Arturo Herrera SHCP: Pacto fiscal se debe revisar y discutir después de las elecciones

Posted on noviembre 23, 2020, under Economía, Nacional, Política.

RECHAZA QUE HACIENDA HAGA USO DISCRECIONAL DEL DINERO

En el marco de la controversia por la distribución de recursos a las entidades federativas por parte del gobierno federal, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, indicó que es necesario replantear el modelo de cómo los estados reciben recursos desde la federación; sin embargo, esta discusión se debe de tener después del próximo periodo electoral, con el fin de que el tema político no desvirtúe el debate.
(más…)

Recuperación económica será mucho más lenta que la caída: Arturo Herrera

Posted on junio 17, 2020, under Audio, Economía.

EN EL SEGUNDO TRIMESTRE EL GOLPE SE SENTIRÁ MÁS, ALERTA


La recuperación económica, aunque muy alta respecto a la base de comparación en la que estamos hoy, será mucho más lenta que la caída, estimó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera.

https://open.spotify.com/episode/5CG1gtXWF93vR9BBmf065O?si=x1r9SiZrTiiyLtXzMEs9Rw

Durante su participación en el podcast Norte Económico, de Banorte, el funcionario destacó que la situación que se vive por la pandemia de Covid-19 es algo extraordinariamente nuevo, porque una parte de la salida de la crisis no depende de los fundamentales ni de las reformas económicas, sino de la salud.
Edgar Juárez, El Economista, 17 de junio de 2020 (más…)

SHCP: “Nada nos puede tomar por sorpresa”, dice Herrera ante pandemia del Covid-19

Posted on abril 10, 2020, under Finanzas.

En una entrevista televisiva, indicó que desde la SHCP se están atendiendo tanto los temas de salud como los económicos “Somos sensibles a sus necesidades y que, si las cosas se ponen más difíciles, nosotros encontraremos los instrumentos para responderles”.

“La aplicación que tenemos es ver diversos escenarios, desde los más optimistas, el más probable, hasta escenarios más serios y tener un conjunto de políticas que sean las adecuadas para cada uno de esos escenarios”.

Enfatizó en que se tiene todo listo para cada uno de los escenarios que contemplan, “Y después lo que hacemos es estar monitoreando la economía todos los días y viendo en qué momento necesitaremos nosotros poner algún tipo de política”.

(más…)

Se acaba la opacidad de fideicomisos en México: Por decreto, el presidente ordenó la desaparición de estos instrumentos

Posted on abril 3, 2020, under Finanzas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto por el cual ordena la desaparición de los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos de carácter federal en los que las dependencias públicas funjan como responsables o mandantes.

Relacionadas:
* En México los fideicomisos son usados con opacidad y discrecionalidad: Fundar

* Fideicomisos: el arte de desaparecer 835 mil millones de pesos del escrutinio el dinero público

* Videgaray y Meade dejan bomba de tiempo a AMLO: 835 mil millones escondidos en 374 fideicomisos

El decreto, que entra en vigor este viernes, ordena que los ejecutores del gasto deberán abstenerse de ejercer o comprometer recursos públicos federales a estos instrumentos.

De acuerdo con las finanzas públicas, al 30 de diciembre del 2019 había 304 fideicomisos, 27 mandatos y siete análogos que concentraban 740,572 millones de pesos.

Fernando Gutiérrez, El Economista, 3 abril 2020 (más…)

Paquete Económico 2020 garantiza bienestar, empleos, seguridad y reactivación del sector energético

Posted on septiembre 10, 2019, under Nacional.


Septiembre 9, 2019 – El Paquete Económico 2020 se basa en cuatro principios:

* Estabilidad macroeconómica del país y certidumbre económica.
* Disciplina fiscal y sostenibilidad de la deuda.
* Austeridad republicana.
* Fortalecimiento de la recaudación y combate a la evasión.

En el Paquete Económico 2020, están garantizados los apoyos para adultos mayores, menores con discapacidad, estudiantes, jóvenes, productores del campo y pequeños empresarios, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
(más…)

Empujoncito multimillonario // ¿No te preocupes, Rosario?

Posted on julio 31, 2019, under Opinión.

Carlos Fernández-Vega, opinión La Jornada, 31 jul 19

México SA
Empujoncito multimillonario // ¿No te preocupes, Rosario?

