Despliega el gobierno federal fuerzas para garantizar la seguridad pública en ciudades del norte del país

Posted on agosto 13, 2022, under Nacional, Noticias.

El Gabinete de Seguridad condena la violencia suscitada este viernes en Baja California. Ante los hechos registrados ayer en Tijuana y otros lugares de la entidad se actuó de manera inmediata en coordinación con el gobierno estatal para la detención y sanción de los responsables.

Resultado de las operaciones conjuntas para responder a los 24 hechos delictivos, fuerzas federales, estatales y municipales lograron la detención de 1 7 personas generadoras de violencia y sujetos que intervinieron en los eventos. Además, se reportó una persona lesionada.

En la víspera, en la entidad se registró la quema de vehículos de transporte público y particulares por parte de civiles. En total, 14 eventos se suscitaron en Tijuana, cuatro en Ensenada; tres en Tecate; dos en Mexicali, y tres en Playas de Rosarito.

(más…)

Filosofía Alternativa: Tu nombre me sabe a hierba – Por @JoseCruz777

Posted on junio 22, 2017, under Opinión, Política.

Tu nombre me sabe a hierba
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
21 junio 2017

Espero que recuerden esa canción de los años 70’s, era interpretada por Joan Manuel Serrat. Nunca entendí bien a bien por que decía eso de que le sabía a hierba , ¿es que la joven en cuestión se llamaba; Ruda, Menta, Moringa, Yerbabuena o Tepezcohuite? Y… hablando de yerbas, desde ayer martes 20 de junio, se podrá producir, transportar y comercializar legalmente la marihuana en México, no se equivoquen, sólo para su uso medicinal se permite, aunque, como decían las personas mayores -ahora lo digo yo-, “Así empiezan”. Su uso lúdico -por diversión- sigue estando prohibido y por ende penalizado su consumo. Hay muchas, pero muchas mas defunciones por el uso del alcohol y el tabaco que por esta potente y cotizada yerba.

Soy ese vicio de tu piel, que ya no puedes desprender, soy lo prohibido.- acotación, esa canción era de los Ángeles Negros. El tema de la marihuana es controversial y espinoso por antonomasia, y precisamente la prohibición es lo que la hace deseable, lo grave es que es droga de inicio, es decir, es probable que se empiece con ella, y se termine con otras más adictivas y letales. Otra arista inquietante es que los grupos que la trafican, no se van a quedar cruzados de brazos al ver que el motivo de su negocio se legalice. No hallo un mínimo de sensatez y planeación por parte del gobierno mexicano al implementar esta medida, eso, es al menos… preocupante.

(más…)

El Estado mexicano incumple acuerdos hechos a familiares de víctimas de desaparición forzada.

Posted on abril 24, 2017, under Nacional.

El Estado mexicano incumple acuerdos hechos a familiares de víctimas de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares e intenta la aprobación de una Ley General en la materia que garantiza mayor impunidad

https://www.comitecerezo.org/spip.php?article2764

Como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México hacemos del conocimiento público que, a seis días de que el periodo ordinario de sesiones en el Senado termine, el Gobierno Federal intenta imponer la aprobación de la Ley General contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares sin que ésta cumpla con los estándares internacionales en materia de derechos humanos y sin la aprobación de las familias, organizaciones de derechos humanos y populares.

El pasado 31 de marzo el Gobierno Federal, por conducto del Secretario de Gobernación, se comprometió a que la Ley General contra la desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares iba a cumplir con las exigencias y las propuestas de las familias y organizaciones de derechos humanos, así mismo, instruyó a los representantes que se encontraban presentes para que incluyeran todas las observaciones que se hicieron durante dicha reunión realizada en las oficinas de la Secretaría de Gobernación. (más…)

Filosofía Alternativa: Gasolinazo atroz y estúpido, como el sexenio – Por @JoseCruz777

Posted on enero 5, 2017, under Opinión, Política.

12583767_10205511995347977_2036172101_n-300x206descarga-1

Gasolinazo atroz y estúpido, como el sexenio
Columna semanal de: José Cruz Pérez Rucobo
04 enero 2017

Aún no salgo de mi asombro, ¿cómo se atreve este gobierno a ir de tan soez manera en contra de la ciudadanía? En su temeraria insensatez, la lleva a cabo cuando su índice de aceptación es el más bajo -entre el 10 y el 20%- que registra la historia para presidente alguno. Escuchar a un Meade u Ochoa tratar de justificarlo, causa más indignación y exaspera los ánimos. Hoy miércoles 04 de enero, sale EPN y en un mensaje a la nación, emite su tonta explicación.

