Nuestra Labia y la descolonización de la palabra – @subversionesAAC

Posted on junio 27, 2014, under Nacional.

nuestra_labia

Palabra que labra el mañana, palabra es escudo y espada, dispara y enciende la alarma, que el sueño trabaja sin una lagaña, escuche a su pueblo esa es nuestra labia – Diidxa’

La poesía decolonial de la antología Nuestra Labia se presentó por primera vez hace tres meses en el Foro Hilvana en el Distrito Federal.

Alrededor de 20 de los 80 autores –todos integrantes de la comunidad hip hop en México– recitaron su propia obra en un animado evento que abrió con la proyección del documental Estilo Hip Hop, filmado en Brasil, Cuba y Chile; y cerró con el rap insurgente de Fuera de Servicio. Desde entonces, el libro publicado por Algarabía, Gritalprogreso y Quilomboarte ha tenido una entusiasta recepción en la Pachamama Café en Querétaro, la Universidad Autónoma de Hidalgo, dos facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y un encuentro de medios libres en Xochimilco.
(más…)

Se debe generar más riqueza, pero con mejor distribución, dice Narro

Posted on junio 25, 2014, under Nacional.

Foto - elconomista.com.mx

Foto – elconomista.com.mx

Millones de mexicanos padecen marginalidad y pobreza inaceptables, declara el rector

Sólo se invierte 0.4% del PIB en investigación científica y tecnológica, señala Conacyt

Lanza Concamin plan de innovación que enlaza esfuerzos de industria, academia y gobierno

Es cierto que el país requiere innovar para generar más riqueza, pero sobre todo es necesario que ésta se distribuya mejor, porque hay millones de mexicanos que se debaten en condiciones de marginalidad y pobreza inaceptables, manifestó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.

(más…)

La lucha contra el maíz transgénico no es un capricho, es legítima: Francisco Toledo

Posted on junio 19, 2014, under Nacional.

Foto: centroculturaltijuana.blogspot

Foto: centroculturaltijuana.blogspot

Preocupa al pintor oaxaqueño los efectos nocivos del grano para la salud de los mexicanos

El artista envió una carta al Presidente para que se prohíba su uso en el país

La lucha contra el maíz transgénico que empezó el Patronato Pro-Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax) es legítima, aseveró el pintor oaxaqueño Francisco Toledo quien aseguró que esta protesta que se inició hace unas semanas no es un capricho, sino que se basa en investigaciones científicas.
(más…)

Sufren el desempleo al doble los jóvenes de 14 a 24 años: experto UNAM

Posted on junio 14, 2014, under Nacional.

Foto: dejovenes.org

Foto: dejovenes.org

Los más desocupados, aquellos con educación media superior o superior
La tasa de desempleo entre jóvenes de 14 a 24 años duplica la del resto de la población, lo cual los convierte en el sector que más ha soportado el peso de la crisis, señaló Eduardo Loría Díaz de Guzmán, coordinador del Centro de Modelística y Pronósticos Económicos de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
(más…)

@UNAM_MX FES Cuautitlán campus I y IV reclaman por seguridad pública #Izcalli #KarimRenuncia

Posted on marzo 27, 2014, under Nacional.

fes cuautitlan
Denuncia Izcalli | 25 marzo 2014.

Marcela::: FESCuautitlán campus I y IV reclaman por seguridad pública en las inmediaciones de sus instalaciones. Dirigen Oficio al Alcalde Carvallo.

Tan agudas están las cosas que el mismísimo director de la FES Cuautitán, M. en C. Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, le manda oficio y denuncia de hechos al alcalde, con la esperanza de que le sean proporcionados algunas unidades policíacas para disminuir las agresiones en contra de los alumnos de estos planteles quienes has sido, asaltados y balaceados, según el texto pero también quiero agregar que muchas estudiantes han sido levantadas y violadas a escasos metros de las instalaciones, así que no es una solicitud menor la que hace el Director a las autoridades municipales.

Fuente:

Anuncia la UNAM su primer Gran Remate de Libros

Posted on marzo 25, 2014, under Nacional.

remate de libros
aristeguinoticias.com | marzo 24, 2014.

En esta actividad participan facultades, centros de investigación, coordinaciones y otras instituciones de la universidad, que tienen por objetivo ofrecer a la comunidad y público interesado la oferta editorial de la máxima casa de estudios.

Libros, revistas y otros materiales producidos por sus distintas dependencias, a precios que van de los 10 pesos a los 350 pesos, podrán ser adquiridos durante el primer Gran Remate de Libros que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

(más…)

#Entérate #UNAM Encuesta de opinión sobre el aumento en el precio del boleto del Metro

Posted on diciembre 13, 2013, under Opinión, Política.

