Archive for noviembre 5th, 2013

Modificación a la constitución permitirá aumentos de sueldo a funcionarios

Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

Congreso
El Ejecutivo quitó al Presupuesto de Egresos 2014 la medida que prohibía aumentos a sueldos de funcionarios, vigente desde 2005, con lo que ahora, serán las propias dependencias las que determinen los incrementos en salarios. “En las dependencias y entidades no se otorgarán incrementos salariales a los servidores públicos de mandos medios y superiores ni a los niveles homólogos”, señala la disposición contenida en el artículo 16, fracción II, del proyecto de Presupuesto de Egresos para 2013, hoy eliminada. La nueva disposición indica: “Los incrementos que en su caso se otorguen a los servidores públicos se sujetarán a los recursos aprobados por las dependencias”, reporta el periódico Reforma. Además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó la normativa que obligaba a estados y municipios a reportar el gasto en seguridad pública. (más…)

“IFE: La vergüenza” – por Jesús Cantú

Posted on noviembre 5, 2013, under Opinión.

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Los integrantes de los últimos consejos generales del IFE (léase consejeros electorales y consejero presidente) y los diputados de las últimas legislaturas parecen empeñados en acabar con el prestigio y la credibilidad del Instituto Federal Electoral. La sucesión de errores es larga y sigue creciendo. En octubre de 2003, los legisladores del PRI y del PAN determinaron dejar fuera del proceso de designación de componentes del Consejo General del IFE a todas las fuerzas de izquierda, principalmente al PRD, cuyo posible candidato a la Presidencia de la República (dos años después fue postulado Andrés Manuel López Obrador) encabezaba las encuestas de preferencia electoral; en ese mismo acto, optaron por designar para tal encargo a personas claramente identificadas con el PRI y el PAN, pero sobre todo dispuestas a seguir sus instrucciones. Una vez que los miembros de dicho consejo tomaron posesión, empezaron a cavar su propia tumba y, particularmente, lo hicieron durante el proceso electoral del 2006, cuando toleraron todo tipo de violaciones a la ley a favor del candidato panista, finalmente triunfador oficial de dicha contienda. La mala conducción del Consejo General condujo a la reforma constitucional de 2007 y a la electoral de 2008, una de cuyas consecuencias principales fue la remoción anticipada de cinco de los ocho consejeros electorales y del consejero presidente, es decir, las dos terceras partes de sus integrantes. (más…)

“Chupan” al erario pensiones de expresidentes; Calderón, el más caro

Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Entre pensiones vitalicias, personal de seguridad y colaboradores, los expresidentes de la República salen caro al erario que destina recursos millonarios para dichos conceptos. De acuerdo con una investigación del diario Reforma, para las pensiones de Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas y Luis Echeverría este año se asignaron 10.97 millones de pesos. Otros 29.77 millones fueron para el “personal de apoyo” de estos exmandatarios, sin incluir prestaciones ni gastos por concepto de elementos del Estado Mayor Presidencial. Según una solicitud de información solicitada por el diario a la Presidencia de la República, cada expresidente obtiene un ingreso bruto mensual de 205 mil 122 pesos. Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari renunciaron a ese derecho por voluntad propia, aunque sí se les otorgan gastos por concepto de “personal de apoyo”. Los expresidentes que más dinero erogan del presupuesto son, en primer lugar Felipe Calderón, Vicente Fox, Carlos Salinas, Luis Echeverría y Ernesto Zedillo. (más…)

#Entérate Balean a pasajeros frente a las Torres de Satélite

Posted on noviembre 5, 2013, under Internacional, Nacional, Opinión, Política.

Radio la Nueva República

NAUCALPAN, Méx.- En La Florida, en la lateral de Periférico Norte, frente a Las Torres de Satélite, un par de sujetos balearon a pasajeros de un autobús de la Ruta 27, lesionando a Gustavo, quien se resistió a ser asaltado.

El joven de 28 años de edad, quien vive en la delegación Miguel Hidalgo en el Distrito Federal, subió al camión en el paradero del Metro Cuatro Caminos, recibió dos impactos de bala en el abdomen.

