#PEMEX #Feminicidios #VocesdelPeriodista 2 Mzo 2020 @CelesteSaenzM @cartarobada @fisgonmonero

Posted on marzo 2, 2020, under Audio.

VOCES DEL PERIODISTA RADIO – Pluralidad con sentido

Conducido por Celeste Sáenz de Miera con la participación distinguidos periodistas. – Un programa plural de crítica, investigación y análisis de fondo

Audio: Emisión del 2 marzo 2020

Se transmite por ABC Radio 760 am lunes, miércoles y viernes a las 17 horas – Retransmisión en Radio La Nueva República de lunes a viernes 15 horas, sábados a las 8 a 10 am. Consulta la Página de Voces Del Periodista en http://www2.vocesdelperiodista.com.mx/

Ver los Programas en YouTube Club de Periodistas de México

(más…)

#OpiniónEnSerio: ¡Escasez de medicamentos de décadas!, ¡Que no se dejen engañar las mujeres de México! @ELBOTE

Posted on febrero 26, 2020, under Audio, Video.

Hoy hablo sobre:
¡De décadas la escasez de medicamento contra cáncer infantil!.

A las mujeres: por México, ¡No se dejen engañar con el #ParoDeMujeres!

Opinión en serio – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)

¡¡Yo Quiero Saber!! “Leona Vicario” con @hiramprincipal – Programa del 7 octubre 2019

Posted on octubre 8, 2019, under Audio.

Parte 1

Parte 2

Quiero Saber es un programa de formato libre donde se analizan temas políticos en general y de conocimiento en particular, además aderezado con música y la más relevante actualidad en el timeline de la red social donde se intercambian tweets. 

Te invitamos a escuchar !Quiero saber! todos los lunes a las 21 horas con repetición martes 11 am y 17 horas. Conduce @hiramprincipal. 

En este programa se analizó el tema de y vida de Leona Vicario, las de alrededor y, como siempre ¡Planeta Twitter!

(más…)

Como tengo poco tiempo y quiero estar informad@ de primera mano, aquí la #ConferenciaPresidente escrita #AMLO #Mañanera

Posted on agosto 19, 2019, under Política.

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador
agosto 19, 2019

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días.

Pues como todos los lunes, porque es muy importante, tiene que ver con la economía popular, con la microeconomía, con la economía de las familias, vamos a presentar el Quién es quién en los precios de los combustibles.

Tenemos que hacer esto cada semana para seguir manteniendo estables los precios de las gasolinas, del diésel, del gas, también de la luz porque -aunque no se haga el comparativo- en el caso de la luz no han aumentado las tarifas.

En general estamos cumpliendo con el compromiso de no aumentar los precios de los energéticos, estamos cumpliendo con eso, porque los compromisos se cumplen.

No hay gasolinazos, yo sé que no tienen por qué destacarlo los medios, no es esa su función, pero yo sí tengo ese encargo, yo sí tengo que decirlo para que los ciudadanos sepan que no somos iguales a los anteriores, que llegaron sin hablar de que iban a seguir aplicando la misma política antipopular y a estas alturas estaban con las reformas fiscales y las reformas laborales y reformas energéticas, y luego reformas educativas y ni siquiera en campaña hablaron de eso. Entonces, por eso sí decir que no están aumentando los precios.
(más…)

#OpiniónEnSerio: ¡Prueba contundente del actuar de AMLO sin distingos! @ELBOTE y @mlucascir

Posted on agosto 14, 2019, under Audio, Video.

Hoy hablo sobre:
1.- ¡Rosario Robles a penal de Sta. Martha, EPN y Meade podrían ser investigados!
2.- ¡Con AMLO, mismo apoyo a Panamericanos que a Parapanamericanos!
3.- ¡Interjet:Tremenda prueba de que con AMLO se actúa trátese de quien se trate!
4.- ¡Por mujeres violadas en CDMX, ¿Marcha o provocación?!

Opinión en serio – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)

Programa Vamos a Andar del Tadeco del 30 de marzo del 2018

Posted on marzo 30, 2018, under Audio.

tadeco
Este programa se transmite los viernes de 16 a 17 horas y se repite los lunes de 13:00 a 14:00 horas.

