Leyes eléctrica y geotérmica – chocaron contra un muro de silencio 300 reservas

Posted on julio 31, 2014, under Nacional, Política.

Foto - diarioimagen.net

Foto – diarioimagen.net

En una segunda y maratónica jornada aprobatoria de las reformas reglamentarias en materia energética, el pleno camaral avaló las leyes de la Industria Eléctrica y la de Energía Geotérmica, así como diversas disposiciones a la Ley de Aguas Nacionales.

A excepción de una propuesta de reforma presentada por el PRI, en voz del presidente de la Comisión de Energía, Marco Antonio Bernal, no se modificó un ápice el contenido de la minuta a pesar de las más de 300 reservas que los diputados de Movimiento Ciudadano llevaron a tribuna. (más…)

El Pemexproa ya era deuda pública, sólo cambia de cajón

Posted on julio 31, 2014, under Nacional, Política.

Diputados del PRD tomaron la tribuna 10 minutos - foto: La Jornada

Diputados del PRD tomaron la tribuna 10 minutos – foto: La Jornada

 • La izquierda se estrella en el muro de elogios al Ejecutivo

“Le irá bien a los gobiernos perredistas”, promete el verde Escobar

Son casi dos billones de pesos. Unos 800 mil millones corresponden a diversas deudas de Petróleos Mexicanos (Pemex). El resto, al régimen de excepción que permitió durante décadas que los trabajadores petroleros no hicieran aportaciones para su retiro.

Los diputados de la mayoría parlamentaria (PRI, PAN, PVEM y Panal) se quejan todo el tiempo porque de las izquierdas sólo reciben adjetivos insultantes, pero a la hora de explicar el nacimiento del Pemexproa lo más que explican es que es dinero que ya era deuda pública y que sólo cambia de cajón, un mero asunto contable. (más…)

PGJE-Puebla culpa a habitantes de Chalchihuapan por muerte de menor

Posted on julio 31, 2014, under Nacional.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

 • Al hombre que perdió el habla por fractura de mandíbula lo habría golpeado “una piedra”

Presenta video que no muestra imágenes de los policías cuando disparan a los manifestantes

PF, Cruz Roja, un ex agente de la FBI y la Universidad de las Américas avalan peritaje, dice

Puebla, Pue. – El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Víctor Antonio Carrancá Bourguet, reiteró que el adolescente de 13 años José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo murió por el estallido de un cohetón que vecinos de Chalchihuapan lanzaron durante el desalojo de habitantes de esa junta auxiliar del municipio de Santa Clara Ocoyucan, el 9 de julio. (más…)

Aprobada en San Lázaro la Ley de la Industria Eléctrica y la Geotérmica

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

Foto - diarioimagen.net

Foto – diarioimagen.net

 • Ambas pasaron en San Lázaro por 331 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones; en una discusión que se prolongó por espacio de tres horas y media

Al reanudarse los trabajos legislativos de la Cámara de Diputados, el pleno cameral aprobó por mayoría en lo general con 331 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, el segundo dictamen de la de la minuta del Senado que expide la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Energía Geotérmica, y se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. (más…)

Reforma energética tendrá efectos negativos en el crecimiento, la economía y el bienestar

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

Foto - ntrzacatecas

Foto – ntrzacatecas

• Los daños a futuro serán gravísimos para el país, advierte economista José Luis Calva

• Se abandona el proyecto nacional para pasar a una nacionalifobia reaccionaria, afirma

La reforma energética impulsada por el gobierno federal evidencia una crisis moral del proyecto nacional. Con esta propuesta neoliberal aflora un quiebre de la autoestima del país, aseguró José Luis Calva Téllez, integrante del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. (más…)

Insisten diputados en mantener el despojo de tierras con la figura de “ocupación temporal”

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

“El país irá a un neolatifundismo, al otorgar todas las facilidades a trasnacionales”: MC

Menospreciar a la gente y desplazarla de su actividad es el fondo de la legislación, dice el PRD

