@SECTUR_mx y Universidad Anáhuac México estrechan lazos para impulsar la investigación, capacitación y profesionalización en el sector turístico

Posted on septiembre 5, 2022, under Noticias.

México, 05 Sep.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y la Universidad Anáhuac México firmaron un Convenio de Colaboración mediante el cual emprenderán acciones conjuntas que impulsarán la investigación académica, la capacitación y la profesionalización de quienes integran la cadena de valor del sector turístico.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el rector de la Universidad Anáhuac México, Cipriano Ángel Sánchez García, encabezaron la firma de este convenio que coadyuvará en el fortalecimiento de la competitividad de la actividad turística.

Torruco Marqués destacó que la academia siempre ha sido una gran aliada para el sector público que contribuye a la profesionalización de nuestro sector, y con ello a su potencialización, y agregó que el programa sectorial 2019-2024 tiene como una de sus estrategias prioritarias impulsar la formación y profesionalización de recursos humanos para generar oportunidades de bienestar y elevar la calidad en los servicios asociados al turismo.

“Por esta razón, es necesario hacer sinergia entre los sectores gubernamental, social, académico y empresarial, en favor de la competitividad y educación integral tanto de los prestadores de servicios, como de los estudiantes y egresados en turismo y carreras afines”, comentó. (más…)

Ocupación de asientos en vuelos internacionales a México logra su mayor nivel en julio de 2022 con 85% de la oferta programada: @SECTUR_mx

Posted on septiembre 4, 2022, under Internacional.

México, 4 Sep.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, con cifras de la AFAC en julio de 2022, el flujo de pasajeros en vuelos internacionales a México fue de 2 millones 374 mil 238 pasajeros.

Lo que representó 85% del total de asientos programados en ese mes, que fue de 2 millones 802 mil 254 asientos, el mayor nivel alcanzado en lo que va de enero a julio de 2022.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que la proporción de pasajeros internacionales transportados contra la oferta de asientos programados en el mes de julio 2022, supera en un punto porcentual el 84%
logrado en junio de 2022.

Detalló que la proporción de pasajeros internacionales transportados hacia México contra la oferta de asientos programados en los meses previos de 2022 fue de 78% en mayo, 76% en abril, 77% en marzo, 70% en febrero y 62% en enero de 2022 respectivamente.
Con base en información de la Official Airline Guide (OAG) para el año 2022 se tiene una programación de 32 millones 457 mil 845 asientos a México procedentes de las diferentes regiones del mundo, lo que representa 27.9% más que lo programado en 2021, que fue de 25 millones 377 mil 406 asientos.

Torruco Marqués indicó que de enero a julio de 2022 el flujo de pasajeros en vuelos internacionales a México fue de 14 millones 501 mil 727. Por región, Norteamérica representó el 76.9% con 11 millones 152 mil 5 pasajeros, seguido de la región Caribe, Centro y Sudamérica con un millón 935 mil 712 pasajeros transportados, esto es, 13.3% del total; de Europa, llegaron un millón 376 mil 856 pasajeros, lo que representó 9.5% del total, y de Asia, se transportaron 37 mil 154 pasajeros, con una participación del 0.3% del total de pasajeros en vuelos internacionales que llegaron a México.

Subrayó que de enero a diciembre de 2022, los asientos programados a México provenientes de la región Norteamérica son 24 millones 785 mil 694 asientos, lo que representa una participación del 76.4% del total.

Torruco Marqués puntualizó que para 2022, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados son: American Airlines con el 15.3% del total, Aeroméxico con el 12.4% y United Airlines con el 11.2%, que en conjunto suman 12 millones 598 mil asientos.

Afirmó que para 2022 los aeropuertos con el mayor número de asientos programados en vuelos internacionales a México son Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Guadalajara, sumando 23 millones 852 mil asientos, que representa el 73.5% del total.

Agregó que para 2022 las rutas internacionales a México con el mayor número de asientos programados son: Dallas – Cancún con 736 mil 180 asientos, Houston – Ciudad de México con 609 mil 782 asientos y Los Ángeles – Guadalajara con 561 mil asientos.
El secretario de Turismo puntualizó que para este 2022, se ofertan 73 millones 976 mil 523 asientos programados en vuelos nacionales entre los diferentes destinos del país, esto representa el 26.6% más de los 58 millones 455 mil 611 asientos programados en 2021.