Contenido del programa:
– COMUNICADO CONJUNTO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI), EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO (CIG), LA ASOCIACIÓN CIVIL “LLEGÓ LA HORA DEL FLORECIMIENTO DE LOS PUEBLOS” Y EL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL EN QUE DAN A CONOCER LA CONVOCATORIA AL SIGUIENTE PASO EN LA LUCHA.
– RECORDAREMOS A TEODULFO TORRES SORIANO “EL TIO” A 5 AÑOS DE SU DESAPARICION.
– HAREMOS EXTENSIVA LA CONVOCATORIA DE LA COMISIÓN SEXTA DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL AL CONVERSATORIO (O SEMILLERO, SEGÚN): “MIRADAS, ESCUCHAS Y PALABRAS: ¿PROHIBIDO PENSAR?”
– FINALMENTE COMPARTIREMOS LAS PALABRAS DEL SUBCOMANDANTE INSURGENTE MOISES SOBRE RESISTENCIA Y REBELDIA.
– EN LA MUSICA ESCUCHAREMOS A TERESA PARODI CON LA CANCION AUN CAMINAN CONMIGO, DESPUES AL TRIO ARIZMENDI CON CAMINOS DE CHILPANCINGO Y FINALMENTE A PERO GUERRA CON CONTRA EL PODER.

Cine RNR de media noche: Vessel (2014) Subtitulada

Posted on junio 30, 2016, under Video.

cine-cámara-acción Vessel

El Estado viola sistemáticamente los derechos humanos de las mujeres

Posted on agosto 7, 2014, under Nacional, Política.

 trib_perm_pueblos

• Incumple con erradicar la discriminación en el sector: TPP

Después de escuchar durante tres días consecutivos diversos casos de violencia de género, el jurado del Tribunal Permanente de los Pueblos (TTP), sección México, consideró que el Estado mexicano “viola sistemáticamente los derechos humanos de las mujeres”, lo cual “no tiene justificación”. (más…)

Participan mujeres Mixes en Escuela de Gestión de Oficios y DH en la comunidad de Tamazulapam

Posted on agosto 1, 2014, under Nacional.

Foto - enfoqueoaxaca.com

Foto – enfoqueoaxaca.com

 • En la actividad se contó con 80 participantes entre mujeres, niñas y niños

El objetivo es potenciar las capacidades de las mujeres con la finalidad de generar autoempleo

Oaxaca, Oax. – Como parte del seguimiento de la Escuela de Gestión Comunitaria, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca a través de su Programa de Desarrollo y Enlace Comunitario, en coordinación con la Autoridad Municipal en su Regiduría de Educación y las Gestoras Comunitarias de Tamazulapam, se dio inició la “Escuela de Gestión de Oficios y Derechos Humanos de las Mujeres Mixes. (más…)

A propósito de las víctimas mortales de la represión policial en México – @SubversionesAAC

Posted on julio 22, 2014, under Nacional.

represion1

El joven de 13 años José Luis Alberto Tehuatlie, fallecido recientemente luego de que una bala de goma le impactara en la cabeza durante un desalojo en el poblado de San Bernardino Chalchihuapan, en Ocoyucan, Puebla, no es la primera víctima mortal de la represión policial en México.

Antes bien, el abuso por parte de los cuerpos de seguridad del Estado hacia los manifestantes es una constante, gracias a que cuando sucede, sus elementos son solapados y justificados desde los más altos niveles de gobierno, propiciando que estos se sientan protegidos y sin duda hasta alentados a actuar de manera violenta y arbitraria.

(más…)

Milicias antinmigrantes de EU convocan a formar cadena humana en frontera sur

Posted on julio 11, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto - radiotrece.com.mx

Foto – radiotrece.com.mx

Se deslindan autoridades del llamado a bloquear el paso a centroamericanos

En redes sociales y su página web, las milicias antinmigrantes de Estados Unidos Patriots Information Hotline y The Texas Militia solicitan a sus miembros acudir a la frontera sur del estado, al norte de Tamaulipas, a formar una cadena humana para impedir el flujo de viajeros indocumentados.
(más…)

Repatrió EU a 3 mil niñas mexicanas en 15 meses; 63% viajaban solas: ONG

Posted on julio 3, 2014, under Nacional, Política.