Los dos ladrones huyeron luego de que despojaron de sus pertenencias a varios pasajeros y dejaron severamente lesionado a Gustavo, un joven de 28 años de edad, en el interior del vehículo tipo Mercedes Benz, de la Ruta 27, con número económico473 y placas S-872703 de color blanco con franjas de color rosa.

La policía local reportó que ante la gravedad del pasajero y la cercanía del hospital de Traumatología de Lomas Verdes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, guiaron al conductor del camión hasta el centro hospitalario, donde el pasajero es atendido.

Pese a irregularidades presume Mondragón detención de 30 mil “delincuentes”

Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

MÉXICO, D.F. (apro).- El comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, rindió hoy su primer informe de labores en el que destacó la detención de 29 mil 369 presuntos delincuentes, aunque nunca aclaró cuántos de estos casos terminaron en sentencia condenatoria. Ante el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el funcionario detalló que el grueso de las casi 30 mil capturas en los primeros 11 meses del año fueron por robo, en sus diversas modalidades. Además, dijo, en el mismo periodo la Comisión recibió 156 denuncias por delitos cometidos por elementos policiacos y que se recibieron 302 mil solicitudes con quejas, denuncias y también “felicitaciones” a través de las redes sociales. Mondragón y Kalb también habló de bajas; dijo que de diciembre pasado a octubre de este año perdieron la vida 42 policías federales en cumplimiento de su deber, sin precisar el sitio y las causas. (más…)

Cartón: “El colmo” por Hernández

Posted on noviembre 5, 2013, under Noticias.

Abuso: empresas reciclan empleados para que éstos no generen antigüedad

Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

A fin de evadir responsabilidades fiscales y legales, evitar que los trabajadores tengan antigüedad y ahorrarse el pago de prestaciones e incluso de eventuales liquidaciones, cientos de empresas del país, sean formales o subcontratados (outsourcing), principalmente de los sectores de servicios y comercio, cada mes dan de baja del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a más de 944 mil trabajadores que vuelven a dar de alta el mismo día. Esta operación de reciclaje significa una permanente baja y alta de registros al IMSS, que conlleva que cada mes los trabajadores firmen, a la vez, su despido y su nuevo contrato. Se trata de un círculo interminable de recontrataciones mediante el cual decenas de empresas del país evaden obligaciones laborales con sus trabajadores. El secretario del Trabajo del comité ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y representante obrero ante el consejo técnico del IMSS, José Luis Carazo, reveló en entrevista que se tiene el registro de que son más de 944 mil bajas y altas de los mismos trabajadores mensualmente. (más…)

ALERTA: Exige PRI del DF al ejército en las calles por “inseguridad” – #FascismoEnMéxico

Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

La dirigencia capitalina del PRI se manifestó en favor de que efectivos del Ejército Mexicano patrullen algunas zonas de la ciudad de México, al considerar que se ha incrementado la inseguridad pública y el narcomenudeo. En conferencia de prensa, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, a pregunta expresa respondió que hay sitios en esta capital en los cuales ni la misma policía entra, por lo que ahí se debe permitir que los integrantes del Ejército combatan la delincuencia. Citó como ejemplo Cuautepec Barrio Alto, en la delegación Gustavo A. Madero; el Ajusco, en Tlalpan, y la colonia Ermita Zaragoza, en Iztapalapa. Remarcó que también es fundamental blindar la zona limítrofe con el estado de México, ya que es ahí donde se registran altos índices de inseguridad pública. Expresó que en años recientes se ha incrementado el número de muertes de jóvenes por la disputa de territorios entre bandas dedicadas al narcomenudeo. Propuso crear la policía metropolitana, colocar cámaras de videovigilancia en puntos de alta criminalidad, tener una policía preventiva más reactiva que inhiba la delincuencia y políticas públicas enfocadas a la juventud, para evitar que sean cooptados por el crimen organizado. FUENTE: La Jornada

