IMSS, UNAM y Academia Nacional de Medicina presentan el primer libro sobre Síndrome pos-COVID-19

Posted on agosto 26, 2022, under Noticias, Salud.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la UNAM y la Academia Nacional de Medicina editaron en conjunto el libro “Síndrome pos-COVID-19: certezas e interrogantes”, el cual se presentó en la séptima Feria del Libro de Ciencias de la Salud, en el Palacio de la Antigua Escuela de Medicina.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó en un videomensaje que la publicación surgió en los momentos más complejos de la contingencia, cuando se protegía y capacitaba al personal de salud y cuando se reconvertían camas hospitalarias para que nadie se quedara sin atención.

Dijo que en este primer libro realizado por las tres instituciones, están reunidas las voces de algunas de las autoridades sanitarias más importantes del país.

El director general del IMSS agradeció al Doctor Germán Fajardo, director de la Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios y al Doctor José Halabe, presidente de la Academia Nacional de Medicina, por la invitación a editar en conjunto este documento. (más…)

Los graves y preocupantes acontecimientos que han tenido lugar en estos días en la UNAM: @HVasconcelos_

Posted on febrero 8, 2020, under Noticias.

Si seguirá habiendo internet gratuito en la @UNAM_MX #Comunicado @GobiernoMX @JesusRCuevas

Posted on julio 26, 2019, under Noticias.

En relación con la circular de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación de la @UNAM_MX en la que se señala la interrupción del servicio de Internet de la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (Red NIBA), la @SCT_mx informa:

Comunicado del Gobierno de México:

(más…)

Audio: Intermedios 07 de Marzo 2019 con @esvalero y @taniarodriguezm – @RadioUNAM

Posted on marzo 7, 2019, under Audio, Política.

Un programa de análisis y crítica de la realidad a través de los medios de comunicación.

Conducción: Tania Rodríguez y Juan Manuel Valero
Producción: Radio UNAM, Baltazar Domínguez.
Jueves, 20 hrs. en vivo por Radio UNAM y a esa misma hora por Radio La Nueva República. Se repite en RNR los viernes a las 17 horas y sábados 11 am.

Tomás Mojarro – Domingo Seis “El movimiento del 68” –23-sep-2018 @Valedores

Posted on septiembre 27, 2018, under Política, Video.

(más…)

#LasRedesDeLaTransición. AMLO y la UNAM. Mano negra en el movimiento @jenarovillamil

Posted on septiembre 13, 2018, under Política, Video.

Jenaro Villamil comenta el encuentro entre el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, y el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Se trata de una de las reuniones “más importantes en vísperas de la marcha multitudinaria del jueves 13 de septiembre”. AMLO remarcó que es importante “no caer en ninguna provocación y no caer en la violencia”, además de privilegiar el diálogo. La protesta a efectuarse esta semana emulará una de las rutas recorridas por el movimiento estudiantil de 1968 en defensa de la autonomía de la universidad. En este caso, dice Villamil, no estamos esperando un suceso represivo, sino que la ciudad está “en vísperas de una verdadera limpia en el interior de la UNAM”.

#LasRedesDeLaTransición. Los enredos de Morena y Manuel Velasco, UNAM 5sep18 @jenarovillamil

Posted on septiembre 6, 2018, under Política, Video.

(más…)

Sismo 19 sep 17, Relatoría de los hechos ocurridos en el acopio del Estadio Olímpico Universitario

Posted on octubre 5, 2017, under Nacional, Video.

A la comunidad universitaria
A los medios de comunicación
Al pueblo de México.
A la comunidad universitaria
A los medios de comunicación
Al pueblo de México

Debido a la desinformación y confusión suscitada en esta semana con respecto a la situación del acopio del Estadio Olímpico Universitario (EOU), en la Comisión de Transparencia, emanada de la asamblea del día lunes 25 de septiembre en el EOU, hemos considerado pertinente relatar los hechos ocurridos y recurrir a un testimonio de primera mano de uno de los coordinadores estudiantiles, quien se encontraba en el estadio desde el comienzo del acopio. (más…)

Sismo 19 sep 17 Comisión de Transparencia – Acopio EOU, testimonio de un coordinador estudiantil

Posted on octubre 5, 2017, under Nacional, Video.

