Frecuencia Laboral con @luli_mar – Reformas Constitucionales, 10 de febrero 2018

Posted on febrero 12, 2018, under Audio.

“El espacio donde los trabajadores son la noticia”

frec

Audio 10 de febrero 2018 2017

Conducido por: Lourdes Martínez y Martín Esparza, se transmite en vivo sábados 7am por ABC radio.

Se repite en Radio La Nueva República los lunes a las 17 horas.

Fuente: FrecuenciaLaboral.com

(más…)

La guerra contra #AMLO ha comenzado – @rubengluengas @FBuenAbad en Tendiendo Puentes 7 Dic 17

Posted on diciembre 7, 2017, under Audio, Video.

.

En este programa: Rubén Luengas nos presenta: La guerra contra #AMLO ha comenzado entrevista con Jaime Hernández . Fernando Buen Abad nos envía su entrevista en TeleSUR: Reformas neoliberales, revancha contra pueblo latinoamericano. Música de Byron Barranco.

Video: La guerra contra #AMLO ha comenzado – Jaime Hernández en entrevista con Rubén Luengas

Video: Reformas neoliberales, revancha contra pueblo latinoamericano entrevista a Fernando Buen Abad

Tendiendo Puentes se transmite en nuevo horario los jueves a las 22 horas y se retransmite lunes 11am. Conduce MonaLisa. (más…)

Ahora se pretende facilitar el despojo de predios, advierten especialistas

Posted on agosto 8, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

Hay una iniciativa para modificar la Ley Agraria, sostienen

Las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto y aprobadas por el Congreso, así como otras que están pendientes, son un riesgo para los campesinos al facilitar que sean despojados de sus tierras con sólo declarar que ahí se desarrollará un proyecto económico de “utilidad pública”, aunque en realidad se trate de un negocio de empresas particulares. (más…)

Aprueba el Senado las leyes de presupuesto y de deuda pública

Posted on agosto 7, 2014, under Nacional, Política.

Foto - CNN

Foto – CNN

 • Termina debate sobre la reforma energética entre descalificaciones y ofensas

Votan 90 legisladores en favor y 27 en contra

PRI y PAN rechazan reservas del PRD

El gobierno asumirá pasivos de Pemex y CFE a condición de modificar los contratos

El Senado aprobó anoche el último de los seis dictámenes de la legislación secundaria en materia energética, en medio de ríspido debate que terminó en descalificaciones y pleitos, acusaciones de corrupción y señalamientos de que algunos legisladores se beneficiarán con la reforma.

La leyes de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y General de la Deuda Pública, que remitió la Cámara de Diputados al Senado, fueron aprobadas sin cambios con 90 votos en favor y 27 en contra. Así, se concretó el rescate con recursos federales de los compromisos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE), con la condición de que se revisen los contratos colectivos de ambos gremios, se reduzca la edad de jubilación de los trabajadores y el monto de las pensiones. (más…)

Necesario poner un alto a los monopolios agrícolas: El Barzón

Posted on agosto 7, 2014, under Nacional, Política.

campo1 el barzon

El Estado debe participar con 30 por ciento del mercado

Como parte de la reforma al campo se debe poner un alto a los monopolios en el sector agroalimentario del país y permitir la entrada del gobierno federal por conducto de empresas públicas que estén presentes en entre 25 y 30 por ciento del mercado, aseguraron expertos durante la presentación del libro Monopolios, control de mercados y pérdida de bienestar de los consumidores, editado por El Barzón y el Instituto Nacional de Investigación, Formación Política y Capacitación del PRD. (más…)

No se puede ignorar la realidad económica del país, advierte Narro

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto - elconomista.com.mx

Foto – elconomista.com.mx/ archivo

 • Sería irresponsable actuar como si todo estuviera bien, señala el rector de la UNAM

En el debate para mejorar las condiciones de los empleos y el salario mínimo, así como erradicar la desigualdad y favorecer el crecimiento económico, no se puede ignorar la realidad del país, aseveró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro.