Jornaleros desde 6 años de edad y más explotados en Jalisco

Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

Jalisco
  • Encuentran a 21 menores que trabajaban de jornaleros en Autlán; aprehenden a capataz
  • Los propietarios enfrentarían multa hasta de $4 millones y proceso penal
  • Ex inspector de la STPS en la costa sur ocultó irregularidades
  • Investigarán al ayuntamiento por presunta omisión
  • Guadalajara, Jal., 4 de noviembre. Veintiún menores de entre seis y 16 años de edad –la mayoría provenientes de Guerrero y uno con discapacidad auditiva– que trabajaban de jornaleros en un campo agrícola del municipio de Autlán de Navarro, en la costa sur de Jalisco, fueron rescatados en una operación conjunta de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El titular de la STPS, Eduardo Almaguer Ramírez, informó que fue detenido el capataz César Villafaña Gallegos, a quien se investigará y se le impondrá una multa de entre 250 y 5 mil salarios mínimos, es decir, de 6 mil 186 hasta 323 mil 800 pesos. Advirtió que, a fin de sentar precedente, a los propietarios del campo, donde se cultiva tomatillo y chile, se les aplicará la multa más severa, la cual podría llegar a cuatro millones de pesos, además de la sanción penal. Emplear menores en actividades del campo es un delito federal, recordó. (más…)

    No aseguramos baje costo de la gasolina con reforma energética: Coldwell

    Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

    Joaquín Coldwell
    Cancún, Quintana Roo. Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, indicó que se requiere la reforma energética para el país, ya que de esta forma disminuirá el precio de la luz y el gas, no así, aclaró, el costo de la gasolina. Entrevistado antes de la inauguración del Congreso Mundial de Energía Solar que se celebra en este polo turístico, el funcionario afirmó que las tarifas no pueden reducirse por decreto presidencial, y reiteró que la enmienda busca que se genere más gas. Estas tarifas no se pueden bajar por decreto, se requiere en el país una reforma energética, porque estamos importando más de la tercera parte del gas que consumimos y las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están usando ante el problema del gas más combustóleo y diesel, que son cuatro y seis veces más caros, entonces por eso necesitamos una reforma energética en el país, para producir más gas, subrayó. Joaquín Coldwell dijo que el importe de la luz en México es 25 por ciento más caro que en Estados Unidos y de aprobarse la propuesta comenzaría a reflejarse un descenso gradual en dos años. FUENTE: La Jornada

    Mientras México vende, Venezuela expropia a petroleras

    Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

    Houston. Venezuela está en proceso de expropiar equipos propiedad de la empresa estadunidense de servicios petroleros Superior Energy Services, dijo un portavoz de la firma este lunes, luego de que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) dejó de pagar las deudas con la compañía, con sede en Houston. En los últimos 14 años, Venezuela ha nacionalizado activos de empresas que han detenido sus servicios para exigir a PDVSA el pago de facturas vencidas. PDVSA empezó a acumular deudas millonarias con sus proveedores, luego de que la crisis financiera mundial provocó una abrupta caída de los precios del petróleo. Superior dijo que tenía arrendadas a la petrolera dos plataformas hidráulicas usadas para el mantenimiento de pozos. PDVSA nos ha informado que la expropiación ya ha comenzado y que tomarán los equipos, anunció Greg Rosenstein, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo Corporativo de Superior Energy. No esperábamos una expropiación, agregó. El ejecutivo no quiso especificar cuánto se le debía a la empresa. Superior Energy tiene operaciones en el país petrolero desde hace 15 años, sobre todo como proveedor de servicios para PDVSA. A finales de 2009 la firma había reportado una reducción del valor neto realizable de las cuentas por cobrar de sus operaciones en Venezuela. FUENTE: La Jornada

    Pide subcomandante Marcos a anarquistas responderle a quienes les atacan

    Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

    220px-SubMarcosHorseFromAfarEdited
    San Cristóbal de las Casas, Chis., 4 de noviembre. En un comunicado dirigido expresamente a los estudiantes que tomaron o quieren tomar el primer nivel de la Escuelita Zapatista, el subcomandante Marcos dio a conocer los gastos y los ingresos de las comunidades que recibieron en agosto a los mil 281 alumnos de la Escuelita, como se llama esta iniciativa del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que proseguirá en diciembre y enero, en torno al 20 aniversario de su levantamiento. También dedica un mensaje a los anarquistas adherentes a la Sexta declaración de la selva Lacandona, vista la campaña antianarquismo que levantan las buenas conciencias y la izquierda bien portada, unidas en santa cruzada con la derecha ancestral para acusar a jóvenes y viejos anarquistas de desafiar al sistema (como si el anarquismo tuviera otra opción). Esto, porque además de descomponer sus escenografías (¿lo de apagar la luz es para no ver a los anarquistas?), y que dicha campaña “es llevada al delirio con calificativos como ‘anarco-halcones’, ‘anarco-provocadores’, ‘anarco-porros’, ‘anarco-etcétera’ (por ahí leí el calificativo de ‘anarco-anarquista’, ¿no es sublime?). (más…)