Fotografía - AP

Fotografía – AP

La Patrulla Fronteriza detuvo a más de 51 mil menores de octubre a junio pasados

Entre 2013 y marzo de este año fueron repatriadas por Estados Unidos 3 mil niñas mexicanas, 63 por ciento de las cuales (mil 898) viajaban solas, reportó el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi).
(más…)

Ser violada en México puede llevarte a la cárcel

Posted on junio 26, 2014, under Nacional.

Yakiri Rubí Rubio Aupart, la joven mexicana encarcelada tres meses y que corre peligro de volver a prisión, por haber matado a su agresor mientras se defendía de una violación. Crédito: Daniela Pastrana /IPS

Foto: Yakiri Rubí Rubio Aupart, la joven mexicana encarcelada tres meses y que corre peligro de volver a prisión, por haber matado a su agresor mientras se defendía de una violación. Crédito: Daniela Pastrana /IPS

“Solo quiero salir de todo esto”, repite entre frecuentes suspiros la joven mexicana Yakiri Rubí Rubio Aupart, que desde diciembre de 2013 enfrenta un juicio por el asesinato de su violador.

Yakiri, de 21 años, vive en el populoso barrio de Tepito, una de las zonas más peligrosas de la capital de México.

La tarde del 9 de diciembre, iba a reunirse con su novia cuando fue interceptada por dos hombres en la calle, que la raptaron, amenazándola con una navaja, la subieron a una motocicleta y la llevaron a un hotel, según la versión que ella ha defendido durante el proceso.
(más…)

Mujeres integrantes de campaña Rompiendo el Silencio dan a conocer caso de Belinda Garza

Posted on junio 26, 2014, under Nacional.

Foto: archivo/subversiones.org

Foto: archivo/subversiones.org

Las 11 mujeres denunciantes de tortura sexual en San Salvador Atenco, estado de México, quienes hace un mes iniciaron la campaña Rompiendo el silencio, dieron a conocer el caso de Belinda Garza Melo, quien hace siete años fue víctima de vejaciones físicas, sexuales y sicológicas por parte de elementos de la entonces Policía Federal Preventiva (PFP) en Torreón, Coahuila, y poco después fue presentada como ‘‘integrante’’ del cártel del Golfo.
(más…)

Mujeres son relegadas de la administración pública nacional

Posted on junio 23, 2014, under Nacional.

Foto - elfinanciero.com.mx

Foto – elfinanciero.com.mx

Durante el 2012, las instituciones de administración pública del país estuvieron encabezadas en su mayoría por hombres y sólo un pequeño porcentaje fue dirigido por mujeres. De acuerdo con el Instituto nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aún se observan importantes diferencias en todos los ámbitos y niveles de gobierno, para garantizar el principio de equidad. En ese año, de acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales, sólo 7.8% de presidencias municipales o jefaturas delegacionales estaban ocupadas por mujeres.
(más…)

¿Cuántas mujeres no tienen acceso a la salud?

Posted on julio 19, 2013, under Video.


Cimac TV, publicado el 18/07/2013
¿Cuántas mujeres no tienen acceso a instituciones de salud? ¿Quiénes son y qué se puede hacer?

El número de trabajadoras y sus familias sin acceso a instituciones de salud son 11.4 millones, representan el 62.9 por ciento de la población trabajadora femenina.

(más…)

Incumple México recomendaciones; aumentan feminicidios y trata: Comité contra discriminación

Posted on noviembre 23, 2012, under Nacional, Política.

Fotografía - especial

► En el sexenio que está por concluir México incumplió con una serie de recomendaciones que planteó en 2006 el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, que derivaron en el incremento de feminicidios y trata de personas, entre otros aspectos.