Sostuvo que, en vuelos nacionales, julio de 2022 fue el mes con mayor número de pasajeros transportados con 5 millones 319 mil 187 pasajeros, lo que representó el 79% de la oferta de asientos programados para ese mes, que fue de 6 millones 749 mil.
Adicionalmente el secretario de Turismo detalló que, para 2022, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados son: Volaris con el 40.3% del total, Viva Aerobus con el 30.4% y Aeroméxico con el 26.5%, que en conjunto suman 71 millones 907 mil asientos, con el 97.2% de participación en el mercado nacional.

Asimismo, que para 2022, las principales rutas nacionales con el mayor número de asientos programados son: AICM – Cancún con 3 millones 89 mil asientos, Cancún – AICM con 2 millones 839 mil asientos y AICM – Monterrey con 2 millones 257 mil asientos.

Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2022, en Zacatecas, supera las expectativas de asistencia y participación

Posted on septiembre 2, 2022, under Noticias.

 

México, 02 Sep.-El director general de Profesionalización y Competitividad Turística de Sectur, Ramón Martínez Gasca, en representación del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, indicó que durante los tres días de este evento, asistieron más de 500 personas, y se presentaron 42 ponencias, que fueron seleccionadas de 160 propuestas que evaluó un Comité Científico integrado por expertos investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Martínez Gasca destacó que por primera vez en la historia de este Congreso se presentaron 14 libros relacionados con el sector turístico; además, se contó con la presencia de investigadores de prestigiadas instituciones nacionales de 12 estados del país, así como de universidades de Colombia, Costa Rica y Perú.

“En la constante lucha por el mercado turístico internacional, se hace indispensable una mejora continua en los productos y servicios que ofrecemos, para lograr experiencias memorables y satisfactorias en el viajero”, comentó.

Agregó que en este punto “el rigor, análisis, disciplina y sistematización de la investigación científica se presenta también como una gran aliada que nos ayudará a crecer en materia de competitividad”. (más…)

Ingreso de divisas por turismo podría superar los 26 mil millones de dólares al cierre de 2022

Posted on agosto 7, 2022, under Noticias.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que con base en las expectativas, este año México captará 26 mil 121 millones de dólares en ingresos por visitantes internacionales, esto es 6 mil 325 millones de dólares más que lo estimado en 2021, es decir 32% más, y 6.3% por arriba del nivel observado en 2019.

Al considerar los resultados positivos de enero a mayo de 2022 de la Encuesta de Viajeros y al resultado del 1er Trimestre del Indicador Trimestral de la Actividad Turística (ITAT) de 2022, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), destacó que las expectativas se han ajustado a la alza de acuerdo con lo observado en el comportamiento que la actividad turística ha ido mostrando durante este año.

Indicó que al cierre de 2022, se prevé la llegada de 42 millones 301 mil turistas internacionales, 10 millones 425 mil más que lo registrado en 2021, esto es un aumento de 32.7%, y a solo 6% para alcanzar el nivel observado en 2019. (más…)

El Tren Maya y su Efecto Multiplicador

Posted on agosto 21, 2020, under Nacional, Opinión.

Más allá de líneas ferroviarias de transporte, el tren maya es un proyecto integral de desarrollo humano, económico, turístico y cultural.

“Baci a cha octex a ximbal, Belbesaj jool ch’áak”
No acortes el paso, construye camino.
Proverbio Maya.

Por: Gerardo Islas* Forbes

En la región sureste de México, a pesar de su amplio potencial humano y geográfico (un binomio perfecto entre calidad humana y una cierta magia indescriptible que habita en sus selvas, playas y manglares), existe una deuda histórica: El bienestar y el desarrollo económico no han logrado crecer de la misma forma que en el centro y norte del país. Esto se debe a múltiples factores, entre los que destaca su falta de transporte y conectividad.

Ante ese panorama y ante el enorme potencial de la región, se ha tomado una decisión de política pública fundamental: construir el Tren Maya.
(más…)

La Vida es una Tómbola @JoseCruz777- hoy el invitado fue, el joven Jonathan Vega Carbajal, tema; Ecuador.

Posted on enero 15, 2018, under Audio.

Hoy, lunes 15 de enero en el programa #45 de, “La Vida es una Tómbola” de Radio La Nueva República, comunicación alternativa. Nuestro invitado fue el joven Jonathan Vega Carbajal, nos habló de la República de Ecuador, lugar donde vivió por espacio de dos años, de la calidez de su gente, de su Economía, de su paisaje, de su sistema de salud, de su moneda, de su gastronomía, de su gobierno, de su potencial turístico. Con ello nos dio otra imagen de ese sudamericano país, no la tergiversada por la prensa de EUA y con caja de resonancia en medios de comunicación serviles de México. También pueden encontrar el video en el canal de You Tube Fuerza Chihuahuense.