    Sección 22 CNTE se aproxima al D.F. a reforzar plantón

    Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

    Alrededor de 150 profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) partieron ayer en caravana de la capital de Oaxaca a la ciudad de México, para reforzar las acciones de protesta contra la reforma educativa, informó Norma Cleivert Cruz Vázquez, representante magisterial en la región Valles Centrales. Los mentores salieron del centro de la ciudad, donde abordaron tres camiones y dos camionetas para iniciar el recorrido. La sección 22 indicó que los maestros pretenden reforzar la lucha de la CNTE en contra de la privatización de la educación, misma que aseguró ya ocurre en escuelas de Oaxaca no controladas por la sección 22, en las cuales los docentes entregan a padres de familia recibos de luz y agua para que los paguen. Agregó que a su paso ofrecerán información a los pobladores sobre las afectaciones que la reforma educativa implica, por qué luchan contra ella y exigen derogarla. Mientras, la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en paro de labores desde el 28 de agosto pasado en Chiapas para exigir la abrogación de la reforma educativa, comenzó este lunes asambleas delegacionales y regionales para impulsar el envío de miles de maestros al plantón en la ciudad de México, informó el vocero de los mentores chiapanecos, Hugo Alvarado Domínguez. Estamos concentrando los esfuerzos en la parte organizativa para preparar la marcha caravana motorizada hacia la capital del país para reforzar el plantón, dijo en San Cristóbal de Las Casas. FUENTE: La Jornada

    La resistencia continuará hasta que Gobernación responda: CNTE

    Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

    CNTE
    Los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) esperan que la Secretaría de Gobernación (SG) dé hoy una respuesta seria a su planteamiento de respetar los derechos laborales de los maestros, pues de lo contrario sólo se enardecerán los ánimos y continuará la resistencia el tiempo que sea necesario. Por otro lado, este jueves llegarán a la ciudad de México caravanas motorizadas procedentes de Michoacán, Chiapas, Sonora, la región lagunera de Coahuila y de Oaxaca, como parte de la jornada nacional contra las reformas estructurales. El contingente oaxaqueño salió ayer por la tarde y llegará hoy a Puebla; mañana estará en Cuernavaca, donde realizarán mítines. El líder del magisterio disidente en la capital del país, Francisco Bravo, indicó que esperan una propuesta seria de la SG, y manifestó que la apuesta del gobierno federal de desgastar el movimiento magisterial y administrar el conflicto sólo provocó que la lucha contra la reforma educativa continúe. Estamos acostumbrados a ésta y a mil batallas. No vamos a parar, enfatizó. (más…)

    #ConexiónMorena

    Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

    1380300_559336547465132_46229125_n

    #ConexiónMorena 4 de noviembre 2013

    En vivo desde Monterrey, Nuevo León. Con Salvador de la Hos, Secretario de la Diversidad Sexual, y Grecia Benavides, Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal de Morena NL.

    Asambleas Estatales!
    … >Llevamos 16!! que emoción.
    En NL será el domingo 8 de diciembre a las 2 de la tarde en Cintermex Sala “E”.

    Plan de Desobediencia Civil Pacífica. A echar ABAJO las Reformas de #EPNtraidorALaPatria
    Atención próximo cerco al Senado.

    Mensaje de AMLO.

    Video: Conferencia AMLO 5 de Noviembre 2013

    Posted on noviembre 5, 2013, under Internacional, Nacional, Política, Video.



    Video streaming by Ustream

    Post: Gloriamlo

    Carta a dueños y directivos de empresas petroleras extranjeras

    Posted on noviembre 5, 2013, under Internacional, Nacional, Política.