Hacerlo, sentenció, ‘‘sería absolutamente irresponsable. (Sería) actuar como si todo estuviera bien, como si no hubiera pobreza, desigualdad, como si las tasas de crecimiento fueran las que queremos tener, como si la calidad del empleo fuera la que se requiere en el país. Las generaciones que todavía no nacen van a pagar las consecuencias de lo que hagamos hoy o de lo que dejemos de hacer”. (más…)

Consumidores y empresarios pierden confianza en la economía

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

Foto - elconomista.com.mx

Foto – elconomista.com.mx

 • Perciben mexicanos que su situación es peor ahora que hace un año y no va a mejorar pronto

Los hombres de negocios tienen menos disposición para invertir y no prevén una recuperación en 2015

Ni para los hogares ni para el país se percibe optimismo en el futuro cercano

Consumidores y empresarios mexicanos perdieron confianza en la economía del país durante el pasado julio y no son optimistas sobre una mejoría de la situación dentro de un año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante julio el índice de confianza del consumidor (ICC) bajó 2.5 por ciento, al acumular 90.5 puntos contra 98 en julio de 2013, lo que refleja que los mexicanos consideran que su situación económica es peor ahora que hace un año. (más…)

Descarta Martí Batres sumar esfuerzos con el PRD

Posted on agosto 6, 2014, under Nacional, Política.

batres

Martí Batres, presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), descartó la posibilidad de sumar esfuerzos con el PRD para impulsar una consulta única sobre la reforma energética.

“El tema no puede ser objeto de toma y daca con otras fuerzas y el gobierno federal. La consulta popular es innegociable”, señaló en entrevista. (más…)

La Cepal recorta pronóstico de crecimiento para AL y el Caribe

Posted on agosto 5, 2014, under Internacional, Nacional, Política.

cepal-titular

Se baja de 2.7 a 2.2% debido al menor desempeño de México y Brasil: Alicia Bárcena

Hay debilidad en la demanda interna e inversión insuficiente, y faltan políticas de ajuste

El organismo redujo el vaticinio de desarrollo del país a 2.5, pese a recuperación estadunidense

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo las proyecciones de crecimiento económico para la región de 2.7 a 2.2 por ciento en promedio, debido al menor desempeño de México y Brasil ante la debilidad de la demanda interna, inversión insuficiente y falta de políticas para reactivar el crecimiento. (más…)

¡Se los van a Comer Vivos! – por @JoseCruz777

Posted on agosto 4, 2014, under Opinión, Política.

jerry-brown

En su reciente visita a nuestro país, el Gobernador de California Sr. Jerry Brown (noten ustedes cómo en USA omiten la sangronada de anteceder el grado académico al nombre), se aventó la hombrada de advertir a su cobarde y entreguista vecino (México), “Mano dura con las petroleras que van a entrar a su país, si no les ponen severas restricciones, se los van a comer vivos”.

No lo está diciendo alguien de la izquierda, la que según el gobierno federal, no desea la “modernidá” del país, ni lo dice un agorero del desastre (los que por fortuna no pensamos igual que el gobierno), mucho menos el demonio personificado por AMLO. Lo dice el Gobernador del Estado más próspero de los EUA. (más…)

Canallada’’, que el gobierno robe a los pobres, dice AMLO

Posted on agosto 4, 2014, under Nacional, Política.

López Obrador en Tampacán, SLP

López Obrador en Tampacán, SLP

Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante la asamblea informativa que hoy encabezó en este municipio de la Huasteca potosina, personas ajenas al encuentro entregaron volantes en los que se explican los supuestos beneficios que tendrá la reforma energética en el país, pero dijo desconfiar del ‘‘mentiroso’’ Enrique Peña Nieto. (más…)

Se desvanece optimismo sobre crecimiento económico del país

Posted on agosto 4, 2014, under Nacional.