Es frecuente la afirmación del presidente López Obrador de que la economía mexicana va bien y está de buenas, pero, por si las moscas, decidió actuar bajo la máxima de que las brujas no existen, pero de que vuelan, vuelan y en consecuencia, decidió darle un empujoncito (Arturo Herrera dixit) a esa misma economía que marcha de maravilla.
(más…)

Subejercicio de 174,484 mdp del gasto público en enero-junio – Por ahorros

Posted on julio 31, 2019, under Noticias.


En el primer semestre del año el gasto neto total del sector público fue inferior en 174 mil 484 millones de pesos al autorizado por el Congreso en el presupuesto para este año, informó la SHCP. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo

El menor gasto programable fue resultado de descensos en las erogaciones de la administración pública centralizada, organismos bajo control presupuestario directo (IMSS e Issste), Pemex y entes autónomos, lo cual se explica por la reconfiguración de los programas sociales y los cambios a la política de adquisiciones encaminados a mejorar la efectividad y eficiencia del gasto público.

El gasto no programable fue inferior al programado por el menor pago de Adefas y otros, la disminución del costo financiero y las menores participaciones a estados y municipios, en línea con la evolución de la recaudación federal participable.

Israel Rodríguez, La Jornada, miércoles, 31 jul 2019 (más…)

#OpiniónEnSerio: #4T tiene en la mira a Rosario Robles, ésta se ampara!. #GerardoHuvaOpina @ELBOTE y @mlucascir

Posted on julio 31, 2019, under Audio, Video.

Hoy hablo sobre:
1.- ¡MORENA va por el adiós a las condonaciones fiscales que beneficiaron a cuatitos del PRIAN!
2.- ¡Rosario Robles en la mira de la #4T!.
3.- ¡México trabaja en la 1a. conferencia internacional de países donantes para apoyo a centroamérica!.
4.- ¡Celebra #CCE plan de la SHCP para impulsar la economía!.

Opinión en serio – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)

SHCP Arturo Herrera anuncia inversión para impulsar la economía en México

Posted on julio 30, 2019, under Video.

(SHCP) anunció un programa para impulsar la economía nacional a través de acciones que contarán con una inversión de 485 mil millones de pesos, monto que se destinará a infraestructura, incentivar la inversión física, así como el consumo privado. Video: MILENIO, 29 jul. 2019 (más…)

“Estamos en las mejores manos que tiene la 4T” Es Arturo Herrera en la SHCP

Posted on julio 25, 2019, under Opinión.

Arturo Herrera, la última defensa

En una época en la que el Ejecutivo acumula mucho más poder que en sexenios anteriores, tener acceso directo a López Obrador es una cualidad. Herrera la tiene. ‘Estamos en las mejores manos que tiene la 4T’, menciona un excolaborador.

Arturo Herrera sabe llegar a la titularidad de las dependencias en medio de crisis.

La primera ocasión que lo hizo fue en 2004, cuando los noticieros en televisión aún transmitían las imágenes de Gustavo Ponce, el exsecretario de Finanzas del Distrito Federal, apostando en las mesas del casino del Bellagio, uno de los hoteles más lujosos de Las Vegas, y en radio una pasarela casi interminable de comentaristas hablaban del impacto político que tendría ese nuevo escándalo sobre la administración del entonces Jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador.

GONZALO SOTO, El Financiero, Foto: Arturo Herrera Secretario de Hacienda – Fuente: Oscar Castro (más…)

Renuncia de Urzúa, Herrera a Hacienda, Juan Collado detenido, por @jenarovillamil

Posted on julio 12, 2019, under Video.


(más…)

¡El colmo!!! Peña y Calderón condonaron 400 mil 900 mdp a grandes causantes

Posted on julio 11, 2019, under Nacional.


Cartón: LOS CHICOS DE LA BANDA – HERNÁNDEZ

En las dos pasadas administraciones gubernamentales (2007-2018) el monto de los impuestos condonados a grandes causantes fue ligeramente superior a 400 mil 900 millones de pesos, monto similar al erogado hasta mayo de 2019 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que en conjunto ascendió a 407 mil millones de pesos, revelan informes oficiales.

Israel Rodríguez, Periódico La Jornada, Jueves 11 de julio de 2019 (más…)

Tendremos una política fiscal muy estricta durante la administración: Herrera

Posted on julio 11, 2019, under Nacional.


Arturo Herrera, secretario designado de Hacienda. Foto: Cuartoscuro

Herrera señaló que el presidente tiene una visión muy clara de hacia dónde tiene que dirigirse el país y en eso coinciden perfectamente.

El secretario designado de Hacienda afirmó que el mandatario federal tiene una visión clara de hacia dónde debe dirigirse el país y ambos coinciden en ello.