    Noviembre 5, 2013 | Secciones: Boletines
    Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) dio a conocer la primera carta dirigida a directivos de empresas petroleras extranjeras.

    El texto dirigido a H. Rex W. Tillerson, de Exxon Chaitr-CEO:

    Exxon from AMLO-MORENA

    Post: Gloriamlo

    La magnitud del desastre: los datos del neoliberalismo

    Posted on noviembre 5, 2013, under Opinión.

    El pasado julio Martí Batres Guadarrama publicó El gran fracaso. Las cifras del desastre neoliberal mexicano, libro ligero de llevar (80 páginas) y de leer (la agilidad de la prosa denota un bien logrado esfuerzo por llevar el tema al más amplio número de lectores posible) y a la vez muy sólidamente documentado. Tanto, que me parece urgente hacerlo llegar no sólo a la sociedad, a la que está dirigido, sino también a nuestros políticos, sobre todo a los encargados de la catastrófica política económica. ¿De qué trata el libro? Exactamente de lo que dice el título: Martí reúne los datos del desastre social y económico, resultado de los 30 años de neoliberalismo. Hay una necesaria explicación esquemática de los orígenes y las características del modelo económico neoliberal, de sus fines, de sus justificaciones y de sus resultados: la polarización social, el empobrecimiento de los más pobres, el desmantelamiento de los derechos sociales, la seguridad social y el sistema educativo; el nacimiento de una oligarquía económica con poder político e ideológico superior al de los órganos formales del Estado; el crecimiento de la corrupción y de la delincuencia; el estancamiento de la economía. (más…)

    Sobre la liberación de Alberto Patishtán

    Posted on noviembre 5, 2013, under Opinión.

    Patishtan
    Que el profesor tzotzil Alberto Patishtán esté fuera de prisión es una excelente noticia, sin duda, aun cuando no se ha puesto fin a la injusticia que significó su estancia en varias cárceles, incluso en un penal de alta seguridad, durante 13 años de una condena de 60, sin que se lograra que el Estado reconociera su inocencia. Y todo ello lo vivió con una digna postura, un ánimo ejemplar de solidaridad con los otros presos y una enorme fortaleza frente a las adversidades de todo tipo que debió enfrentar. No obstante que él expresa el ánimo de quien está en paz consigo mismo, en sus declaraciones a la prensa tras recibir el indulto, fue claro al señalar con toda justeza que su prioridad inmediata es atender su salud y estar con su hija, hijo y nieta, lo que implica asumir que es necesario respetarle sus tiempos. Sobre su misión, señaló que motivos para seguir luchando y reclamar justicia hay muchos, y prosiguió: ¡Zapata vive! Y la respuesta de activistas presentes fue: ¡La lucha sigue! Dicho esto, y sin ánimo de que nos acusen de que no sabemos triunfar, resulta necesario reflexionar sobre las circunstancias que derivaron en el indulto del Presidente de la República, porque éstas atañen a la agenda de derechos humanos y más aún a los conflictos latentes en Chiapas ante la muy prolongada suspensión y crisis profunda del diálogo del EZLN con el gobierno federal. (más…)

    “México S.A.”- Petróleo: la ruta fallida – por Carlos Fernández-Vega

    Posted on noviembre 5, 2013, under Opinión.

    no-a-la-privatizacion-pemex-1
  • Petróleo: la ruta fallida
  • Cierra la venta de garaje
  • Rechazo a privatizaciones
  • Por sexto sexenio consecutivo la ruta privatizadora ha sido seleccionada para solucionar los grandes problemas nacionales. Con su llegada a Los Pinos en 1982, Miguel de la Madrid inauguró la venta de garaje de la infraestructura productiva del Estado, y más de tres décadas después Enrique Peña Nieto pretende cerrar la tienda tras la entrega al capital privado del último bien que permanece bajo el dominio estatal. Los espeluznantes resultados privatizadores que para el país y sus habitantes registraron los cinco ejercicios anteriores no fueron suficientes ni convincentes para que el nuevo gobierno reconsiderara el camino a seguir. Por el contrario: se aferra a tal práctica, y decide que el único recurso que, mal que bien, se mantiene en los ya vacíos anaqueles de esa venta de garaje, el oro negro, sea puesto a disposición del capital privado nacional y foráneo. (más…)

    “Ciudad perdida” por Miguel Ángel Velázquez

    Posted on noviembre 5, 2013, under Opinión.