¿Pos qué hicites Hipólito? La maté, la maté.- con ese razonamiento, digno de una canción del Piporro, nunca de un presidente de México, nos narra con su precaria y clásica cortedad intelectual, balbuceando en forma lastimosa, del por qué se tomó la determinación del gasolinazo. Me queda claro que se busca la quiebra económica de México, que quede de manifiesto, la culpa toda es de EPN, tanto como de nosotros que permitimos esos abusos.

(más…)

Pemex: situación crítica. Exprimida y endeudada. Suma de números rojos.

Posted on noviembre 26, 2015, under Opinión.

PemexEU-720x362

La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega

Exprimida hasta el último centavo por la Secretaría de Hacienda y, por lo mismo, endeudada hasta la coronilla (binomio que la ha llevado a registrar una catarata de números rojos en su balance financiero y la degradación de su solvencia), Petróleos Mexicanos, ahora empresa productiva del Estado, ha sido condenada por su propia saqueadora a resolver sus problemas como pueda, si puede, porque el gobierno federal no destinará recursos públicos para resolver su crítica situación.

A lo largo de los años la política confiscatoria de Hacienda no le dejó un clavo de dónde asirse, pero ahora, en voz de su ministro del (d) año, Pemex no tiene para dónde hacerse, porque su presupuesto ya está aprobado y en la reforma energética se separó de Hacienda el control presupuestal de la otrora paraestatal. Por tanto (dijo el susodicho), quien toma las decisiones financieras es su propio consejo de administración. Ese fue un objetivo de la reforma, que Pemex deje de ser una dependencia burocrática y se convierta en una empresa productiva con autogestión. Eso está ocurriendo (La Jornada, Susana González). (más…)

El gobierno federal y el Edomex donan mil 700 millones de pesos a una fundación y a una empresa, sin pedirles cuentas

Posted on julio 10, 2015, under Nacional.

epna_As

7 JULIO, 2015
Andrés Lajous y Paris Martínez

El gobierno federal y el Edomex donan mil 700 millones de pesos a una fundación y a una empresa, sin pedirles cuentas

La Fundación Proacceso y la empresa Enova han recibido en seis años donativos oficiales por mil 700 millones de pesos, a cambio de la promesa de mejorar los niveles de educación primaria entre los alumnos mexiquenses. Sobre el destino de esos recursos públicos no existen auditorías gubernamentales. Según revela una investigación de dos años realizada por los autores, no hay tampoco evaluaciones que indiquen si esos donativos ocasionaron mejora alguna en el nivel académico de los alumnos: mil 700 millones de pesos después, solo puede hablarse de un exitoso modelo para obtener dinero público sin comprobar resultados ni tener que rendir cuentas

En febrero del 2013, el columnista de The New York Times Thomas Friedman describió con optimismo el futuro de México. Uno de los elementos que habían despertado su entusiasmo fue la existencia de “una masa crítica de jóvenes, innovadores confiados, tratando de solucionar los problemas de México, mejorando y aprovechando la tecnología y la globalización”.1 Como ejemplo de esa juventud innovadora, Friedman señaló a los fundadores de la empresa Enova, creadora de un programa para niños y adultos pobres que, con una batería de profesores, enseñaba matemáticas y mejoraba habilidades de lectura. (más…)

Filosofía a Ras de Suelo @JoseCruz777 – Hoy se realizó un homenaje a Jesús Adrián López Peña.

Posted on junio 30, 2015, under Audio.

Filosofía_a_Ras_de_suelo con foto

El día de hoy 29 junio 2015, se realizó un homenaje a Jesús Adrián López Peña, fallecido en China y abandonado por su gobierno mexicano, para hablar de ello se invitó al Lic. Gilberto Carrillo, al Profr. Tránsito Quintana y al compañero de estudios de Adrián, Armando Payán para hablar de la vida de del joven fallecido, sus sueños y sus proyectos.

Te invitamos a escuchar nuestra vigésima emisión:

Filosofía a Ras de Suelo, pretende despertar conciencias, hacer que la gente piense, se inconforme, actúe políticamente y participe. Conduce José Cruz Pérez Rucobo, se transmite los lunes de 21 a 22:30 horas tiempo del centro de México, 20 horas en Cd. Juárez con repetición martes 17 horas por Radio La Nueva República.

Policía Federal y Ejército participaron en desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Posted on diciembre 15, 2014, under Nacional, Política, Video.

