“Pacto por México” plataforma en internet presenta escaso interés por parte de la población

Posted on diciembre 6, 2012, under Nacional, Política.

Fotografía - especial

► El Pacto por México fue suscrito el pasado domingo por el presidente Enrique Peña y los presidentes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano; Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, y Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz, con una lista de 95 compromisos.

Dicho pacto ha suscitado escaso interés de la ciudadanía para participar en las plataformas digitales diseñadas para tal fin.

Pese a la difusión hecha por la Secretaría de Gobernación en cuatro días ha habido sólo 42 comentarios en la página de Internet, algunos de las mismas personas, 15 en Facebook y una decena en Twitter.
(más…)

El IFE, sin facultades para regular redes sociales y marchas en veda electoral

Posted on junio 29, 2012, under Política.


CNNMÉXICO – Publicado el Martes 26 de junio de 2012

(14:35) El presidente consejero del Instituto Electoral Federal (IFE), Leonardo Valdés Zurita aseguró que el organismo electoral no tiene facultades para regular el uso con fines electorales de las redes sociales, o impedir la realización de marchas durante la veda electoral previa a los comicios del 1 de julio.
(más…)

Voces de la Democracia: Internet y Campañas Electorales

Posted on mayo 6, 2012, under Video.


Publicado el 20/04/2012 por IFETV
Expertos en redes sociales hablan de campañas.

Reconoce IFE a concesionarios y empresas de internet que transmitirán el Debate Presidencial del 6 de mayo

Posted on mayo 2, 2012, under Nacional.


El IFE reitera su llamado para que se sumen al esfuerzo de construcción de un proceso electoral

* La decisión anunciada muestra el compromiso democrático de estos concesionarios y compañías de internet y fortalece el proceso electoral.

Miércoles 2 de Mayo del 2012 – México, D.F. (MiMorelia.com).- El Instituto Federal Electoral desea hacer patente su reconocimiento a los siguientes concesionarios de televisión y radio: Televisa canal 5, Milenio Noticias, CNN en Español, Enfoque Radio Mil e Imagen Informativa, así como a las empresas de internet UNO TV, CNN Expansión y CNN.com, por su decisión de transmitir a través de sus plataformas de comunicación el debate presidencial del próximo domingo 6 de mayo. (Grupo Fórmula esta avisando que transmitirá también)
(más…)

Abatir al enemigo ‘online’: EE.UU. intenta crear una ‘superciberarma’

Posted on abril 18, 2012, under Video.


Por ActualidadRT
El Pentágono está intensificando los esfuerzos para crear un arma cibernética de nueva generación capaz de interferir en el funcionamiento de las redes militares del enemigo incluso cuando estas no están conectadas a Internet, según fuentes del Ministerio de Defensa de EE. UU.

Transmiten normalistas de Ayotzinapa programa de radio por FM e Internet

Posted on febrero 4, 2012, under Nacional.

► Por el 94.1 de frecuencia modulada, la misma que utilizan otras emisoras de algunas universidades del país, los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa llevan a cabo una transmisión radiofónica, desde el pasado viernes.

► También vía Internet, en http://ayotzinapa.listen2myradio.com/, aunque con fallas, se transmite el espacio de los normalistas, un espacio educativo, que de acuerdo con su página web, pero también de complacencias musicales.

Periódico La Jornada/ 04 febrero 2012/
(más…)

Aspirantes a Los Pinos compran seguidores en las redes sociales

Posted on enero 30, 2012, under Nacional.


Periódico La Jornada/ Claudia Herrera Beltrán/ 30 enero 2012/.

El sueño de cualquier político, de conquistar miles de seguidores en cuestión de horas o contar con ejércitos de trolls –los provocadores de controversias en Twitter–, se puede cumplir en las redes sociales. Se trata del ciberacarreo, logrado ya no con tortas y refrescos, sino con tecnología y grandes sumas de dinero.

► Quien cree que hacer campaña en Internet es barato está equivocado. Por un ejército de 25 mil seguidores inventados en Twitter se pagan hasta dos mil dólares, y por 500 perfiles manejados por 50 personas se pueden gastar entre 12 mil y 15 mil dólares, según la casa de campaña de Santiago Creel.
(más…)

Lanzan World War Web en Twitter

Posted on enero 20, 2012, under Internacional, Nacional.