  • Violencia tricolor
  • El recurso del método
  • En el DF, partido a la deriva
  • A propósito del rechazo que la jefa delegacional de Gustavo A. Madero, Nora Arias, ha mostrado a los intentos priístas por ejercer en esa demarcación sus proyectos proselitistas disfrazados de programas sociales, el líder de ese partido en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ha pedido, amparado en los también innegables hechos de violencia ocurridos en el territorio de la GAM a últimas fechas, la entrada del Ejército. De nadie mejor calificado se podía pedir violencia para combatir la violencia. Los hechos que han marcado su trayectoria en el quehacer político no hablan de otra cosa más que de violencia. Así que pedir que se eche fuego al fuego no es nada inusual para quien como diputado federal, una vez, y como local, en dos ocasiones, no pudo o no supo presentar ni una sola iniciativa de ley en favor de la ciudad. Pero hoy quiere que se la coma la violencia. Se ampara en los crímenes que hace algunos días ocurrieron en la Gustavo A. Madero, pero antes que exigir la ampliación de algunos programas especiales del gobierno de la ciudad que prevengan y eviten los hechos de violencia, pide la intervención del Ejército, como si esa acción hubiera servido de algo en entidades como Michoacán o Tamaulipas, donde la presencia militar no ha frenado los continuos hechos de sangre. Pero por si Gutiérrez de la Torre no lo sabe, en esta capital, concretamente en Iztapalapa, ya se experimentó con el Ejército en las calles. Fue durante el mandato de René Arce, por cierto ahora muy cercano a los priístas, que los de uniforme verde pisaron suelo delegacional. Nada pasó. (más…)

    “Dinero” – por Enrique Galván Ochoa (@galvanochoa)

    Posted on noviembre 5, 2013, under Opinión.

    Galván Ochoa
    El Congreso y el presidente Peña Nieto decidieron imponer un gravamen a las coca-colas y la comida chatarra para combatir la obesidad, pero olvidaron aplicarlo al más gordo de la República: el propio gobierno. Y el año próximo subirá varios kilitos más –en su equivalente de miles de millones de pesos. Se atribuyeron un gasto de 4.5 billones de pesos (360 mil millones de dólares, calculados a un tipo de cambio de $12.50). A los economistas, que tanto les gusta hacer malabares con el PIB, habría que dejarles esta tarea: ¿cuál es la relación gasto y PIB? A primera vista ya llegó a 36%. México figura entre los 20 países que más dinero gastan en el mundo. Hay algunos como Alemania, Francia y Canadá que le devuelven a los ciudadanos en forma de bienestar los impuestos que les cobran. Sin embargo, el mexicano es muy, muy gastalón, pero la gente está muy, muy necesitada. En la lista de los 20 países ocupa el lugar número 15, ya considerado el aumento de presupuesto del año próximo. La gráfica elaborada por EconomyWatch es reveladora. BlackBerry, desventuras sin fin ¿Por qué las telefónicas siguen promoviendo la marca Blackberry entre los consumidores mexicanos? Parece que las desventuras de la pionera de los celulares no tienen fin. El grupo Fairfax, el mayor inversionista de BlackBerry y que estaba por comprar toda la compañía, canceló la operación y optó por un acuerdo de adquisición de bonos y un plan de restructuración administrativa. Fairfax pasó de ofrecer 4 mil 700 millones de dólares a la oferta de sólo mil millones en bonos convertibles a cambio de remplazar al actual director ejecutivo, Thorstein Heins. Después del anuncio de la cancelación de la compra sus acciones cayeron 18 por ciento, y algunos analistas dicen que la razón es que ‘‘la propiedad intelectual de la compañía no vale ya mucho’’. (más…)

    “Astillero” – por Julio Hernández (@julioastillero)

    Posted on noviembre 5, 2013, under Opinión.