El ataque contra los estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa fue premeditado y tenía a personas determinadas como blanco. No es todo: fue orquestado y ejecutado no por policías municipales de Iguala y Cocula, sino por la Policía Federal, reveló Proceso

ayotzinapa-iguala

La investigación de Proceso, “con el apoyo del Programa de Periodismo de Investigación de la Universidad de California en Berkeley con base en testimonios, videos, informes inéditos y declaraciones judiciales muestra que la Policía Federal (PF) participó activa y directamente en el atentado”.

Relato de los videos

​En el primer video se escucha a los jóvenes gritar que ya habían asesinado a uno de ellos y piden llamar a una ambulancia.

(más…)

¿A quién beneficia la masacre de Iguala? por Diego Enrique Osorno

Posted on octubre 14, 2014, under Opinión, Política.

En Guerrero el Ejército manda más que el gobernador. Estamos regresando de la militarización por la guerra contra el narco a la guerra sucia de los años 70 que comenzó justamente en ese estado

manifestaciones_ayotzinapa1

Fuente: Más por Más/ www.diegoeosorno.com

Regeneración, 14 de octubre de 2014 . A principios de los setenta el gobierno mexicano realizó por presiones de Estados Unidos un aparatoso operativo de erradicación de cultivos de drogas ilegales en Sinaloa, Durango y Chihuahua, que dejó sin mariguana y opio por un tiempo a consumidores estadounidenses. Sin embargo, a la par de que sucedía esto, el capo Alberto Sicilia Falcón y un grupo de mandos militares llevaron por primera vez a Guerrero la siembra masiva de mariguana y adormidera. El traficante Sicilia se beneficiaba así con la producción y venta de drogas, cubriendo el vacío que había dejado en el mercado de consumo la operación Cóndor en el Triángulo Dorado, mientras que a los Generales de Guerrero, la maniobra les ayudaba en su guerra sucia contra el movimiento impulsado por el maestro normalista y guerrillero Lucio Cabañas, ya que los campesinos que sembraban mariguana y adormidera con su anuencia se convertían en informantes y colaboradores del Ejército.

(más…)

Peña Nieto anuncia más endeudamiento para México

Posted on septiembre 8, 2014, under Nacional, Política.

Para compensar la falta de ingresos que se requerirán para cubrir el gasto público, el gobierno de Peña Nieto propuso al Congreso de la Unión el endeudamiento de 672 mil 595 millones

El gobierno federal planea compensar la baja de ingresos petroleros que presionará las finanzas públicas en 2015, como lo reconoció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) .

La dependencia encargada de las finanzas públicas sintetiza: “se generarán faltantes de ingresos debido al ciclo económico y al nivel de producción de petróleo”.

deuda1

8 de septiembre de 2014.-A pesar de un aumento histórico de los impuestos, éstos no llegarán a su nivel potencial dado que la brecha del producto no alcanzará a cerrarse en 2015 (…) la economía se encontrará 4.8 por ciento por debajo de su nivel potencial y, por tanto, se estiman faltantes de ingresos entre 0.7 y 1.2 por ciento del PIB (producto interno bruto) asociados al ciclo económico”.

(más…)

Más de 500 empresas acechan el negocio de la luz, pero no garantizan reducción de tarifas

Posted on agosto 20, 2014, under Nacional, Política.

Funcionarios reconocen que no podrá verse una reducción de las tarifas de luz

CFE05

20 de agosto, 2014.-Con la aprobación de la reforma que abre el mercado eléctrico, más de 515 empresas nacionales y extranjeras solicitaron a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) el permiso correspondiente para lucrar y obtener jugosas ganancias con la generación, transmisión y distribución de energía.

Ese incremento en el número de permisos representa 73.5 por ciento de aumento respecto de las 700 autorizaciones que se habían otorgado desde la anterior reforma de 1992. El presidente de la CRE, Francisco Salazar Diez de Sollano, estimó que muchos de esos permisos también habrán de solicitar un cambio para poder operar conforme a las nuevas reglas de la reforma energética.

(más…)

Necesario poner un alto a los monopolios agrícolas: El Barzón

Posted on agosto 7, 2014, under Nacional, Política.

campo1 el barzon

El Estado debe participar con 30 por ciento del mercado

Como parte de la reforma al campo se debe poner un alto a los monopolios en el sector agroalimentario del país y permitir la entrada del gobierno federal por conducto de empresas públicas que estén presentes en entre 25 y 30 por ciento del mercado, aseguraron expertos durante la presentación del libro Monopolios, control de mercados y pérdida de bienestar de los consumidores, editado por El Barzón y el Instituto Nacional de Investigación, Formación Política y Capacitación del PRD. (más…)

Leyes secundarias aprobadas por el Senado atentan contra los intereses del país: Bartlett

Posted on agosto 5, 2014, under Nacional, Política.