 Foto: dineroenimagen.com

Foto: dineroenimagen.com

El optimismo sobre el crecimiento de la economía mexicana se fue desvaneciendo en los últimos cuatro meses, como demuestran las principales previsiones de los organismos e instituciones financieras más importantes. (más…)

La informalidad se origina en el débil crecimiento del país: Ceesp

Posted on agosto 4, 2014, under Nacional, Política.

Foto - dineroenimagen.com.mx

Foto – dineroenimagen.com.mx

 • La economía informal, que genera 25 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, tiene su origen en la incapacidad del país para lograr un ritmo de crecimiento económico que cubra las necesidades de empleo, así como en el elevado costo de la formalidad, señala un análisis del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp). (más…)

Movimiento campesino espera respuesta de apoyos a la mediana y pequeña agricultura

Posted on agosto 4, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

Solicitaron a la Presidencia de la República emita su opinión sobre documento

Se reanudaría la mesa de negociación en la SG sobre la reforma para el campo, señalan

El Movimiento por la Soberanía Alimentaria, la Defensa de la Tierra y el Agua, los Recursos Naturales y el Territorio espera que la consejería jurídica de la Presidencia de la República emita su opinión sobre el documento “Decreto mediante el cual se constituye el sistema nacional para la mediana y pequeña agricultura, la reforma del campo mexicano y la nueva política agroalimentaria y nutricional“, para reanudar la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación (SG) en torno a la reforma para el campo. (más…)

“Ataque frontal” a las reformas aprobadas en el Congreso, anuncia AMLO

Posted on julio 31, 2014, under Nacional, Política.

López Obrador en Ébano, SLP

López Obrador en Ébano, SLP

 Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), inicia gira de 4 días por San Luis Potosí.

López Obrador asistió a la asamblea informativa en el municipio de Ébano

Andrés Manuel López Obrador aseguró que el priista Enrique Peña Nieto por su afán entreguista y traición a la patria es igual que Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz y a Carlos Salinas de Gortari, al conceder una entrevista a su llegada y antes de comenzar una gira de cuatro días por la Huasteca Potosina. (más…)

Aprobada en San Lázaro la Ley de la Industria Eléctrica y la Geotérmica

Posted on julio 29, 2014, under Nacional, Política.

Foto - diarioimagen.net

Foto – diarioimagen.net

 • Ambas pasaron en San Lázaro por 331 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones; en una discusión que se prolongó por espacio de tres horas y media

Al reanudarse los trabajos legislativos de la Cámara de Diputados, el pleno cameral aprobó por mayoría en lo general con 331 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, el segundo dictamen de la de la minuta del Senado que expide la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Energía Geotérmica, y se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. (más…)

Comienza hoy el cuarto periodo extra; discutirán leyes de la reforma energética

Posted on julio 28, 2014, under Nacional, Política.

camara de diputados

En la Cámara de Diputados todo está listo para que hoy empiece el cuarto periodo extraordinario de sesiones, para discutir el paquete de leyes secundarias en materia energética. Los coordinadores de los tres principales fuerzas políticas –PRI, PAN y PRD– comentaron estar listos para el debate, que se prevé intenso y prolongado. Se discutirán propuestas de creación o modificación de 22 leyes relacionadas con el sector energético. (más…)

Insuficiente, la propuesta oficial para la reforma del campo: movimiento campesino

Posted on julio 28, 2014, under Nacional, Política.

campo2

El borrador de 33 páginas sólo contiene dos de las demandas de sus centrales, dicen

No atendieron su exigencia de crear una institución financiera para reducir costos, señalan

La propuesta del gobierno para la reforma del campo –borrador que consta de 33 páginas– únicamente contiene dos de las demandas de las agrupaciones campesinas: la petición a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de establecer un presupuesto multianual para el sector, y la integración de un código alimentario previo a la revisión de 16 leyes y 11 reglamentos. (más…)

La reforma energética, “estocada final” al agro y la economía, denuncian campesinos

Posted on julio 24, 2014, under Nacional, Política.