El secretario designado de Hacienda, Arturo Herrera, aseguró este jueves que coincide totalmente con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacia dónde se tiene que dirigir la economía del país y por lo tanto habrá una política fiscal ‘muy estricta’ durante la administración.

REDACCIÓN, El Financiero, 11/07/2019 – 14:12 (más…)

#OpiniónEnSerio: ¡Duro golpe de la SCJN a plan de austeridad de AMLO! #GerardoHuVaOpina

Posted on julio 11, 2019, under Audio, Video.

Video en Facebook para que ahorres datos si lo vez en celular AQUÍ También se transmite en Twitter @NuevaRepublica

Hoy hablo sobre:
1.- ¡Más empresarios confían en AMLO a pesar de renuncia de Urzúa!.
2.- ¡AMLO confirma diferencias entre Alfonso Romo y Carlos Urzúa!.
3.- ¡Cobardía hablar de conflicto de intereses sin mostrar detalles, dice Tatiana Clouthier sobre renuncia de Urzúa!.
4.- ¡Muy, muy lejos de recesión economía mexicana: Arturo Herrera!.
5.- ¡Golpe a austeridad de AMLO: Autoriza SCJN a CNDH y a COFECE regresar a pagar salarios de 2018!

Opinión En Serio – Se transmite en vivo diariamente 20:30 Hrs y en Radio La Nueva República, se retransmite de lunes a viernes 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com

(más…)

Video y audio completos: Estado de los Estados 10 julio 2019 @Lilia_Arellano1 – @pacorodriguez

Posted on julio 10, 2019, under Audio, Video.

Visita su página: liliaarellano.com
Suscribete en YouTube MXN TELEVISIÓN

Emisión del 10 julio 2019:

Emisión a cargo de Lilia Arellano, Francisco Rodriguez, Alberto Pérez Blas y Manuel Solares, en vivo por Radio 6:20 a las 10:30am.
Escúchalo completo en Radio La Nueva República lunes, martes y miércoles de 16:00 horas sin comerciales.

(más…)

¿Quién es Arturo Herrera nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público?

Posted on julio 9, 2019, under Política.


(más…)

“El rápido nombramiento de Herrera envía una señal de confianza los mercados” Analistas

Posted on julio 9, 2019, under Nacional.


Arturo Herrera, nuevo Secretario de Hacienda, FOTO: Cuartoscuro

Los expertos analizaron la rapidez con la que se conoció la designación del nuevo titular de la Hacienda Pública de México, tras la renuncia de Carlos Urzúa.

Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Citibanamex, señaló que el nombramiento es una señal de confianza para el mercado.

“Herrera cuenta con amplia experiencia. Su desempeño como subsecretario de Hacienda fue destacado y conoce los problemas hacendarios y ha mostrado voluntad permanente para solucionarlos. Es un buen comunicador y siempre ha estado atento a las inquietudes de los inversionistas y participantes en los mercados financieros”, destacó.

REUTERS 13:56, El Financiero, 9 julio 2019 (más…)

Carlos Urzúa renuncia a Hacienda; critica políticas y conflictos de interés 4T

Posted on julio 9, 2019, under Política.


El secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, renunció este martes como titular de la dependencia.

El titular de la dependencia dio a conocer su decisión en su cuenta de Twitter, donde publicó una carta explicando sus motivos.

REDACCIÓN, El Financiero, 09/07/2019 – 11:32 – Carlos Manuel Urzúa Macías, secretario de Hacienda y Crédito Público -Foto: Bloomberg (más…)

Sensibilidad de AMLO para la resolución de conflictos – Estado de los ESTADOS por @Lilia_Arellano1 #EstadoDeLosEstados

Posted on febrero 3, 2019, under Nacional, Opinión, Política.

Arellano – http://www.liliaarellano.com/
01 Febrero 2019 – Estado de los ESTADOS.

“Todos los medios son buenos cuando son eficaces”: Jean-Paul Sartre

*Complejo panorama económico
*Sensibilidad de AMLO para la resolución de conflictos
*Estados recibirán 13 por ciento más de recursos: SHCP
*Levantan docentes bloqueos ferroviarios en Michoacán