El informe 2012 de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, expresó su preocupación por el aumento en el número de desapariciones de mujeres, particularmente menores, además del fenómeno de la trata de personas.
(más…)

@LopezObrador_ Fotos y entrevista en Querétaro

Posted on octubre 17, 2012, under Política.

Compañías extranjeras quieren apropiarse del petróleo, con la colaboración de traidorzuelos que mal gobiernan México: AMLO

Querétaro, Querétaro, a 17 de octubre de 2012 / http://lopezobrador.org.mx/

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al Congreso Estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en Querétaro para Buscando la Entrevista de los Ángeles, California:

P: ¿Cómo ve a las mujeres mexicanas en este siglo XXI?

R: Pues muy conscientes y participativas, están buscando como millones de mexicanos, hombres y mujeres, un verdadero cambio en el país, y están participando mucho las mujeres en este movimiento por la transformación de México.

P: ¿Cómo le dice a toda la comunidad mexicana y a los hispanos, gracias por los millones de votos y de confianza que le dieron a usted y por ese gran cariño que le tienen?
(más…)

Video: @LopezObrador_ Pacto por la Igualdad de las Mujeres Progresistas – 3,500 mujeres con AMLO en el World Trade Center DF

Posted on marzo 9, 2012, under Política, Video.

Watch live streaming video from radioamlo at livestream.com

Video: RadioAMLOTV

Ofrecen mujeres progresistas apoyo a AMLO – “Sólo una cosa, las quiero amorosamente”

Por Alejandro Domínguez / W Radio / Marzo 9 de 2012
México.- Ante unas 3 mil mujeres progresistas, en medio de porras y aplausos, Andrés Manuel López Obrador y Miguel Ángel Mancera arribaron al encuentro cuyo fin fue el concretar un pacto por la igualdad de las mujeres, en este Día Internacional de la Mujer.
(más…)

Mujeres ganan en México de 4 a 12% menos sueldo que hombres: Inegi

Posted on marzo 7, 2012, under Nacional.

* En actividades comerciales, para lograr igualdad habría que subir 52.2% el salario a las damas: PUEG.

* El Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo, es importante para enfatizar lo que falta por hacer a favor de la equidad.

Emir Olivares / La Jornada / Publicado: 07/03/2012 08:34
México, DF. En México las mujeres ganan, en promedio, entre cuatro y 12 por ciento menos sueldo que los varones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondientes a 2011.
(más…)

Hablando de mujeres agraviadas…Gobierno en deuda

Posted on marzo 7, 2012, under Opinión.

Martín Esparza / Revista Siempre – Toque Crítico –/ Tomado de: http://www.sme1914.org/

Fuera de los gastados clichés del discurso oficial, Felipe Calderón debería tener un gesto de honestidad y pedir perdón, en el marco del Día Internacional de la Mujer, a las miles de mujeres agraviadas en su gobierno: lo mismo a luchadoras sociales, presas injustificadamente, que a trabajadoras electricistas que perdieron su empleo, sin olvidar a las dolidos madres cuyos hijos murieron calcinados en la guardería ABC por la irresponsabilidad criminal de sus funcionarios.
(más…)

Desaparecen en Juárez 37 mujeres de entre 15 y 19 años; madres protestan… y la Fiscalía da con fosa clandestina

Posted on febrero 28, 2012, under Nacional.

De revista, TIEMPO REAL

Familiares y amigos cercanos dieron sepultura esta tarde a los restos de Andrea Guerrero Venzor, cuya osamenta localizaron a principios de mes en la sierra de San Agustín en el Valle de Juárez. El entierro se realizó en el panteón San Rafael, hasta donde el cortejo fúnebre llegó para dar el último adiós a Andrea quien tuviera ya 17 años. De acuerdo con las autoridades, el reporte de desaparición de Andrea Guerrero Venzor fue interpuesto por sus familiares el 19 de agosto de 2010. El día 7 de febrero de este año, tras rastreos en la Sierra de la Sierra de San Agustín, municipio de Praxedis G. Guerrero, se localizaron restos óseos de tres personas. FOTO: NACHO RUIZ /CUARTOSCURO.COM
(más…)

Mujeres y defensa de los derechos humanos – columna de Miguel Concha

Posted on febrero 11, 2012, under Nacional, Opinión.