El PRI en la Cámara de Diputados promovió un solo cambio a la ley de hidrocarburos, para incluir como un derecho de los titulares de terrenos la contraprestación por la “ocupación temporal” de sus tierras y que el pago se calcule antes del pago del ISR por parte de las empresas petroleras o de energía eléctrica. (más…)

Aprueban diputados la Ley de Hidrocarburos

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

La bancada priísta - foto: La Jornada

La bancada priísta – foto: La Jornada

 • La Cámara de Diputados aprobó ayer la minuta del Senado que expide la Ley de Hidrocarburos y reforma las leyes de Inversión Extranjera, Minera y de Asociaciones Público Privadas, que abre a la iniciativa privada las actividades estratégicas de exploración y extracción de petróleo y gas, decisión definida por PRD, PT y Movimiento Ciudadano como un retroceso histórico, al hacer a un lado a Petróleos Mexicanos (Pemex) de toda la cadena del mercado de hidrocarburos. (más…)

Acuerdos que endosan pasivos de CFE y Pemex al Estado violan los derechos

Posted on julio 28, 2014, under Nacional, Política.

Foto: proceso.com.mx

Foto: proceso.com.mx

Trabajadores de ambas paraestatales serán los más afectados, dicen organizaciones

Rechaza la unión de profesionistas petroleros que el endeudamiento supere un billón de pesos

La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp) y el Comité Nacional de Estudios de Energía sostuvieron que los acuerdos de los legisladores en torno a los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atentan contra los derechos sociales y laborales de los trabajadores de ambas paraestatales, y ponen en conflicto a México con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al pretender intervenir en la vida de los sindicatos.

(más…)

Comienza hoy el cuarto periodo extra; discutirán leyes de la reforma energética

Posted on julio 28, 2014, under Nacional, Política.

camara de diputados

En la Cámara de Diputados todo está listo para que hoy empiece el cuarto periodo extraordinario de sesiones, para discutir el paquete de leyes secundarias en materia energética. Los coordinadores de los tres principales fuerzas políticas –PRI, PAN y PRD– comentaron estar listos para el debate, que se prevé intenso y prolongado. Se discutirán propuestas de creación o modificación de 22 leyes relacionadas con el sector energético. (más…)

Priístas envueltos en escándalos siguen despreocupados e impunes

Posted on julio 28, 2014, under Nacional, Política.

 sede_pri_nacional

La lista incluye dirigentes, gobernadores en activo o no, y otros funcionarios

Para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), los escándalos, acusaciones y denuncias judiciales en contra de sus dirigentes, gobernadores y funcionarios públicos, estatales o federales, en activo o con tarea concluida, casi nunca tienen implicaciones jurídicas para el partido que presume de tener en sus filas a 6 millones de militantes. En la impunidad, son contados los casos en que un militante, cuadro, y mucho menos dirigente, es llevado a la justicia partidaria. (más…)

El gobierno asumirá pasivos sólo si Pemex y CFE ajustan contratos

Posted on julio 25, 2014, under Nacional, Política.

pemex_fila_ camiones

• Hoy discuten proyecto de dictamen en comisiones de la Cámara de Diputados

• Se plantea que los trabajadores emigren de la pensión solidaria al sistema individual

• También se propone una adaptación gradual de los parámetros para la jubilación

• Se asumirán como deuda prestaciones de electricistas contratados hasta agosto de 2008

La disposición para que el gobierno federal asuma los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será aprobada hoy en el dictamen por el que se reforma la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y está condicionada a que ambas paraestatales negocien el cambio de sus contratos colectivos de trabajo para que los trabajadores emigren del sistema de pensiones solidario al de cuentas individuales. (más…)

Votan hoy sistema de transferencias del fondo del petróleo y reparto de recursos

Posted on julio 25, 2014, under Nacional, Política.

comision energia diputados

Los estados más pobres recibirán menos, advierte el PRD

Las comisiones de Presupuesto y de Energía de la Cámara de Diputados votarán este viernes una reforma a la Ley de Presupuesto que tiene por finalidad determinar el mecanismo de transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo, así como la distribución de los recursos que se concentren en esta figura.