    Julio Hernández
  • Control militar en LC
  • ¿Neocalderonismo?
  • Maletas sembradas
  • Pagos dispares en Profepa
  • El gobierno peñista ha decidido tomar bajo control militar una porción del convulsionado Michoacán. No se ha declarado un estado de excepción en el municipio de Lázaro Cárdenas (con su estratégico puerto) ni hay formalidad jurídica alguna que se haya interpuesto para dar paso a una medida que aun en el marco de descomposición extrema que vive la entidad bajo presunto gobierno del reaparecido Fausto Vallejo tiene significados peligrosos para todo el país y para el tinglado de apariencias de respeto constitucional y prevalencia civil que todavía suele proclamarse aunque sea para fines meramente discursivos. La decisión de militarizar el mencionado municipio fue ejecutada por la vía de los hechos, con el Ejército desplazando a la policía municipal (con el argumento de que esos agentes, bajo fuerte sospecha de estar al servicio de bandas del crimen organizado, serán evaluados en instalaciones castrenses), la Marina relevando autoridades portuarias (y anunciando que garantizará la seguridad de mercancías y funcionarios en el puerto) y la Policía Federal encargándose de las carreteras. Cierto es que la situación michoacana ha llegado a un nivel insostenible, pero el uso de la fuerza armada sólo será un paliativo, en el mejor de los casos, si no es que termina esa incursión como en otros lugares, donde los anuncios optimistas de toma de control, recuperación de espacios públicos y reivindicación del Estado de Derecho sólo han generado violaciones, abusos y muertes al por mayor y en términos de gran salvajismo. México acaba de conocer con Felipe Calderón el saldo funerario de esas decisiones fundadas en la visión policiaca y militar. Sería desastroso que la administración de Peña Nieto incurriera en similar preponderancia de las armas. (más…)

    Atacan embajada de Vaticano en Damasco, Siria

    Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

    Un proyectil de mortero impactó este martes en la Embajada del Vaticano en la capital siria, Damasco, informa la agencia AFP citando una fuente diplomática. "Un proyectil de mortero cayó esta mañana a las 6:30 a. m. (04.30 GMT) en la azotea de la embajada, causando solo daños materiales ", dijo el consejero de la nunciatura papal, citado por AFP. La embajada del Vaticano en Damasco se encuentra en el céntrico distrito de Malki, cerca de la plaza de los Omeyas. El área del edificio afectado por el misil estaba vacía, por lo cual no hubo heridos, según fuentes locales citadas por la agencia italiana ANSA. "Todo está lleno de piedras y escombros", dijo un testigo presencial a la agencia misionera de noticias MISNA. Se informa que el nuncio apostólico en Damasco, el arzobispo Mario Zenari, acudió al lugar del incidente. FUENTE: AFP

    ALERTA: agoniza la seguridad social

    Posted on noviembre 5, 2013, under Nacional.

    Seguridad social
    Ciudad de México, 5 de noviembre (SinEmbargo).– La adopción de un modelo económico de financiamiento de cuentas individuales desde 1997, ha puesto en riesgo las finanzas de la seguridad social en México, a tal grado que podrían desaparecer importantes programas que benefician a millones de trabajadores, advirtieron especialistas del Centro de Análisis y Estudios de la Seguridad Social (CAESS). Los analistas denunciaron que con la Reforma a la Ley del Seguro Social –que entró en vigor el primero de julio de 1997–, prestaciones como el Seguro por Enfermedades y Maternidad tiene un déficit de 519 mil 118 millones de pesos, del 97 a la fecha, con lo cual existe el riesgo de que este seguro desaparezca en 2016. Para revertir la crisis por la que atraviesa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los expertos propusieron no reducir las aportaciones patronales –como quedó establecido en la Reforma Hacendaria del Presidente Enrique Peña Nieto– así como reactivar el cobro de intereses moratorios a los patrones que han pagado sus cuotas del “Seguro de riesgos de trabajo”, dejados de cobrar a partir de 2004. “No hay razón disminuir la aportación patronal que se hace por cada asegurado en una cuota diaria, equivalente al 20.4 por ciento de un salario mínimo, esto está en la Reforma que se está proponiendo, se disminuye del 20.4 al 10 por ciento, que es una disminución superior al 50 por ciento”, aseguró el Presidente del CAESS, Miguel Ángel Sáenz Garza. (más…)