeta de investigación en los delitos por lavado de dinero y delincuencia organizada fincados contra Javier Duarte, el secretario de Gobernación minimizó los hechos y dijo que el proceso apenas va iniciando, por lo que es necesario dejarlo avanzar. (más…)

Chapo 2-gobierno 0. ¿Imperdonable?. Peña: bon séjour.

Posted on julio 13, 2015, under Opinión.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Chapo

De acuerdo con la lista que perfila a los hombres más ricos del mundo, uno de los personajes más importantes es Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, quien en 2012 acumulaba una fortuna de alrededor de mil millones de doláres, según la revista Forbes. Guzmán Loera también fue listado entre los 500 personajes más poderosos del mundo que publicó en junio de 2013 la revista Foreign Policy. Imagen de El Chapo Guzmán tras su detención en febrero de 2014. Foto Víctor Camacho

“Sería imperdonable…”, declaraba ufano el inquilino de Los Pinos tras la recaptura de El Chapo, el 22 de febrero de 2014. Bien, pero ¿qué sería imperdonable? Simple: que el capo de nueva cuenta se fugara… y se fugó, lo que constituye un bombazo en la de por sí endeble línea de flotación del gobierno peñanietista. Entonces, ya no se trata de un recurso retórico en tiempo pasado, sino de una realidad y una patada en el centro de las cuestiones en tiempo presente que ha puesto a parir al régimen. ¿A quién le pasará la factura? ¿Quién será el chivo expiatorio en esta ocasión?

Lo mejor del caso es que apenas unos días atrás otro inquilino, el de Bucareli, presumía avances significativos en materia de seguridad –y un elemento fundamental de ella es mantener recluidos a los elementos más dañinos para la sociedad–, aunque, por si alguien dudara, la segunda fuga del sinaloense confirma exactamente lo contrario. Y de cereza, Enrique Peña Nieto dice que tal escape es una afrenta para el Estado mexicano (léase vergüenza y deshonor”… imperdonable, pues), aunque no lo suficientemente grave ni urgente como para dejar el jolgorio francés –donde se encuentra el gabinete completo y algunos más– y regresar a México, que para eso tiene a Miguel Ángel Osorio Chong, a quien se le atragantó el coñac. (más…)

Aristegui: El reportaje sobre las casas de Osorio Chong

Posted on abril 17, 2015, under Nacional, Política, Video.

La crisis en México no afecta a políticos corruptos, ni a traficantes de influencias, evidencia López Obrador

Posted on febrero 14, 2015, under Nacional.

AMLO12FEB15

– En los últimos cinco años, movieron del país 417 mil millones de dólares a paraísos fiscales del mundo, informa

Andrés Manuel López Obrador evidenció que la crisis en México no afecta a todos y para prueba es que en los últimos cinco años, políticos corruptos, traficantes de influencias movieron de México 417 mil millones de dólares a paraísos fiscales del mundo, según información publicada en el periódico La Jornada.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA explicó que en los últimos años los depósitos de dichos clientes de bancos de alto riesgo han aumentado su capital en 16 por ciento por año y representan más del doble de la reserva internacional de divisas del país. (más…)

Debe abrirse línea de investigación que incluya al Ejército, exige Omar García @sanjuanamtz

Posted on enero 31, 2015, under Nacional.

*Si tuvieron a los 43 en el cuartel de Iguala, pues ya los sacaron, dice normalista
*Los celulares indican que en el 27 Batallón de Infantería fue el último lugar donde estuvieron, señala
*Pese a la pérdida de la vista del ojo izquierdo, como consecuencia del enfrentamiento con militares, el 26 de septiembre, la mayor inquietud de Omar García es encontrar a sus 42 compañeros

Omar
Omar García Foto: San Juana Martínez

Sanjuana Martínez
Especial para La Jornada
Domingo 18 de enero de 2015

Perder la vista del ojo izquierdo es lo que menos le preocupa a Omar García, después del enfrentamiento con militares del 27 Batallón de Infantería en Iguala. En este momento, su mayor inquietud es encontrar a sus 42 compañeros de la Normal Rural de Ayotzinapa, aunque sabe que en esa misión se juega la vida:desde el 26 de septiembre yo vivo como si ya hubiera muerto.

Aún convaleciente, con las heridas visibles en un ojo, Omar García asume de manera estoica que puede ser el 44 en desaparecer, debido a su visible liderazgo llevado con lealtad inquebrantable y compromiso con los padres de los normalistas desaparecidos.