La siguiente encuesta de opinión es sobre el incremento en el precio del boleto del Sistema de Transporte Colectivo Metro en la Ciudad de México y está dirigida a sus usuarios. El objetivo es obtener información directa de los mismos para conocer el impacto que este incremento de precios tendrá sobre sus niveles de vida.

Encuesta de opinión sobre el aumento en el precio del boleto del Metro
Da click aquí para participar en la encuesta

#Entérate González Casanova: las comunidades originarias están redefiniendo el mundo

Posted on noviembre 29, 2013, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

010n1pol-1
Pablo González Casanova, durante el Curso de Investigación y Docencia sobre Desarrollo Sustentable, el cual se lleva a cabo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAMFoto José Antonio López

Periódico La Jornada
Miércoles 27 de noviembre de 2013, p. 10
Las comunidades originarias de México y América Latina, en particular la organización autónoma de los pueblos zapatistas, están redefiniendo el mundo a partir de sus posiciones, pero no mediante un aldeismo o indianismo, sino con una perspectiva nacional y universal, aseveró Pablo González Casanova, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante las sesiones del Curso de Investigación y Docencia sobre Desarrollo Sustentable, que está bajo su coordinación y se realiza en el Instituto de Investigaciones Sociales de dicha casa de estudios, el cual concluirá el viernes próximo, González Casanova expresó que los indígenas mantienen una cosmovisión en la cual se respetan las diferencias de cultura, religión, ideologías y posiciones políticas.

(más…)

#Entérate La ignorancia de los universitarios en México #UNAM

Posted on noviembre 26, 2013, under Internacional, Nacional, Opinión, Política, Video.

Publicado por PeriodismoDeCero el 28/08/2013
En un sondeo se muestra la ignorancia de los universitarios de la UNAM con relación a la Reforma Energética. Lo más grave es que contestan y toman una postura sin tener la más mínima información de la dichosa reforma.

SUSCRÍBETE:

www.youtube.com/user/periodismodecero

#Entérate ‪Policías‬ irrumpen en la ‪‎@FES_ACATLAN

Posted on noviembre 14, 2013, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

539731_588398477881099_1496649401_n
‪Policías‬ irrumpen en la ‪‎FES‬‪-‎Acatlán‬, incluso abogados de la Universidad les pidieron que se retiraran.

¡Fuera policía de la ‪#‎UNAM‬!

#Entérate Alumnos desalojados de instalaciones de la @FES_ACATLAN

Posted on octubre 26, 2013, under Audio, Nacional, Política, Video.

LOGO 3D-3 - copia
26 octubre 2013 Agustín Benítez/Radio la Nueva República.

Aproximadamente a las 15:00 hrs., la Distribuidora Informal Libertaria (de la FES Acatlán) sufrió un presunto robo por parte de las autoridades de la UNAM, esto al desalojar a los compañeros con el argumento de no tener permiso para dicho espacio y actividad en instalaciones de la Facultad, que lo que hacían es ilegal. Los alumnos de ésta casa de estudios trataron de no soltar los libros, pero les fue en vano. Los libros terminaron en un coche de vigilancia de la UNAM, y los alumnos retirados de la FES-A y posteriormente puestos a disposición de la Policía Municipal de Naucalpan de Juárez.

Los integrantes de la Distribuidora Informal Libertaria, redactaron un acta que hacía constar que les habían robado los libros, informaron que la llevarían hoy mismo a patronato, en Ciudad Universitaria-UNAM.

#Entérate Balean a estudiante de @FES_ACATLAN y están libres

Posted on octubre 5, 2013, under Nacional, Política.

FES-Acatlán
CLAUDIA BOLAÑOS 05 de octubre 2013

Francisco Javier Ramírez Viveros, de 23 años, y Alexandro Reyes Herrera, de 24, ambos estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (Fes) Acatlán, fueron baleados al circular por Periférico, a la altura de Santa Fe, tras tomarse unas cervezas, y a medio año del percance en el que el segundo perdió la vida, todavía las autoridades no esclarecen los hechos y los responsables están en libertad.

Policías federales son los sospechosos, por lo cual seis fueron detenidos y luego liberados la semana pasada, pero a los siete días de que salieran de la cárcel de Barrientos se ordenó la reaprehensión de tres.

El día de los hechos, según la declaración del sobreviviente, Francisco Javier, él y su amigo estuvieron tomando en un local cerca de la universidad, y luego se fueron a la casa de una amiga, Eira.

Alrededor de las ocho de la noche, decidieron regresar a sus domicilios, a bordo de un vehículo Neón, modelo 2002, placas LUC 1763, que conducía Francisco, y en el asiento del copiloto iba Alexandro.