Periódico La Jornada/ Miguel Concha/ 11 febrero 2012/

► Ser defensora de derechos humanos en México es una actividad que implica enormes riesgos. La investigación Defensoras de derechos humanos en México, diagnóstico 2010-2011 sobre las condiciones y riesgos que enfrentan en el ejercicio de su trabajo señala que en los últimos años las agresiones y los ataques contra ese sector han aumentado en todo el país. Entidades como Chihuahua, Nuevo León, Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentan situaciones graves, que van desde la amenaza hasta el asesinato. Ser defensora no implica necesariamente que defienda derechos de las mujeres ni que realice su trabajo con una perspectiva de género.

► Las mujeres consultadas para el diagnóstico trabajan en la defensa y promoción de una amplia gama de derechos humanos y de grupos de población, pero debe destacarse que el estudio ubicó una incidencia mayor de casos entre quienes trabajan en temas como el feminicidio, dirigen o trabajan en centros de refugio para mujeres víctimas de violencia, o denuncian violaciones a derechos humanos por parte del Ejército, de empresas trasnacionales o de sus empleadores.
(más…)

Una “atrocidad desmedida”, las consignaciones contra las mujeres por abortar: activistas

Posted on febrero 10, 2012, under Nacional.

Susana Wuotto

La Jornada de Oriente/ Arturo Alfaro Galán/ 10 febrero 2012/

► Activistas y defensoras de los derechos de las mujeres coincidieron que las consignaciones de la PGJ contra las dos mujeres por el presunto delito de abortar es una “injusticia” y “atrocidad desmedida”, pues el gobierno del estado debe defender a las mujeres y ofrecer mejores garantías para ejercer su sexualidad en plenitud, en lugar de juzgarlas injustamente por practicarse un legrado.

► La dirigente de Movimiento Ciudadano en Tehuacán, Susana Wuotto Cruz, acusó que la actuación de los Ministerios Públicos contra las mujeres que se practican un aborto, por las diferentes causales que existen, es similar a una “persecución medieval”, en lugar de atender el problema “de fondo”.
(más…)

Mujeres mineras en México: Tesoro aún sin explorar

Posted on enero 31, 2012, under Nacional.


SinEmbargomx/ Cristina Ávila-Zesatti/ 31 enero 2012/

► Un mito ancestral inventado hace siglos, afirmaba que la tierra se negaba a entregarle sus tesoros a las mujeres. Que si alguna mujer osaba pisar las profundidades de la mina, ésta, celosa, se cerraría provocando derrumbes y escondiendo sus riquezas. Empujadas por la necesidad, por el hambre y el fenómeno migratorio que dejaba a sus pueblos sin hombres, empresas mineras y mujeres terminaron de tajo con esta mentira. El estado de Zacatecas fue el pionero en probar que el machismo es posible arrancarlo con esfuerzo, igual que se extraen las piedras preciosas de las entrañas del mundo. Queda mucho camino por delante, pero hoy en México y en diversos países de Latinoamérica, las mujeres pisan con firmeza y naturalidad el submundo de la minería, sabedoras quizá de la estrecha relación y complicidad que hay entre ellas y nuestro planeta.

► En diciembre de 2010, la sección de clasificados de un periódico local de la ciudad de Zacatecas, mostraba un anuncio común en esta zona del centro-norte de México: “Se busca operador de mina. Experiencia de 3 años en mina de tajo abierto y conocimiento en operación en depósitos de zinc, plomo y cobre; conocimiento en procesos de minado, geología y geotecnia”.

■ Zacatecas es una entidad mexicana cuya existencia no se entiende sin su estrecha relación con el mundo de la minería. Su fundación durante la conquista española en el siglo XVI se debió precisamente a su colosal riqueza interna, pues las entrañas de su tierra, hoy dividida políticamente en 58 municipios, guardan una exuberante cantidad de cobre, plomo, zinc, oro y sobre todo, plata, ese metal precioso conocido y codiciado como “el oro blanco”.
(más…)