(más…)

Padres de los 43 normalistas denunciarán en Ginebra el “crimen de Estado’’

Posted on enero 31, 2015, under Nacional, Opinión.

*No se ha iniciado un juicio por desaparición forzada, aducen en un informe
*Exigirán ante la ONU indagar al Ejército y autoridades cómplices de los narcoayuntamientos

padres de normalistas
Padres de los normalistas desaparecidos irán a Ginebra en busca de justiciaFoto Sanjuana Martínez

Sanjuana Martínez
Especial para La Jornada
Domingo 25 de enero de 2015

En el contexto de la evaluación de México ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, los padres de los normalistas de Ayotzinapa acudirán a Ginebra para presentar un informe que denuncia la ausencia de justicia en el país, ante lo que denominan un crimen de Estado y exigen la investigación del Ejército Mexicano y otros involucrados.

Al cumplirse cuatro meses sin un verdadero acceso a la justicia, los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos han empezado a buscar justicia ante instancias internacionales, por lo que una comisión viajará la próxima semana a Ginebra para participar el primero y el 2 de febrero en la reunión de la ONU que revisará la desaparición forzada, durante el examen que realiza al Estado mexicano en su octava sesión.
(más…)

Ayotzinapa, emblema del ordenamiento social del siglo XXI.

Posted on enero 16, 2015, under Opinión.

Cuando Osorio Chong fue gobernador del estado de Hidalgo desapareció a la Normal Rural Luis Villareal en El Mexe, con la violencia que caracteriza a los neo porfiristas, con la “justificación” de que ya no son necesarios los maestros rurales. ¿Coincidencia que ahora que es Secretario de Gobierno hayan desaparecido a 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa?. RNR.

neoliberalismo siglo XXI.jpg-300x225
Ayotzinapa es un emblema. Es la punta del iceberg o es un clivaje.

Ayotzinapa es el emblema de las guerras del siglo XXI y de las nuevas formas de disciplinamiento social que vienen acompañando los procesos de saqueo y desposesión en todo el planeta.

En diez años México, que no pasó por la negra noche de las dictaduras en América Latina aunque sí tuvo guerra sucia y masacres, fue transformado en una tierra de dolor y fosas comunes.

El problema no es “el narco”; el problema es el capitalismo.

Ayotzinapa es un espejo con dos caras: la de la ruta del poder es evidente, visible y avasalladora; la del llamado a defender la vida es pálida y discreta, pero seguramente marcará huellas. (más…)

Piden a Gobernación garantías para Vidulfo Rosales y Abel Barrera de “Tlachinollan” #YaMeCansé3

Posted on diciembre 11, 2014, under Noticias.

-Ser considerados por el CISEN “peligrosos para la gobernabilidad” pone en un alto riesgo a Vidulfo Rosales y Abel Barrera

vidulfo2

Regeneración, 11 de diciembre del 2014. Sumamente preocupados por la seguridad de Vidulfo Rosales y Abel Barrera del Centro de Derechos de la Montaña “Tlachinollan” por acusaciones del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), se manifestaron las agrupaciones de la Red “Todos los Derechos para Todos”, en voz de Fernando Ríos, Secretario Ejecutivo.

En una carta dirigida a Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, además de lo dicho señalan que “ Vidulfo Rosales y Abel Barrera son reconocidos defensores de derechos humanos y su trabajo ha sido fundamental en el estado de Guerrero, ya que acompañan a diferentes víctimas que han sufrido violaciones de derechos humanos. Es sumamente preocupante que se trate de desacreditar y criminalizar su trabajo de defensa en este contexto de profundo riesgo debido al acompañamiento a las familias de los 43 estudiantes normalistas víctimas de desaparición forzada de Ayotzinapa”.

(más…)

Admite Osorio Chong que Segob vigila candidatos

Posted on septiembre 10, 2014, under Política.

Osorio Chong admitió que existen no sólo en Michoacán sino en otras entidades del país cuatro tipos de mando: fuerzas policiacas, fuerza rural, fuerza ciudadana y gendarmería

chong

Por Jenaro Villamil | Homozapping

10 de septiembre de 2014.-Ante reclamos por los casos de corrupción en los cuerpos policiacos, confusión por el “mando único” y hasta espionaje del CISEN a candidatos en Michoacán, el secretario de Gobernación reiteró que el comisionado Alfredo Castillo se quedará “hasta que se logre la consolidación de las instituciones” en esa entidad y admitió que “a petición de los partidos, por supuesto que vamos a cooperar y participar” en la investigación de candidatos.

Durante su comparecencia ante el Senado, como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, Osorio Chong reiteró que en 2015 esta dependencia revisará expedientes de candidatos federales.