Iban escuchando música, a baja velocidad en los carriles de alta del Periférico, cuando un vehículo que iba detrás les echó las luces. Detrás de ese Chevy, placas del Distrito Federal 133 XEWW, iba otro, igual, pero con literales 328 ECWDF, ambos con logotipos de una empresa telefónica.

Sin embargo, los automotores iban disfrazados, para camuflar a sus tripulantes, que en realidad eran policías federales, adscritos a la Dirección General e Investigación de Delitos contra la Seguridad e Integridad de las Personas, quienes se dirigían a un operativo, para capturar a unos “peces gordos”.

Al parecer, la baja velocidad con que iban los estudiantes, en una vialidad considerada de alta, derivó en la agresión hacia ellos.

La declaración de Francisco Javier indica que al no acelerar ni hacerse a otro carril, los agentes descendieron de sus vehículos y les dispararon en 23 ocasiones.
(más…)

¿Vas en la @UNAM_MX y te vale la venta de @Pemex?

Posted on septiembre 3, 2013, under Internacional, Nacional, Política.

morena petróleo torre
Pues del petróleo sale esto:

Por unanimidad, el pleno del Consejo Universitario (CU) aprobó el presupuesto autorizado a la Universidad Nacional en 2013, que asciende a 33 mil 719 millones 513 mil 991 pesos.

Del monto total, 29 mil 884 millones 529 mil 991 pesos corresponden a los recursos federales, y tres mil 834 millones 984 mil pesos a ingresos extraordinarios que generan las entidades y dependencias universitarias, así como por otros servicios.

En los últimos seis años, los recursos destinados a operación e inversión, que fortalecen programas de investigación, docencia y extensión de la cultura incrementaron su participación en el total, del 21 por ciento en 2008, al 26.3 por ciento en el 2013

Distribución por rubros

El presupuesto aprobado se distribuye de la siguiente manera: para la docencia, 20 mil 973 millones 542 mil 51 pesos, que corresponden al 62.2 por ciento del total; de esa cantidad, al nivel superior –que incluye los programas de licenciatura y posgrado– se asigna el 77.5 por ciento, y el restante 22.5, al bachillerato.

En el dictamen respectivo de la Comisión de Presupuestos, presidida por Leonardo Lomelí, director de la Facultad de Economía, se establece que para investigación se invertirán ocho mil 478 millones ocho mil 145 pesos, que equivalen al 25.1 por ciento del total.

Al hacer la presentación, Héctor Hernández Bringas, coordinador de Planeación, Presupuestación y Evaluación, indicó que para extensión universitaria se canalizará el 7.7 por ciento del total, es decir, dos mil 572 millones 529 mil 17 pesos.

Para la gestión institucional, que incluye actividades y servicios institucionales relativos a la administración, planeación, control, vigilancia y la dotación de servicios de mantenimiento y reacondicionamiento de la planta física, se programaron mil 695 millones 434 mil 778 pesos, que corresponden al 5.0 por ciento del total.


Fuente: http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2013_054.html

Pronunciamiento de la RvsR por agresión a Regeneración Radio – Enlace Zapatista

Posted on agosto 3, 2013, under Audio, Nacional, Política, Video.

Agosto 2013
enlace zapatista
Regeneración Radio se ha convertido en un referente dentro de los medios libres. Sus orígenes se remontan al movimiento estudiantil de la UNAM de 1999-2000.
La necesidad de crear medios alternativos de información desde una perspectiva opuesta a la del poder, libre de las manipulaciones que favorecen los intereses empresariales y gubernamentales provocó que diversos jóvenes se organizaran y generarán nuevos proyectos informativos, entre ellos Radio Pacheco, después llamado Regeneración Radio.
Regeneración Radio ha resistido diversos intentos de desalojo, ya sea con artilugios “legales” o con grupos porriles,  pero la organización ha mantenido un espacio ganado dignamente con la lucha y el trabajo continuo.
(más…)

Impiden estudiantes inicio de diálogo con autoridades de UNAM

Posted on mayo 9, 2013, under Nacional.


El diálogo previsto para este jueves entre las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México y los opositores a las reformas al plan de estudios del Colegio de Ciencias y Humanidades no se llevó a cabo, luego que ambas partes no consiguieron acordar las fechas para las mesas de discusión.
Cerca de las 13:15 horas, tres voceros del grupo de estudiantes y maestros leyeron posturas afuera del auditorio Alfonso Caso, donde se realizaría el diálogo, para explicar a sus compañeros que al menos hoy no inician estas mesas de negociación.
Expusieron que las autoridades de la Universidad, en las reuniones previas que sostuvieron para acordar las reglas de dichas mesas, propusieron que éstas se realicen a partir de hoy y hasta el 14 de junio. Sin embargo, el grupo de estudiantes y maestros no accedió porque hoy culmina el calendario escolar en los CCH.
(más…)

Urgente, la enseñanza de la filosofía para desarrollar un pensamiento crítico

Posted on noviembre 15, 2012, under Nacional.