A continuación, el testimonio* de primera mano de uno de los coordinadores estudiantiles del acopio del Estadio Olímpico Universitario:

“La DGACO llegó al acopio del EOU seis días después de su puesta en marcha. Frente a ésta, llegó su directora general, Mireya Ímaz Gispert. Al momento de su llegada, trataron de imponer su autoridad sobre la organización estudiantil. (más…)

La UNAM informa: Se continuará recibiendo ayuda en las distintas escuelas y facultades – El centro de acopio estadio cierra

Posted on septiembre 29, 2017, under Nacional.


El centro de acopio cierra sus puertas a partir de hoy, aunque se continuará recibiendo ayuda en las distintas escuelas y facultades que activamente participan en brigadas de apoyo.

Anoche, los estudiantes que colaboraron voluntaria y activamente durante toda la semana, a partir del sismo del 19 de septiembre, en la recepción, clasificación y distribución de víveres y suministros, en el centro de acopio del Estadio Olímpico Universitario, llevaron a cabo una asamblea conjunta con aquellas personas que habían desplazado la ayuda universitaria.

Boletín UNAM-DGCS-642, Ciudad Universitaria. 12:45 hs. 28 de septiembre de 2017 (más…)

Todavía quedan tres días de la FIlUni2017. ¡Aprovecha!

Posted on agosto 24, 2017, under Noticias.

Cómo ver el eclipse solar de forma segura

Posted on agosto 21, 2017, under Nacional.

* No mirar directamente al Sol porque se puede dañar la retina en poco tiempo

* Invitó a seguir la trasmisión de las imágenes del espectáculo a través del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
(más…)

Científicas de la UNAM logran degradar plástico en sólo 15 días con método de enzimas recombinantes

Posted on julio 26, 2017, under Nacional.

 

Por: Xinhua
SinEmbargo, julio 25, 2017

Investigadoras mexicanas de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lograron degradar plásticos en 15 días a partir de un tipo de enzimas recombinantes, cuando la desintegración de ese material tarda normalmente de 500 a mil años.

En conferencia de prensa celebrada en el edificio Mario Molina de la FQ las académicas Amelia Farrés González Sarabia y Carolina Peña Montes del Departamento de Alimentos y Biotecnología de la entidad universitaria explicaron hoy su proyecto Cutinasas recombinantes de Aspergillus nidulans para degradación de poliésteres, que desde mayo de 2016 está en trámite de patente. (más…)

México=desigualdad. Cepal: cifra récord. Riqueza concentrada.

Posted on mayo 31, 2017, under Opinión.

PRI un pobre, un voto.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Terrorífico: México ha roto la marca latinoamericana de desigualdad, porque dos terceras partes de la riqueza total están en manos del 10 por ciento de las familias del país, y el uno por ciento de ellas acapara más de un tercio. Además, el 10 por ciento de las empresas concentra el 93 por ciento de los activos físicos, en tanto que el 90 por ciento restante dispone de muy pocos bienes de capital. Por ello, el coeficiente de Gini de la concentración de los activos físicos asciende a la cifra récord de 0.93 (uno es el máximo).
(más…)

Descubren universitarios segunda pirámide al interior de la de Kukulkán, en Chichén Itzá

Posted on noviembre 17, 2016, under Nacional.

VIDEO PRESENTACIÓN:

Fuente UNAM Infografía ver AQUÍ

7911a

• Con nueva tecnología no invasiva, única en el mundo y desarrollada por investigadores del Instituto de Geofísica, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y del INAH, hicieron el hallazgo

• El descubrimiento permitirá analizar los primeros periodos de la población del sitio y dará información de cómo evolucionó el asentamiento

• En una primera etapa, se descubrió que Kukulkán está construida sobre una oquedad: un cuerpo de agua o cenote
(más…)

La Dra. Georgina Cárdenas de @SolucionVirtual en entrevista en Tendiendo Puentes

Posted on septiembre 6, 2016, under Audio.