Movilización en centro de Cuernavaca - Foto @reformanacional

Movilización en centro de Cuernavaca – Foto @reformanacional

Miles de productores se movilizan en Guanajuato, Morelos, Chiapas y Zacatecas

Exigen al Congreso federal rechazar el “despojo de tierras” y la técnica de fractura hidráulica

“Lamentamos la cerrazón del gobierno federal; no hubo quien atendiera las demandas”, señalan

 Más de 4 mil campesinos se movilizaron en Guanajuato, Morelos, Chiapas y Zacatecas en repudio al “despojo de tierras que aprobó el Senado” para que empresas extranjeras puedan explotar el petróleo y la electricidad.

En Guanajuato, más de 3 mil productores bloquearon durante cuatro horas las carreteras federales 46 y 57.

Integrantes de seis organizaciones campesinas estacionaron tractores y camionetas en la carretera 46, en el tramo del Puerto Interior en Silao, del puente a Santa Ana en León y en el entronque del municipio de Apaseo el Grande. También, en la carretera federal 57, a la altura del municipio de San Luis de la Paz. (más…)

Exigen campesinos una reforma integral para el agro; repudian leyes energéticas

Posted on julio 24, 2014, under Nacional.

Foto - Revolución 3.0

Foto – Revolución 3.0

 • “¡”No pasarán por nuestros territorios!”, advierten durante movilización

Miles de campesinos de 20 estados marcharon en la ciudad de México en demanda de una reforma integral para el agro, en repudio a la parte de las leyes energéticas que afectarían la propiedad ejidal y con el fin de exigir respeto a los derechos de pueblos y comunidades.

Al grito de: “¡No pasarán por nuestros territorios!”, unos 35 mil productores rurales –según estimaciones de los organizadores– se movilizaron del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación (SG). (más…)

Comisión de Energía aprueba la minuta de la ley de Pemex

Posted on julio 24, 2014, under Nacional, Política.

comision energia diputados

La empresa sólo se sujetará al techo de gastos que fije el Congreso

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó la minuta de la ley de Petróleos Mexicanos, en la que PRI y PAN avalaron una adenda que, afirmaron, acota la intervención de la Secretaría de Hacienda en la autonomía presupuestaria y el balance financiero de la paraestatal. (más…)

#AnálisisPolítico – Guerrillero Urbano, por el Profr. y Lic. Miguel Treviño Rábago @migueltrabago

Posted on julio 24, 2014, under Opinión, Política.

AA_Foto_Lic._Treviño_columnaTreviño logo

HACE MUCHOS años quería ser guerrillero. Estaba convencido que por la “vía legal” nada podía cambiarse en México. El PRI cometía (como lo vuelve hacer ahora) toda clase de abusos de poder, imposiciones, crímenes, represiones, fraudes electorales, saqueos, despojos, etc. Era un estudiante normalista “idealista” por no decir un iluso que admiraba a los profesores convertidos en guerrilleros como lo fueron Genaro Vázquez y Lucio Cabañas que ya andaban trepados en la Sierra de Guerrero luchando contra el mal gobierno.

ASÍ QUE junto con tres amigos más buscamos “asesoramiento” con un destacado Maestro reconocido por su ideología de izquierda y su amplio conocimiento de la Historia de México. Su nombre era Lorenzo Luna Curiel allá en Nuevo Laredo. Era un hombre destacado, corpulento, serio, parco pero contundente para hablar y sobre todo visionario. Recuerdo que nos recibió en su casa a deshoras y nos atendió con amabilidad. Nos dió una cátedra de los significaba tomar las armas y enfrentarse a un gobierno represivo y dictatorial a cargo del PRI, que ya para entonces había ordenado asesinar a muchos líderes sociales y a otros los mantenía encarcelados. ( Como el estimado lector podrá notar, el PRI siempre ha sido el mismo).