Fotografía - especial

► La filosofía no sólo es necesaria, sino urgente, pues nos han arrebatado la palabra, y el diálogo se ha roto o polarizado. Esta disciplina es el espacio donde se ofrecen elementos para forjar un pensamiento crítico, de tal manera que enseñar filosofía es ofrecer herramientas para desarrollar capacidades reflexivas, de autonomía y decisión, afirmaron académicos universitarios.
(más…)

Segunda Convención Nacional en Contra de la Imposición – En vivo

Posted on septiembre 23, 2012, under Nacional, Política, Video.

Instituto Tecnologico de Oaxaca, 22 y 23 de Septiembre de 2012.
Este es un evento en Vivo.
Actualiza el Reproductor de TV constantemente (dependiendo la señal de 3g del equipo que realiza el streaming), para evitar doble sonido, detener el reproductor de radio a la derecha. Subir el volumen de la Tv al sintonizarla:

Convención Nacional en la Nueva Republica

Boletín de prensa: Primera Asamblea de Rechazados de la UNAM

Posted on julio 17, 2012, under Nacional.


Lunes, 16 de julio de 2012 / Boletín de prensa Primera Asamblea de la UNAM

Primera Asamblea de Rechazados de la UNAM, Ciudad Universitaria, a 16 de julio de 2012
A los medios de comunicación:
A la opinión pública:

Ayer 14 de julio la UNAM dio a conocer los resultados de su segundo examen de selección en este año. Fueron 62,817 los estudiantes que encontraron un resultado negativo, estos se suman a los 110,854 que quedaron fuera en el examen de febrero, por lo que este año, de los 191,261 exámenes de selección que la UNAM aplicó, son 173,671 los que quedaron fuera, sólo hubo espacio para apenas 17,590.

Tomado de: http://aspirantesexcluidos.blogspot.mx/
(más…)

ATENCIÓN La marcha #YoSoy132 ATENCIÓN

Posted on mayo 27, 2012, under Nacional, Política.

Advertencia a todos los jóvenes, cuídense bien y coordínense con mucha estrategia, demostremos que podemos llevar un movimiento limpio.

#EstudiantesConAMLO: Plaza de las 3 culturas, discursos de los estudiantes, #Tlatelolco

Posted on mayo 22, 2012, under Video.

Inicio del evento, video 1/6

Publicado el 21/05/2012 por CobyFukuy

Video 2/6 Para ver los demás videos click en more
(más…)

#SimulacroElectoralUNAM: AMLO gana de manera contundente con el 85.61% de los votos

Posted on mayo 17, 2012, under Política.


De acuerdo a diversos reportes hasta el momento AMLO gana de manera contundente con el 85.61% de los votos, Peña alcanza el 5.19% y Quadri con 4.87%, mientras que Vázquez Mota se quedan con 4.33%.

Revista Emet /17 mayo 2012
(más…)

Aplica la UNAM simulacro electoral

Posted on mayo 17, 2012, under Política.

Se instalaron 25 urnas para conocer las preferencias sobre candidatos presidenciales de la comunidad universitaria.

Emir Olivares / La Jornada / Publicado: 17/05/2012
(más…)

UNAM, UAM e IPN nos vemos el lunes 21 de mayo 16:00 hrs en la Plaza de las Tres Culturas

Posted on mayo 17, 2012, under Nacional.


Samuel Hernández ‏@hrnndzsamuel

Para canasta básica se requiere salario mínimo de $180.92: UNAM. El Mínimo actual es $62.33

Posted on abril 19, 2012, under Noticias.


En lo que va de este sexenio el nivel adquisitivo de los trabajadores ha descendido drásticamente, señala la UNAM / Universia /26/12/2011 / Banco de imágenes

* Los académicos señalan que 65.45 por ciento de la población ocupada en el país percibe menos de tres salarios mínimos

* El análisis reporta que entre 2006 y 2011 los precios de algunos alimentos de la canasta básica se duplicaron
(más…)

UNAM: En la informalidad, 65.8 por ciento de los empleos creados en los últimos cinco años

Posted on abril 19, 2012, under Noticias.


En el estudio Desempleo y empleo informal en México 2006-2011, elaborado por el Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía (FE) de la UNAM, se establece también que la población empleada informalmente pasó de 23.1 millones, a 26.4 millones de personas, lo que representó el 14.2 por ciento, es decir, 3.2 millones más.

* El desempleo, a su vez, creció 33.3 por ciento en el periodo 2006-2011, establece el Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía

Boletín UNAM-DGCS-243 / Ciudad Universitaria. 19 de abril de 2012
(más…)