Aunque la iniciativa plantea que el fondo tiene como propósito financiar inversiones en ciencias y tecnología, proyectos de educación y becas, así como de inversión, éstos sólo dispondrán de recursos cuando los ingresos petroleros excedan el equivalente a 4.7 por ciento del producto interno bruto (PIB), monto que, según el PRD, es el que prácticamente debe pagar Pemex a la Secretaría de Hacienda. (más…)

Confirman policías de Puebla que sí dispararon contra manifestantes de Chalchihuapan

Posted on julio 24, 2014, under Nacional.

Foto - Mireya Novo

Foto – Mireya Novo

Elementos de la policía estatal confirmaron al periódico Intolerancia que en el desalojo del pasado miércoles 9 dispararon contra los pobladores de Chalchihuapan con cartuchos de gas lacrimógeno caducos, que, al no estallar, se convirtieron en proyectiles contundentes al punto de herir a los manifestantes.
(más…)

#Video – Policía Estatal de Puebla disparó primero contra habitantes de Chalchihuapan

Posted on julio 24, 2014, under Nacional.

En un nuevo video que circula por internet, se evidencia que los uniformados comenzaron con las agresiones, disparando incluso a quemarropa contra los contingentes de personas que ya abandonaban la autopista Puebla-Atlixco.

Plantean legisladores priístas trocar en deuda pública pasivo laboral de Pemex

Posted on julio 24, 2014, under Nacional, Política.

pemex_fila_ camiones

El saldo es de un billón 347 mil millones de pesos, casi 6.95% del PIB

Hacienda presentará la propuesta en el paquete fiscal 2015

Se busca que la reforma energética no afecte “conquistas laborales”, sostiene dirigente del sindicato petrolero

El PRI en la Cámara de Diputados informó que, en acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), la Secretaría de Hacienda propondrá que el gobierno federal asuma como deuda pública el pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo saldo es de un billón 347 mil millones de pesos, equivalentes a 6.95 por ciento del PIB, lo que incrementará la deuda nacional, actualmente superior a 4 billones de pesos, casi 30 por ciento. (más…)

Comisión de Energía aprueba la minuta de la ley de Pemex

Posted on julio 24, 2014, under Nacional, Política.

comision energia diputados

La empresa sólo se sujetará al techo de gastos que fije el Congreso

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó la minuta de la ley de Petróleos Mexicanos, en la que PRI y PAN avalaron una adenda que, afirmaron, acota la intervención de la Secretaría de Hacienda en la autonomía presupuestaria y el balance financiero de la paraestatal. (más…)

Cambia PGJE-Puebla versión sobre la muerte de adolescente

Posted on julio 24, 2014, under Nacional, Política.

Foto - noticiasmvs.com

Foto – noticiasmvs.com

Propuesta de derogar la ley bala es sólo un “distractor” de Moreno Valle, señala el PRI

La lesión, por “onda expansiva” de cohetón lanzado por manifestantes, según el procurador

El procurador general de Justicia del estado, Víctor Antonio Carrancá Bourguet, dijo que la lesión que sufrió el adolescente José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo durante la represión policiaca a pobladores de San Bernardino Chalchihuapan el 9 de julio y que ocasionó su muerte, el 19 de julio, no fue producida por una bala de goma disparada por los antimotines, sino por la “onda expansiva” de un cohetón lanzado por los vecinos, el cual, sin embargo, no dejó restos de pólvora. (más…)

#AnálisisPolítico – Guerrillero Urbano, por el Profr. y Lic. Miguel Treviño Rábago @migueltrabago

Posted on julio 24, 2014, under Opinión, Política.

AA_Foto_Lic._Treviño_columnaTreviño logo

HACE MUCHOS años quería ser guerrillero. Estaba convencido que por la “vía legal” nada podía cambiarse en México. El PRI cometía (como lo vuelve hacer ahora) toda clase de abusos de poder, imposiciones, crímenes, represiones, fraudes electorales, saqueos, despojos, etc. Era un estudiante normalista “idealista” por no decir un iluso que admiraba a los profesores convertidos en guerrilleros como lo fueron Genaro Vázquez y Lucio Cabañas que ya andaban trepados en la Sierra de Guerrero luchando contra el mal gobierno.