Foto - Proceso

Foto – Proceso

 • Sólo quedan pendientes dos minutas de la reglamentación de la reforma energética

“Se están abriendo las compuertas a un descontento social incalculable”, asegura Padierna

El pleno del Senado concluyó anoche el trabajo legislativo en torno a tres dictámenes de la legislación secundaria de la reforma energética, al avalar priístas, panistas y pevemistas los cambios que los diputados realizaron y que, según denunciaron en tribuna legisladores del PRD y PT, incrementan el riesgo de un “saqueo” de tierras y, derivado de ello, el surgimiento de conflictos sociales. (más…)

“Echaron el sector energético al mercado, regulado por el TLC”

Posted on agosto 5, 2014, under Nacional, Política.

trasnacionales

Argumentos de la oposición en el debate legislativo, ignorados

PRI, PAN y PVEM sólo ven “los beneficios” que vendrán para el país

Decir que bajarán las tarifas de la luz, mi senador, ya no alcanza para explicar todos los beneficios que la Reforma Energética (no se le olviden las Mayúsculas) traerá a este Mexiquito tan atrasado que figuraba en la lista de la vergüenza con Cuba y Corea del Norte.

Argumentos así han caído una y otra vez en el largo debate a punto de concluir. No es hora de achicar los beneficios que vendrán. Enumera el senador verde Carlos Puente: “Aprobaremos una reforma energética que significa, primero que nada, la inclusión social, significa llevar luz, significa llevar el gas, significa llevar fertilizantes a las comunidades más alejadas, y allá donde más se necesitan, y algo muy importante, a precios más justos”. (más…)

Pemex cuenta con un año para llegar a un acuerdo con el STPRM, dice Lozoya

Posted on agosto 5, 2014, under Nacional, Política.

emilio-lozoya-pemex

Foto – poligrafodigital.com

 • En ese plazo se negociará la futura estructura para pensiones y jubilaciones

Se analizarán las condiciones de la industria, de la macroeconomía, de la inflación, para llegar a un buen acuerdo, asegura

Una jubilación a los 55 años no es justa con la sociedad, expresa

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, informó que de acuerdo con la legislación, la empresa tienen todavía un año para llegar a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) para negociar las futuras condiciones en torno a las pensiones y jubilaciones de los más de 155 mil empleados de la petrolera mexicana. (más…)

Mireles: el país se resquebraja en medio de la injusticia y la corrupción del gobierno

Posted on agosto 5, 2014, under Nacional.

Foto - La Jornada

Foto – La Jornada

“En Michoacán se vive una flagrante violación a la Carta Magna y al pacto federal”

Nuestros gobernantes viven en el edén del poder y nos expulsan de lo que es nuestro, dice en una carta

José Manuel Mireles Valverde, ex vocero de los grupos de autodefensa de Michoacán, envió un segundo mensaje a la nación, desde su celda en el penal federal número 11, con sede en esta ciudad, en el que asegura que el país se está resquebrajando en medio de la injusticia y la corrupción de los gobiernos. Y cuestionó: “¿qué hemos hecho para que se nos tenga en un concepto de pueblo idiota? (más…)

Arranca Congreso de Pueblos Zapatistas y Pueblos Originarios de México

Posted on agosto 4, 2014, under Nacional.

Foto - muralchiapas.com

Foto – muralchiapas.com

Alrededor de mil 600 indígenas de diversas etnias de todo el país, entre ellos mil 300 zapatistas, arrancaron este lunes su Congreso Nacional Indígena (CNI) denominado “Compañero David Ruiz García”, en honor al comunero que falleció en un accidente al regresar a su casa después del homenaje a José Luis López, Galeano.

El evento es sólo entre pueblos zapatistas y adherentes acreditados al CNI, por lo que no se permitirá la entrada de nadie externo a esta condición. (más…)

“Bajo palabra” – Delincuentes deportados, empleados para la Mafia

Posted on agosto 4, 2014, under Nacional.

BP-1

La realización de ésta historia fue posible gracias a la organización no gubernamental Británica Rory Peck Trust de ayuda a Periodistas Freelance en situación de riesgo y apoyo a la libertad de expresión. Agradecimiento especial a Catalina Cortés, enlace con periodistas desplazados por la violencia en México.