Ciudad de México 01 de febrero de 2019.- A pesar del complejo panorama económico que enfrenta el país, con importantes riesgos de mediano y largo plazos los cuales incidirán las condiciones macroeconómicas, la capacidad de crecimiento y la formación de precios, el manejo de la economía nacional es cuidadoso por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, enfocado en el bienestar de la población, por lo que los recursos asignados a los estados vía los conceptos participaciones federales y fomento municipal crecerán este año 13 por ciento respecto al aprobado de 2018, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Es evidente el cuidadoso manejo de la hacienda pública en todos los rubros. Ante la reducción en la calificación de Pemex que anunció Fitch Ratings, el titular del Ejecutivo federal desacreditó la decisión y llamó “hipócrita” y falible a la firma, los señaló de cómplices por no haber alertado del saqueo a la paraestatal, además de que le reprochó no tomar en cuenta que su gobierno combate la corrupción. Invitó a las calificadoras a que vengan a conocer las acciones que el gobierno ha emprendido para erradicar la corrupción y fortalecer las finanzas de Pemex. Consideró necesario “esperar a otras calificadoras porque, como en todo, hay calificadoras serias, responsables, y hay otras que no lo son tanto”. También destaca la intervención de su administración ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar que se devolvieran 35 mil millones de pesos a ex accionistas de Grupo Modelo. “Todo eso da confianza para decirles que va haber presupuesto para atender al pueblo”, puntualizó.

En 2019, el Banco de México prevé que la economía mexicana seguirá enfrentando un panorama complejo, con riesgos de naturaleza política y geopolítica. En el plano internacional se han venido revisando a la baja las previsiones para el crecimiento de la economía global y se anticipa persistan los riesgos de un escalamiento de las disputas comerciales y de un menor apetito por riesgo en los mercados financieros globales. En forma directa destaca que si bien el acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y Canadá ha reducido los factores de riesgo, aún está pendiente su ratificación. Además, prevalecen elementos de incertidumbre interna sobre la efectividad de las políticas públicas para dinamizar la inversión, incrementar la productividad y propiciar un mayor crecimiento.

(más…)

Filosofía Alternativa: Enójense las comadres, y… – Por @JoseCruz777

Posted on enero 11, 2018, under Opinión, Política.

Enójense las comadres, y…
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
11 enero 2018

“Díganse las verdades”, así termina el popular dicho. Esto sale a colación por el inédito enfrentamiento (esperemos sea real) entre el gobierno de Chihuahua con Javier Corral espada en ristre y, el supremo gobierno (perdón, el poder central), representado por; gobierno federal/PRI/Secretarías de Estado. Si bien he manifestado mi desacuerdo con la manera de gobernar de Corral, hoy que por denunciar el desvío de dineros chihuahuenses para ser destinado a campañas políticas del nocivo PRI, la entidad es amenazada con recortarle participaciones federales, en un abierto desacato al pacto federal, cierro filas con el gobierno de Chihuahua y denuncio la vileza de; EPN/PRI/SHCP. Los resultados de las investigaciones en el estado, son un maremágnum político que lesiona a importantes figuras de la política en México, incluso al mismísimo José Antonio Meade (se pronuncia mid, ¡ja!)

Ahora se entiende el porque de la protección institucional a César Duarte.- si sólo las declaraciones de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del Partido Revolucionario Institucional nacional y ex senador por Coahuila, aniquilan la columna vertebral del sistema, ¿qué no les sabrá el mismo ex gobernador? Es de tal gravedad el asunto, que el mismo candidato del PRI, inopinadamente se sube al ring y declara que Corral es un “Torturador y mentiroso”, por eso mismo mencioné, enójense las comadres, y… porque no creo bien a bien que sean del bando contrario. Mientras tanto el gobernador está recuperando a pasos agigantados el capital político dilapidado desde que empezó su mandato, además con ello, le ponen un ingrediente interesante a la contienda por la presidencia de la república, al dar la impresión de que no son los mismos

(más…)

Jaloneo fiscal. Coparmex pide. Hacienda niega.

Posted on agosto 3, 2017, under Opinión.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

La cúpula empresarial pide pan y el gobierno no le da. Cuando menos esa es la respuesta pública que el titular de Hacienda, José Antonio Meade, ha dado a la Coparmex y su decálogo de propuestas fiscales, el cual incluye deducibilidad de 100 por ciento de las prestaciones laborales, reducción paulatina de las tasas de ISR e IVA en alimentos y medicinas, de forma escalonada.

El secretario de Hacienda pintó su raya ante la exigencia de la patronal: Hay muy pocos espacios para hacer modificaciones al marco tributario, por lo que debe preservarse, cuidarlo y generar confianza en momentos en los que en el mundo se percibe incertidumbre. Uno de los elementos que nos han ayudado a transitar en ese contexto de incertidumbre es la certeza que da nuestra política fiscal; es la que nos ha permitido sortear con éxito los vaivenes de la incertidumbre que tenemos (La Jornada, Israel Rodríguez). (más…)

PRI postulará a un narco en Nayarit

Posted on noviembre 18, 2016, under Nacional, Política.

manuel-cota-jimenezManuel Cota Jiménez.

http://www.diario-critica.mx/

Alejandro Márquez/Crítica.