ASÍ QUE junto con tres amigos más buscamos “asesoramiento” con un destacado Maestro reconocido por su ideología de izquierda y su amplio conocimiento de la Historia de México. Su nombre era Lorenzo Luna Curiel allá en Nuevo Laredo. Era un hombre destacado, corpulento, serio, parco pero contundente para hablar y sobre todo visionario. Recuerdo que nos recibió en su casa a deshoras y nos atendió con amabilidad. Nos dió una cátedra de los significaba tomar las armas y enfrentarse a un gobierno represivo y dictatorial a cargo del PRI, que ya para entonces había ordenado asesinar a muchos líderes sociales y a otros los mantenía encarcelados. ( Como el estimado lector podrá notar, el PRI siempre ha sido el mismo).

CONVENCIDOS DE irnos de guerrilleros, hicimos un juramento los 4 amigos frente al Monumento a Juárez en aquella ciudad fronteriza. Nos iríamos a la sierra y lucharíamos hasta derrocar al PRI-Gobierno. Iniciamos una serie de entrenamientos físicos a orillas del Río Bravo. Sólo faltaba determinar el día para subirnos a un autobús y llegar hasta Guerrero. El convencimiento de que “por las buenas” nada conseguiríamos era total. Las lecturas incluían textos de luchas revolucionarias, guerrilla, tácticas de lucha popular y adoctrinamiento, artes marciales que practicábamos diario, lectura de noticias relacionadas con Genaro, Lucio, el Che Guevara, Movimientos estudiantiles, luchas populares, periódicos clandestinos, etc. (más…)

Desplegado contra la “Ley Bala” en el estado de Puebla

Posted on julio 23, 2014, under Nacional.

Foto - noticiasmvs.com

Foto – noticiasmvs.com

A la opinión pública:

El 19 de mayo del presente año se publicó en el periódico oficial del Gobierno del estado de Puebla, la “Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado”

El día miércoles 09 de junio, en protesta por el cambio en las disposiciones del Registro Civil, pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, Puebla, decidieron manifestarse pacíficamente sobre la autopista Puebla-Atlixco, situación que provocó un enfrentamiento con Policías Estatales que al desalojarlos utilizaron gas CN, granadas triple chaser, granadas han-ball y balas de goma de 12 milímetros, entre otros artefactos.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), la noche de los acontecimientos los visitadores del organismo acompañados por un médico legista se presentaron en el hospital para conocer la situación e iniciar la queja (folio 2475), sobre una lesión que recibió el menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo; y al respecto señalan: “la madre del menor describió la forma en que ocurrieron los hechos, por lo que señaló a la Policía Estatal como la autoridad responsable de la agresión donde resultó lesionado su hijo”.
(más…)

Avanza en San Lázaro la Ley de la industria eléctrica

Posted on julio 23, 2014, under Nacional, Política.

ley_industria_electrica

Se inició la destrucción de la CFE, afirman diputados de PRD, PT y MC

• Es un paso hacia la reducción de tarifas, sostienen PRI, PAN y PVEM

• La minuta enviada por el Senado fue aprobada en comisiones con 20 votos contra 5

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general la minuta de la ley de la industria eléctrica y energía geotérmica. Legisladores de PRD, PT y MC consideraron que es el inicio del desmantelamiento formal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras los representantes de PRI, PAN y PVEM señalaron que constituye un paso hacia la reducción de las tarifas y de que incluso cada familia genere su propia energía eléctrica.

(más…)

Continuará en vigor Ley bala hasta que diputados de Puebla aprueben otra norma

Posted on julio 23, 2014, under Nacional, Política.