(más…)

Impone el narco su ley en el agro con crímenes y extorsión

Posted on agosto 18, 2014, under Nacional, Política.

Entrega tus tierras; si denuncias, te mueres, la ley del crimen organizado en zonas rurales

No podemos hacer nada, porque la autoridad está coludida, acusan ejidatarios

campo2

Reportaje realizado por Matilde Pérez U. | La Jornada /18 de agosto 2014

¡Estás desterrado! Si se te ocurre decir algo, morirán tú y tu familia, son las frases que el crimen organizado ha sembrado en múltiples regiones del país. Las llevan consigo quienes han abandonado, rematado o entregado las escrituras de sus parcelas, casas, huertos, maquinaria agrícola o vehículos de trabajo para conservar su vida, la de sus hermanos, de sus hijos, de sus primos, de sus padres.

Quienes deciden quedarse deben pagar cuotas, que resultan descomunales por su nivel de ingreso, y callar.

Los campesinos y pequeños propietarios que se atrevieron a narrar aLa Jornada su historia lo hicieron porque se les aseguró el anonimato y se les garantizó que sólo se ubicará el nombre del municipio.

(más…)

Insuficiente, la propuesta oficial para la reforma del campo: movimiento campesino

Posted on julio 28, 2014, under Nacional, Política.

campo2

El borrador de 33 páginas sólo contiene dos de las demandas de sus centrales, dicen

No atendieron su exigencia de crear una institución financiera para reducir costos, señalan

La propuesta del gobierno para la reforma del campo –borrador que consta de 33 páginas– únicamente contiene dos de las demandas de las agrupaciones campesinas: la petición a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de establecer un presupuesto multianual para el sector, y la integración de un código alimentario previo a la revisión de 16 leyes y 11 reglamentos. (más…)

Integran comisión que buscará a dos activistas desaparecidos en Oaxaca

Posted on julio 16, 2014, under Nacional.

desaparecidos_oaxaca_activistas

Los resultados, vinculantes para el Estado; si los ignora incurrirá en desacato: López y Rivas

El equipo de personas que formarían parte de la comisión civil encargada de buscar a los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez –víctimas de desaparición forzada en mayo de 2007– ya está integrado, y sus miembros se reunirán para coordinarse el próximo 4 de agosto, informó Gilberto López y Rivas, responsable de convocar a los integrantes de este grupo.
(más…)

La mitad de los repatriados por EU son de alto nivel educativo, según el INM

Posted on julio 14, 2014, under Nacional, Política.

Foto - comunicas.org

Foto – comunicas.org

En lo que va de la actual administración expulsaron a 470 mil connacionales

El programa Somos Mexicanos busca incorporarlos al campo laboral, publica Presidencia

De los poco más de 470 mil mexicanos repatriados en lo que va del gobierno de Enrique Peña Nieto, 50 por ciento tienen edad laboral, cuentan con manejo del idioma inglés, un alto nivel educativo, especialización laboral y una importante adaptabilidad a los esquemas laborales de exigencia, según datos oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM).
(más…)

El Engaño: ‘La Maestra’ tiene todo listo para el 2018

Posted on julio 10, 2014, under Política, Video.

Hugo Sadh 2


hugoSadhOficialHugoSadhOficial
Post: Gloriamlo

Volvió a crecer número de desaparecidos: 16 mil señala Osorio Chong

Posted on junio 17, 2014, under Nacional, Política.

Foto: Vanguardia

Foto: Vanguardia

La cifra es el resultado de actualizar la base de datos, señala

“Ya no hay discrepancia entre las autoridades estatales y federales”
Patricia Muñoz Ríos

La lista de desaparecidos que se tiene a la fecha en nuestro país es de 16 mil personas, sostuvo ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y explicó que “las cifras han variado debido a que es una base de datos que se va actualizando día con día y es revisada constantemente por las procuradurías de justicia del país”.
(más…)

Denuncian ONG más de 7,600 desapariciones forzadas en lo que va del sexenio

Posted on junio 12, 2014, under Política.

desaparecidos_forzada

Representan 60% de los casos reportados en el gobierno de Calderón, señalan.
Durante el año y medio que lleva Enrique Peña Nieto en la Presidencia han ocurrido más de 7 mil 600 desapariciones forzadas en el país –a un ritmo de 17 personas por día–, lo que significa 60 por ciento de los casos reportados durante todo el sexenio de Felipe Calderón, señalaron organizaciones defensoras de los derechos humanos.
(más…)

Peña: un hombre sin palabra

Posted on noviembre 24, 2013, under Política.