Puentes ot_soluciones-virtualesv1.531.jpg
Tendiendo Puentes se transmite en vivo los martes de 21 horas.
Escucha el audio, Soluciones Virtuales con la Dra. Georgina Cárdenas:


Ante el clima de duelo, de violencia, desesperanza, soledad y tristeza… una alternativa científica con tecnología de punta: Psicoterapia virtual y a distancia.

SEMBLANZA: DRA. GEORGINA CÁRDENAS LÓPEZ

Directora Soluciones Virtuales: http://www.solucionesvirtuales.com.mx/
Laboratorio de Enseñanza Virtual y Ciberpsicología, Facultad de Psicología, UNAM

(más…)

Tendiendo Puentes con MonaLisa – AMLO – 30 agosto 2016

Posted on agosto 31, 2016, under Audio.

En este programa: Los estudios de AMLO en la UNAM, calumnias del PAN y tuvieron que retractarse, AMLO en La Paz BC.

Tendiendo Puentes se transmite los martes a las 21 horas, se retransmite miércoles 11am. Conduce MonaLisa.

Filosofía Alternativa: “Jodidez extrema” – Por @JoseCruz777

Posted on mayo 19, 2016, under Opinión, Política.

12583767_10205511995347977_2036172101_n-300x206

“Jodidez extrema”
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
18 mayo 2016

Según un análisis de la división de estudios económicos de la UNAM, “El 50% de la población mexicana vive en la pobreza y de ese 50%, el 50% vive en pobreza extrema”. Los datos son fríos y estremecedores, no dignos de un país que literalmente nada en recursos naturales. Pensemos que de un universo de 120 millones de habitantes, existen 30 millones en la pobreza y 30 millones en pobreza extrema. Estamos ante un evidente y escandaloso fracaso de la política económica que ha seguido a pie juntillas México -neoliberalismo-. Sistema que propicia la terrible desigualdad social en que vivimos, merced a una injusta distribución del ingreso, donde “El pobre tiende a volverse más pobre y el rico a volverse más rico”.

¿Necesitan más ingreso? ¡Chínguenle! Esas sabias reflexiones expresadas de fina manera, provienen del Dr. en Economía por la Universidad de Televisa, Armando “El Negro” Araiza. Tan irracionales palabras lamentablemente son compartidas por una parte de la sociedad que no entiende de modelos económicos ni lo injusto de sus medidas -someterse al FMI por ejemplo- draconianas la mayoría, y creen ilusamente que ganando $800.00 a la semana, pero con el hábito del ahorro podrán salir adelante. Lamento abrirles los ojos abruptamente, eso sólo sucede en las taranovelas, no en la vida real.

(más…)

Cumple 60 años la Biblioteca Central de la UNAM

Posted on abril 6, 2016, under Noticias.

Biblioteca Central UNAM
La Biblioteca Central de la UNAM. Foto: Miguel Dimayuga

Hace seis décadas que abrió sus puertas la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria en esta capital, con un acervo de 80 mil libros, 20 mil de ellos adquiridos exprofeso para ella y los demás entregados por el Departamento Técnico de Bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Un total de 270 mil títulos en su colección general con unos 527 mil volúmenes conforman su acervo a 60 años de su fundación, más las joyas literarias contenidas en su Fondo Antiguo, y la mayor colección de tesis existentes en México.

POR ROBERTO PONCE, CIUDAD DE MÉXICO (apro).- 5 ABRIL, 2016 (más…)

En defensa de la UNAM: @JohnMAckerman

Posted on agosto 5, 2015, under Política.

UNAM
Foto: archivo.