CONVENCIDOS DE irnos de guerrilleros, hicimos un juramento los 4 amigos frente al Monumento a Juárez en aquella ciudad fronteriza. Nos iríamos a la sierra y lucharíamos hasta derrocar al PRI-Gobierno. Iniciamos una serie de entrenamientos físicos a orillas del Río Bravo. Sólo faltaba determinar el día para subirnos a un autobús y llegar hasta Guerrero. El convencimiento de que “por las buenas” nada conseguiríamos era total. Las lecturas incluían textos de luchas revolucionarias, guerrilla, tácticas de lucha popular y adoctrinamiento, artes marciales que practicábamos diario, lectura de noticias relacionadas con Genaro, Lucio, el Che Guevara, Movimientos estudiantiles, luchas populares, periódicos clandestinos, etc. (más…)

Video – ¿Como luchar contra la oligarquía en México? Pedro Moctezuma

Posted on julio 21, 2014, under Nacional, Política, Video.

Nuestro poder esta en comunidades fuertes que han defendido su derecho a la tierra, su derecho al medio ambiente y que con toda frecuencia se han opuesto a proyectos mineros a la implementación de pozos para el fracking o para la extracción hídrica.

Nuestro poder esta en instituciones de educación publica que todavia se mantienen haciendo análisis críticos de este modelo de extractivismo y proponiendo alternativas que puedan devolverle a los ciclos vitales su logica de una manera constructiva.

Nuestro poder esta tambien en distintas corrientes, comunidades de base, ejidos y de una manera muy señalada en pueblos originarios de todo el país, que en los últimos lustros han tenido un protagonismo enorme en la medida en que su propia cultura, que es una cultura de equilibrio, de armonia, son sus tiempos, los tiempos del pueblo, los tiempos de la regeneración y de la reproducción de los elementos y no el acelere para obtener ganancias extraordinarias con ciclos de rotación cada vez más acelerados.

Nuestro poder esta entonces, en la propuesta de un modelo alternativo en donde puedan coincidir distintos movimientos que ciertamente hoy todavía estan dispersos. El movimiento de Sin Maíz no hay País, los movimientos en contra de la mineria, la Alianza Mexicana contra el Fracking, los movimientos contra las megapresas, los movmientos por una educacion crítica y vinculada a las comunidades. Todas estan empezando a encontrar espacios y lugares desde donde confluir.

“Se consumó el despojo” aprueba el Senado leyes de Pemex y la CFE

Posted on julio 21, 2014, under Nacional, Política.

Foto: aristeguinoticias.com/ archivo

Foto: aristeguinoticias.com/ archivo

• No sólo se desmantelan las paraestatales, también al Estado, acusa Alejandro Encinas

• Cuestionan senadores del PRD la legislación que confiere la propiedad al gobierno federal; crean régimen de excepción para las empresas públicas

El Senado aprobó anoche las leyes de petróleos mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de un debate de cinco horas en que PRD y PT advirtieron que esa legislación condena a ambas empresas a su “desmantelamiento y pulverización”, ya que el fuerte esquema impositivo con que las gravan no les permitirá competir con las empresas extranjeras que regresarán al país a explotar el petróleo y la electricidad.

Todos los senadores del PRD y PT asistieron, pero sus 27 votos no fueron suficientes para frenar ambas leyes, que fueron aprobadas por los 89 priístas y panistas presentes en la sesión extraordinaria, entre ellos el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps.
(más…)

Hoy, periodo extraordinario para aprobar los dictámenes energéticos

Posted on julio 17, 2014, under Nacional, Política.

Senadores discutiendo el tamaño de la reforma electoral

• Lamentan PRD, PT y MC que en comisiones se haya impedido debatir el contenido

• Los legisladores del sol azteca podrán llevar al pleno todas sus reservas, asegura Gamboa Patrón

La Comisión Permanente del Congreso citó a un periodo extraordinario de sesiones en el Senado, que se iniciará este jueves, para aprobar los cuatro dictámenes de las 17 leyes secundarias en materia energética.
(más…)