► Un nuevo término para designar a la “guerra” que se libra por los derechos de autor en Estados Unidos, se difunde en las redes sociales.

Se trata de World War Web (Guerra Mundial en la Web), término con el que los usuarios sustituyeron el significado real de la WWW (Red Global Mundial), en alusión a las protestas de esta semana contra las nuevas iniciativas de ley antipiratería y el cierre de Megaupload, un sitio web de intercambio de archivos.

Reforma.com/ 20 enero 2012/
(más…)

Video Oficial de Anonymous tras atacar servidores de USA

Posted on enero 20, 2012, under Nacional, Video.

● Vídeo: youtube-crankyblog


(más…)

EU cierra Megaupload, red de intercambio de archivos; aprehende a siete empleados

Posted on enero 20, 2012, under Internacional, Nacional.

La justicia estadunidense ordenó el cierre del sitio Megaupload.com, una de las plataformas más importantes de intercambio de archivos en Internet, y detuvo a siete empleados de la firma por violaciones de los derechos de autor, informaron autoridades del país.

► El sitio de Internet era inaccesible este jueves al mediodía, luego de que las páginas de Estados Unidos y de otros 18 sitios afiliados fueron cerradas por las autoridades judiciales, que también confiscaron 50 millones de dólares de las cuentas de la sociedad, con sede en Hong Kong, según las mismas fuentes.

En respuesta a los arrestos, el grupo de hackers conocido como Anonymous comunicó que hizo caer las páginas web del Departamento de Justicia, la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos y la Asociación de la Industria Discográfica del país. Los tres sitios estaban inaccesibles la tarde del jueves.

Redacción Periódico La Jornada/ 20 enero 2012/
(más…)

El sitio de descargas “megaupload.com” es cerrado por las autoridades de E.U

Posted on enero 19, 2012, under Internacional, Nacional.

● CNN México/ 19 enero 2012/

► El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI presentaron cargos contra un grupo de presuntos piratas informáticos y dos compañías, quienes supuestamente generaron ganancias millonarias a través del sitio de descargas megaupload.com, el cual fue cerrado por las autoridades, informaron ambas dependencias en un comunicado emitido este jueves.
(más…)

La SOPA y la doble cara de la propiedad intelectual

Posted on enero 19, 2012, under Internacional, Nacional.

Editorial/ Periódico La Jornada/ 19 enero 2012/

La protesta que se desarrolló ayer contra la iniciativa de Ley para Detener la Piratería en Línea (SOPA, por sus siglas en inglés), que se discute en el Congreso de Estados Unidos, reunió el apoyo de unas 60 mil páginas web tan sólo en ese país, entre las que destacaron portales como Wikipedia, Google, Youtube y Amazon. A las expresiones de rechazo se sumaron también unos 50 legisladores de distinto signo político, e incluso los senadores republicanos Marco Rubio y John Cornyn, quienes se habían desempeñado como dos de los principales impulsores de SOPA, retiraron su respaldo a la iniciativa.
(más…)

Señala Wikipedia a Döring por ley SOPA

Posted on enero 18, 2012, under Nacional.

► Wikipedia en español señaló al senador panista Federico Döring como autor de una iniciativa de ley que, según la enciclopedia libre, pretende emular los fines de la ley SOPA (Stop Online Piracy Act, Alto a la Piratería en Línea) que actualmente se discute en el Congreso Norteamericano.

► La propuesta de Federico Döring promueve que los titulares de los derechos patrimoniales tengan la posibilidad de autorizar o no su obra

● Reforma.com/ Ernesto Núñez/ 18 enero 2012/
(más…)

Alertan en Twitter sobre la ‘Ley Döring’, la ley SOPA a la mexicana

Posted on enero 18, 2012, under Nacional.

SDP Noticias/ 18 enero 2011/

La iniciativa mexicana es el esfuerzo más reciente por parte del poder legislativo -especialmente del Partido Acción Nacional- por crear una ley que controle y disminuya la piratería en internet.

Usuarios de Twitter aseguraron que México ya tiene su ley SOPA: la que promueve el senador del PAN, Federico Döring, sobre la cual alertaron de sus pretensiones, especialmente de que busca reglamentar las descargas de contenido que se hagan en la red, en aras de proteger la propiedad intelectual de las obras.