Lunes 3 de agosto de 2015 La Jornada

Los asesinatos del periodista Rubén Espinosa, en el Distrito Federal, y del niño Hidilberto Reyes en Ostula, Michoacán, confirman la extrema desprotección en que nos encontramos todos los mexicanos. Los ciudadanos hemos sido totalmente abandonados por las instituciones públicas. Nadie nos protege de la infinita voracidad de los gobiernos mafiosos coludidos con los más oscuros intereses nacionales e internacionales.

Es un verdadero milagro que México se mantenga hoy de pie como nación soberana y con esperanza hacia el futuro. Ello se debe al enorme compromiso, conciencia, capacidad organizativa y espíritu de lucha que la sociedad mexicana demuestra todos los días. Si los mexicanos en realidad fueran tan apáticos, dejados, egoístas o ignorantes como muchos insisten, nuestro país hubiera dejado de existir ya hace mucho tiempo. Los mexicanos salen adelante todos los días gracias a su esfuerzo individual, así como a un arraigado sentido de responsabilidad colectiva producto de siglos de combativas luchas sociales.

(más…)

Quedan 117 mil 29 aspirantes sin lugar para estudiar en la UNAM

Posted on marzo 30, 2015, under Nacional.

033n1soc-1
Las carreras con mayor demanda fueron las de médico cirujano, donde 16 mil 339 aspirantes presentaron el examen, y la de derecho, en la que se examinaron 8 mil 807. Fueron seleccionados 287 jóvenes para la Facultad de Medicina y 549 estudiarán para convertirse en abogados – Foto Notimex

* De 128 mil 519 jóvenes que presentaron el primer concurso de ingreso pasaron 11 mil 490, tanto en el sistema escolarizado como en modalidad abierta y a distancia, equivalente a 8.9%

Emir Olivares Alonso, La Jornada, 30 marzo 2015 (más…)

Colecta de chamarras y cobijas para los estudiantes de Ayotzinapa

Posted on diciembre 15, 2014, under Noticias.

acopio Ayotzinapa

https://www.facebook.com/asambleaprofesfilosunam

(más…)

Respalda UNAM lucha del Politécnico #TodosSomosPolitecnico

Posted on octubre 1, 2014, under Nacional.

más IPN, menos EPN

El grupo de Estudiantes organizados de la máxima casa de estudios expresaron su respaldo a los jóvenes del IPN.

AGUSTÍN VELASCO | METRÓPOLI

Alrededor de 100 estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sostuvieron un encuentro en la explanada de la Torre de Rectoría de la máxima casa de estudios en el que se acordó tender un puente de comunicación y apoyarse mutuamente.

Alumnos del Casco de Santo Tomás y del ESIME Zacatenco se dieron cita alrededor de las 14:00 horas para informar sobre la situación que se vive en el IPN y fueron recibidos por integrantes del grupo autodenominado Estudiantes organizados de la UNAM.

(más…)

No se puede ignorar la realidad económica del país, advierte Narro

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto - elconomista.com.mx

Foto – elconomista.com.mx/ archivo

 • Sería irresponsable actuar como si todo estuviera bien, señala el rector de la UNAM

En el debate para mejorar las condiciones de los empleos y el salario mínimo, así como erradicar la desigualdad y favorecer el crecimiento económico, no se puede ignorar la realidad del país, aseveró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro.

Hacerlo, sentenció, ‘‘sería absolutamente irresponsable. (Sería) actuar como si todo estuviera bien, como si no hubiera pobreza, desigualdad, como si las tasas de crecimiento fueran las que queremos tener, como si la calidad del empleo fuera la que se requiere en el país. Las generaciones que todavía no nacen van a pagar las consecuencias de lo que hagamos hoy o de lo que dejemos de hacer”. (más…)

Pide Narro a ONG mantener la exigencia de que se mejore la seguridad

Posted on junio 30, 2014, under Nacional.

Foto - elconomista.com.mx

Foto – elconomista.com.mx

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, y voceros y representantes de asociaciones civiles, como México Unido Contra la Delincuencia, el Observatorio Nacional Ciudadano, México SOS y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, llamaron a la sociedad civil a mantener la exigencia a las autoridades de mejorar la seguridad y la educación de los mexicanos.
(más…)