• Durante el sepelio del menor muerto de un disparo, exigen la renuncia de Moreno Valle. Foto - La Jornada de Oriente

• Durante el sepelio del menor muerto de un disparo, exigen la renuncia de Moreno Valle. Foto – La Jornada de Oriente

• Realizan manifestaciones fuera del Congreso estatal durante la sesión

• Legisladores defienden al gobernador: pobladores fueron “azuzados”

Cientos de personas adheridas al Movimiento Alternativa Social (MAS) y a la Barra Libre de Abogados Democráticos marcharon por las principales calles del centro histórico de esta ciudad para demandar la renuncia del gobernador, Rafael Moreno Valle, y de los diputados que aprobaron la llamada ley bala.

En las puertas del Congreso, los manifestantes pegaron carteles con la imagen de Moreno Valle y la leyenda “¡Asesino de niños!”, en alusión a la muerte del adolescente Luis Alberto Tehuatlie, a causa de un disparo en la cabeza. (más…)

Marchan hoy miles de campesinos en rechazo a las leyes de energía

Posted on julio 23, 2014, under Nacional, Política.

Foto - La Jornada/ archivo

Foto – La Jornada/ archivo

 • Exigirán respeto absoluto a la propiedad agraria

Cientos de campesinos se reúnen en el Ángel de la Independencia para participar en la marcha, que se tiene previsto inicie a las 11:00 horas rumbo a la Secretaría de Gobernación.

Más de 50 mil campesinos del país participarán este miércoles en la marcha convocada por organizaciones del sector para exigir una reforma integral para el campo y rechazar las leyes reglamentarias en materia energética aprobadas por el Senado, en particular la que permitiría la expropiación de terrenos ejidales para la explotación de hidrocarburos. (más…)

La agencia para el sector de hidrocarburos, “pastel de negocios y corrupción”: PT

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

• Su creación es un pago de Peña Nieto a los favores del PVEM, acusan perredistas

• Senadores pevemistas y del tricolor señalan que los opositores sólo acuden a las mentiras

La creación de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, contenida en el cuarto dictamen de la reformas secundarias en materia energética, fue duramente criticada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT).

(más…)

Llama la Cioac a formar frente en defensa de la tierra y los recursos

Posted on julio 22, 2014, under Nacional, Política.

Foto - cencos.wordpress.com

Foto – cencos.wordpress.com

La Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac) convocó a agrupaciones rurales, ejidatarios y comuneros a formar un frente común en defensa de la tierra y los recursos naturales en riesgo por las leyes secundarias de la reforma energética que autorizan su saqueo.

(más…)

Video – ¿Como luchar contra la oligarquía en México? Pedro Moctezuma

Posted on julio 21, 2014, under Nacional, Política, Video.

Nuestro poder esta en comunidades fuertes que han defendido su derecho a la tierra, su derecho al medio ambiente y que con toda frecuencia se han opuesto a proyectos mineros a la implementación de pozos para el fracking o para la extracción hídrica.

Nuestro poder esta en instituciones de educación publica que todavia se mantienen haciendo análisis críticos de este modelo de extractivismo y proponiendo alternativas que puedan devolverle a los ciclos vitales su logica de una manera constructiva.

Nuestro poder esta tambien en distintas corrientes, comunidades de base, ejidos y de una manera muy señalada en pueblos originarios de todo el país, que en los últimos lustros han tenido un protagonismo enorme en la medida en que su propia cultura, que es una cultura de equilibrio, de armonia, son sus tiempos, los tiempos del pueblo, los tiempos de la regeneración y de la reproducción de los elementos y no el acelere para obtener ganancias extraordinarias con ciclos de rotación cada vez más acelerados.

Nuestro poder esta entonces, en la propuesta de un modelo alternativo en donde puedan coincidir distintos movimientos que ciertamente hoy todavía estan dispersos. El movimiento de Sin Maíz no hay País, los movimientos en contra de la mineria, la Alianza Mexicana contra el Fracking, los movimientos contra las megapresas, los movmientos por una educacion crítica y vinculada a las comunidades. Todas estan empezando a encontrar espacios y lugares desde donde confluir.