*El diputado de la 27 legislatura, Marco Antonio Hernández Estrada, asegura que el senador del PRI, Manuel Cota Jiménez, será el candidato a la gubernatura por ese partido, y que ha sido financiado por narcotraficantes. *Pide investigación a Peña Nieto, PGR, SHCP y el mismo dirigente nacional del PRI. (más…)

Meade: ¿no hay crisis?. ¿Mexicas en el paraíso?. Deuda de aquí a un siglo.

Posted on septiembre 28, 2016, under Noticias.

Carlos Fernández-Vega

La Jornada / éxico SA / Carlos Fernández-Vega

Con mayores tablas y un tono más agradable que el de su avinagrado predecesor –el nefasto ex ministro del (d) año–, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, compareció ante los senadores y allí se animó a decir que en México no se puede hablar de crisis, y que si se compara la situación actual con la de dos décadas atrás, entonces los habitantes de esta República de discursos casi, casi, viven en el paraíso.

Y el funcionario sustentó su dicho con las fortalezas de nuestra economía: somos menos dependientes del ingreso petrolero; tenemos abundantes reservas internacionales; registramos crecimiento sostenido y balanceado; generamos empleo como nunca antes; reportamos finanzas públicas sanas; contamos con un sistema financiero sano y sólido, y así por el estilo. Entonces, dijo, no se puede hablar de crisis. (más…)

Filosofía Alternativa: ¡Ahí les va otro corrido! – Por @JoseCruz777

Posted on septiembre 8, 2016, under Opinión, Política.

12583767_10205511995347977_2036172101_n-300x206

¡Ahí les va otro corrido!
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
07 septiembre 2016

Las personas de más de 50 años, tal vez recuerden esas palabras cuando anunciaban las aventuras de Pancho Pantera. Si, aquel que era; “Fuerte, audaz y valiente”. Para los jóvenes que pusieron cara de “¿What?”, Pancho Pantera era -o, es- la marca de un chocolate en polvo, popular en los finales de los 60’s. Ese añejo recuerdo lo relaciono con la ridícula cuanto increíble renuncia de Luis Videgaray al frente de la poderosa, SHCP -Secretaría de Hacienda y Crédito Público-.

No choqué, me chocaron.- espero recuerden ese popular video de You Tube. Igualmente supongo que, “No renunció, lo echaron”, la renuncia en esos niveles es impensable, además, el renunciante debe de tener dignidad, sentimiento que Videgaray desconoce por completo. ¿Ha sido arrojado al arroyo del desempleo y el oprobio? Debería, pero no, me informan que será el nuevo presidente estatal del PRI en el Edo. de México, para conducir la campaña de Alfredo del Mazo III en busca de la gubernatura. Ah, lo sustituye, José Antonio Meade Kuribreña.

(más…)

Los pretextos del ministro. Chinos, clima, Brexit y más. Los pretextos del ministro. Recorte: menor crecimiento.

Posted on julio 13, 2016, under Opinión.

luis-videgaray

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega.

En sus burdas maniobras para intentar esconder la bolita, el ministro del (d) año ha utilizado cualquier cantidad de pretextos para justificar el raquitismo económico interno, el permanente incumplimiento de las metas oficiales en la materia y los ya constantes recortes presupuestales. No hace mucho, por ejemplo, culpó a los chinos de todos los males nacionales; también a las condiciones meteorológicas en Estados Unidos; más tarde a la volatilidad pasajera y al nerviosismo global, y recientemente al Brexit, en espera del siguiente pretexto (recuérdese que al inicio del sexenio peñanietista responsabilizó a los huracanes Manuel e Ingrid como causantes directos del primer recorte de la meta de crecimiento en 2013).

Se trata (Videgaray dixit) de los factores externos que, dice, meten ruido y distorsionan el sano comportamiento económico del país y son causantes de todos los problemas habidos y futuros, aunque en los hechos todos ellos se registran después de cada caída interna. Sin duda, el ya famoso Brexit fue la tabla de donde el ministro se agarró para justificar el segundo recorte presupuestal del año, pero la zarandeada interna no es resultado de la decisión británica, sino que viene de más atrás. Todos son culpables, menos él. Entonces, sería pertinente modificar el título original (el ministro del año) por otro apegado a la realidad (el pretexto del año). (más…)