▪ En el contexto de la suspensión parcial de unos 10 mil sitios de internet, entre ellos Google, Wikipedia, Mozilla y Word Press, quienes protestan por la llamada ley SOPA (Stop Online Piracy Act) propuesta por el Congreso estadunidense, los tuiteros mexicanos advirtieron que en nuestro país existe algo peor, a la cual bautizaron como “ley Döring”.
(más…)

Este miércoles no hay #Wikipedia en inglés

Posted on enero 18, 2012, under Internacional, Nacional.

La Ch.com/ 18 enero 2012/

La versión en inglés de la enciclopedia virtual Wikipedia estará fuera de servicio durante el miércoles en protesta por la ley antipiratería Stop Online Piracy Act (SOPA) que debate el Congreso de Estados Unidos.
(más…)

La UNAM pone al alcance de los ciudadanos todo su acervo

Posted on enero 10, 2012, under Nacional.

Emir Olivares Alonso/ Periódico La Jornada/ 10 enero 2012/

* En la web está desde la filmografía hasta la producción científica

* El portal en Internet de la institución, el segundo mexicano más visitado en el mundo

* Hace 30 años hubiese sido impensable que todos los contenidos, producciones, acervos y desarrollos realizados y protegidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estuvieran al alcance de cualquier persona.
(más…)

Chrome arrebata reinado a Explorer 8

Posted on diciembre 19, 2011, under Internacional, Nacional.

CNN Expansión/ 19 diciembre 2011/.

* El navegador de Google desplazó por primera vez al navegador de Microsoft por una décima; aunque la victoria aún resulta parcial, pues si se suman todas las versiones, Explorer aún domina.
(más…)

La Banda Ancha, tecnología que no es aprovechada en México

Posted on diciembre 13, 2011, under Nacional.

Citlali Sáenz/ Noticias MVS/ 13 diciembre 2011

* En México existen tecnologías de punta como la Banda Ancha, que de lograr su desarrollo y explotación, daría crecimiento adicional al Producto Interno Bruto (PIB).

* El gobierno del presidente Felipe Calderón, estableció como meta para 2012 que habría 22 mexicanos por cada 100 habitantes con acceso a banda ancha, sin embargo, de acuerdo con un reporte de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, hoy en día solo hay 10.9 usuarios por cada 100 habitantes, lo que ubica México en el penúltimo lugar entre los 34 países de la organización sólo por encima de Turquía.
(más…)

De los casi 40 millones de internautas que existen en México, 60% son usuarios regulares, revela un estudio

Posted on septiembre 21, 2011, under Nacional, Política.

* PAN y PRI, con una mayor presencia en las redes sociales Facebook y Twitter

*Aunque a 4 de cada 10 cibernautas les gusta recibir publicidad a través de la web, tienen una opinión poco favorable respecto de la claridad y contenido de los mensajes difundidos por los partidos políticos, arroja una medición


Más de seis de cada 10 mujeres utilizan las redes sociales en tanto la proporción de varones es menor: seis por cada decena / Foto José Carlo González

Rosa Elvira Vargas / Periódico La Jornada
Miércoles 21 de septiembre de 2011

Ayer se difundió el estudio Redes sociales en México, en el contexto de Ciudadano 3.0, Primera Cumbre de Mercadotecnia Interactiva Política, en el cual se identifican a escala mundial mil 374 millones de internautas con un crecimiento anual promedio de 10 por ciento y en América Latina de 14 por ciento.

El crecimiento en el uso de las redes sociales ha sido superior (22 por ciento) al de Internet.

En México hay actualmente entre 35 y 40 millones de internautas, y de ellos 61 por ciento son usuarios regulares de alguna de las tres principales redes sociales de uso nacional: Facebook, Youtube y Twitter. Veintisiete por ciento de los navegadores tiene entre 12 y 17 años de edad.
(más…)

Detrás de la noticia: entre el sueño y la realidad, con Eva Gollinger

Posted on septiembre 18, 2011, under Opinión, Video.


Subido por ActualidadRT en 16/09/2011

La industria de Hollywood no sólo destaca en el área de entretenimiento, sino a la vez promueve la agenda política de Washington. Mientras tanto, millones de personas siguen sacrificándolo todo para llegar a Estados Unidos buscando una vida mejor. Pero la realidad resulta muy distinta a la imagen conocida como el “sueño americano”.