“La Vida es una Tómbola”, es un programa pensado para llevar información, crítica política, noticias, entretenimiento, cápsulas de historia, música… y todo lo que pueda ser del agrado de la audiencia. se transmite los lunes de 21:00 a 22:00 horas tiempo del centro de México, 20:00 a 21:00 horas en Cd. Juárez con repetición martes 17:00 horas por: Radio La Nueva República.
Conductor: José Cruz Pérez Rucobo

EPN y GRE, negligencia criminal – Estado de los ESTADOS por @Lilia_Arellano1

Posted on agosto 24, 2017, under Opinión.

columna-lilia-arellano
Lilia Arellano – http://www.liliaarellano.com/
Jueves 24 agosto 2017 – Estado de los ESTADOS.

EPN y GRE, negligencia criminal
Graco Ramírez acusa y desmiente a Ruiz Esparza
CNDH: no debe haber impunidad en Paso Exprés
Ricardo Anaya, otro enriquecimiento inexplicable
Turismo: en riesgo “gallina de los huevos de oro”
Plataforma Airb&b sin el soporte operativo legal
(más…)

Remesas: ingreso sostenido. Paisanos y balanza de pagos. Tranquilos: paren de sufrir.

Posted on julio 21, 2017, under Opinión.

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Presumida como la octava maravilla del modelo económico nacional, la llamada industria automotriz mexicana (no hay una sola empresa armadora que lo sea, pero así la denominan) ocupa el primer lugar en lo que a ingreso por divisas se refiere (vía exportaciones), aunque ningún análisis temático detalla cuánto se queda en el país –si se queda–, porque –más allá de la derrama salarial, que es mucho menor a la de, por ejemplo, Estados Unidos– este sector ha sido privilegiado con abundantes facilidades fiscales, “exenciones, contribuciones de infraestructura industrial y urbana, cesión de terrenos públicos y demás gracias por cortesía de los gobiernos federal y estatales (la vieja historia de que el caldo siempre sale más caro que las albóndigas). (más…)

#Brasil2014 – Inician huelga de 24 horas trabajadores de aeropuertos de Río

Posted on junio 11, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto: europapress.net

Foto: europapress.net

Trabajadores del aeropuerto de Río de Janeiro anunciaron una huelga de 24 horas a iniciarse la medianoche del miércoles, es decir que continuará a lo largo de la jornada inaugural de la Copa Mundial de fútbol de Brasil.
(más…)

Se multiplican anuncios de huelga en Brasil en víspera de la Copa del Mundo

Posted on junio 11, 2014, under Internacional, Nacional.

Foto: www.venprensa.com.ve

Foto: www.venprensa.com.ve

A 24 horas de que inicie la Copa del Mundo de Brasil 2014, las huelgas en el transporte público son la mayor preocupación de las autoridades, que buscan evitar que afecten la movilidad durante los partidos, entre ellos el de México en Natal.
(más…)

Videos #AMLO en el Foro Internacional de #Turismo, en #Cancún, 30 mayo 2012

Posted on mayo 30, 2012, under Video.

Para evitar doble sonido, detén el reproductor de radio en la barra de la derecha. Subir el volumen de la TV en la bocinita.

Video1/3 May 30, 2012 9:21am


Video streaming by Ustream

Video 2/3 May 30, 2012 9:43am
(más…)

En Tucson, Arizona, Miguel Torruco señala que Es momento de integrar a México y EU como un solo destino turístico

Posted on abril 12, 2012, under Internacional.


Miguel Torruco Marqués propuesto en el gabinete de AMLO para encabezar la Secretaría de Turismo

Asistió al foro “Revitalizando la Industria del Turismo Arizona-México”, auspiciado por la Comisión Arizona-México, la Universidad de Arizona y la oficina de Turismo de Tucson.

* Es momento de integrar a México y EU como un solo destino en algunos estados fronterizos: Miguel Torruco

* Otra estrategia para atraer más turistas informa el próximo secretario de Turismo Torruco Marques

* Al concebir un modelo de turismo binacional, se aprovecharán los beneficios y fortalezas que ofrecen ambas naciones, puntualiza.

Tucson, Arizona, a 12 de abril de 2012 / http://www.andresmanuel.org/
(más…)

Encuentro Temático Sobre Turismo #AMLO

Posted on marzo 8, 2012, under Audio.


Subido por MorenaAMLO en 06/03/2012