23 de Noviembre de 2013

En un año la inseguridad se difuminaría: Adiós a la guerra, se acabaron los tibios charcos de sangre. Coordinación entre todos los niveles de gobierno, prevención, disminuir los homicidios y la trata de personas, inteligencia de primera… Con aquel discurso el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto quiso vender la imposible oferta de que él sí acabaría con el narcotráfico. Hoy su palabra caducó.

Ya basta de la ilegal injerencia de Estados Unidos en México, declaró un bravucón Peña Nieto al periódico The Washington Post días después de la elección presidencial del primero de julio de 2012. “Es como si le preguntara, ¿Debería nuestra policía operar en el otro lado de la frontera? No. Eso no sería permitido por las leyes de Estados Unidos, nuestra situación es la misma”, fustigó ante periodistas del rotativo. La realidad echó abajó la balandronada del priista; en octubre pasado, después de que las filtraciones del exagente de la CIA Edward Snowden revelaran que el propio Peña era espiado por el gobierno del país vecino, con absoluta sumisión la administración que encabeza el mexiquense pidió “poner punto final a los asuntos relacionados con las filtraciones”, de acuerdo con documentos del Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos difundidos por MVS Noticias.

El pasado 20 de marzo el también exgobernador del Estado de México dijo que en el primer año de su gobierno la violencia se reduciría visiblemente: “Creo yo que en un año podríamos hacer un balance, realmente. Ya en el corte podremos estar viendo resultados favorables, una reducción sensible, pero también espacio para hacer los ajustes necesarios a la estrategia que se está instrumentando”.

El plazo ofrecido por Peña está a nada de vencer. ¿Realmente la violencia ha disminuido? El especialista en materia de seguridad e investigador de la Universidad de Columbia Edgardo Buscaglia lo responde en su más reciente libro, Vacíos de poder en México: “(…) Aún no se concretan los indicios de reducción de violencia en el nuevo sexenio, a pesar de los esfuerzos del gobierno federal por presentarle a la opinión pública un país más pacífico que el del sexenio calderonista”.

(más…)

Peña Nieto, tras los pasos de Calderón

Posted on mayo 26, 2013, under Política.

José Gil Olmos
25 de Mayo de 2013
Narcotráfico

La obsesión de Felipe Calderón Hinojosa por acabar con la violencia en Michoacán a paso de botas militares ha quedado plenamente transferida a su sucesor en la Presidencia. En una medida desesperada, Enrique Peña Nieto reprodujo el arranque de la guerra calderonista: el domingo 20 envió más de 6 mil efectivos militares y cientos de policías a esa entidad. Al caos y al desgobierno que han impuesto los cárteles de la droga, el presidente responde con medidas apresuradas y comete sus primeros errores tácticos. Pobladores de la Tierra Caliente aseguran que el Ejército llegó para reprimir no a la delincuencia, sino a los michoacanos que decidieron armarse para defender a sus familias, sus casas, sus tierras, sus negocios, ante una delincuencia que ningún gobierno ha sido capaz de contener.

(más…)

Pacto por México, el “producto milagro”

Posted on marzo 26, 2013, under Opinión, Política.

Pacto por México, el “producto milagro”


La firma del Pacto por México en diciembre de 2012.
Foto: Octavio Gómez

Jenaro Villamil
26 de marzo de 2013
Análisis

MÉXICO, D.F. (apro).- En la industria televisiva se llaman “productos milagros” a los infomerciales que inundan la pantalla anunciando lo mismo pastillas para bajar de peso que remedios para los hongos de uña o para mal de riñones; aparatos de tonificación muscular y tenis para corregir hasta las malas posiciones. Todo lo que se pueda adquirir en CV Directo –comercializadora vinculada a las televisoras- es un “producto milagro”. Todo aquello que implique una cultura del menor esfuerzo y del máximo gasto, es un “producto milagro”.

En la política mexicana ya tenemos un “producto milagro”: el Pacto por México. Promete resolver el hambre, acabar con los monopolios, reformar la educación, democratizar los medios, frenar la corrupción, generar empleos, y hasta relanzar al país como potencia ferrocarrilera, entre otros muchos de sus más de 90 puntos.

El Pacto por México es una continuación de la estrategia inaugurada por Peña Nieto en el Estado por México: “te lo firmo y te lo cumplo”. La diferencia es que no son compromisos firmados ante Notario Público sino ante las tres grandes fuerzas partidistas y una extensa burocracia que llegó al poder con el grupo Atlacomulco.

(más…)