Con información de Diario19.com

A las dos de la madrugada, entre un intenso ventarrón, aún con las esposas apretando las muñecas, y una larga cadena que bajaba hasta los tobillos para convertirse en dos extensiones que terminaban en otro par de fierros que aprisionaban en veinticinco centímetros cada paso de su andar, su mirada se alzaba al cielo que reflejaba las luces de una ciudad sumida entre cerros, poco visible al otro lado de la frontera de un país que cinco años atrás los vio partir con una cajuela repleta de droga, sueños de orgías entre dólares que terminan en mujeres de diminutas cinturas dispuestas a ser, con sus vaginas, el trofeo del “buchón” que arriesga la libertad por demostrar los “güevos” que tiene de pasar frente al “migra” sin ser detectado.

(más…)

Movimiento campesino espera respuesta de apoyos a la mediana y pequeña agricultura

Posted on agosto 4, 2014, under Nacional, Política.

imagenagropecuaria.com

imagenagropecuaria.com

Solicitaron a la Presidencia de la República emita su opinión sobre documento

Se reanudaría la mesa de negociación en la SG sobre la reforma para el campo, señalan

El Movimiento por la Soberanía Alimentaria, la Defensa de la Tierra y el Agua, los Recursos Naturales y el Territorio espera que la consejería jurídica de la Presidencia de la República emita su opinión sobre el documento “Decreto mediante el cual se constituye el sistema nacional para la mediana y pequeña agricultura, la reforma del campo mexicano y la nueva política agroalimentaria y nutricional“, para reanudar la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación (SG) en torno a la reforma para el campo. (más…)

Urgente, diálogo regional para proteger a menores migrantes

Posted on agosto 4, 2014, under Nacional, Política.

Foto - radiotrece.com.mx

Foto – radiotrece.com.mx

 • Se agrava la situación de aprehendidos en EU: organizaciones

Van 4 mil 239 niños, niñas y adolescentes interceptados en 2014, señalan

En el presente año, el gobierno de México ha detenido a 4 mil 239 niños, niñas y adolescentes no acompañados, lo cual representa casi la mitad de todos los menores migrantes que fueron interceptados en 2013, situación que “obliga a un diálogo regional urgente y una respuesta coordinada, basada en garantizar los derechos de estas personas y proteger de manera responsable su bienestar antes, durante y después del proceso migratorio”, advierten la Coalición Internacional contra la Detención (IDC, por sus siglas en inglés) y los comités del Distrito Federal, Guerrero, Oaxaca y Puebla de la Asamblea Popular de Familias Migrantes. (más…)

Doctor Mireles – segundo mensaje a la Nación desde prisión

Posted on agosto 3, 2014, under Nacional, Video.

#Video – Desde hace 20 años existen denuncias en contra de Mamá Rosa

Posted on agosto 2, 2014, under Nacional, Video.

Video 1/2

Rosa María Verduzco, ‘Mamá Rosa’, tiene denuncias por abusos a niños en el albergue conocido como “La Gran Familia” desde hace 20 años, así lo revela una serie de reportajes presentados por ‘Imevisión’ en enero de 1993.

Video 2/2 (más…)

Hay culpables en el caso de los pasivos: Cuauhtémoc Cárdenas

Posted on agosto 1, 2014, under Nacional, Política.

Foto - lajornadajalisco.commx

Foto – lajornadajalisco.commx

 • Cuauhtémoc Cárdenas aseguró ayer que el Estado tiene la obligación de esclarecer por qué Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no tienen reservas para atender sus pasivos laborales y, en su caso, fincar responsabilidades. (más…)

Reconoce SHCP cálculos del PRD en reducción de ingresos a estados

Posted on agosto 1, 2014, under Nacional, Política.

comisión_hacienda_diputados

 • En fórmulas para distribuir recursos petroleros había una pérdida de $11 mil 800 millones

La Secretaría de Hacienda reconoció que en las fórmulas de distribución de ingresos petroleros sí existe una disminución de 11 mil 800 millones de pesos para los estados y municipios, y aceptó incluir un fondo compensatorio para que los gobiernos reciban el próximo año, como efecto de la reforma energética, al menos los mismos recursos transferidos en 2013. (más…)

Cada mexicano deberá pagar 109 mil 355 pesos por deuda pública

Posted on agosto 1, 2014, under Nacional, Política.

Foto: dineroenimagen.com

Foto: dineroenimagen.com

 • El monto es de 12 billones 947 mil 666 millones: oposición

Los partidos opositores a la reforma energética en la Cámara de Diputados (PRD, Movimiento Ciudadano y PT) desglosaron que la deuda pública nacional asciende a 12 billones 947 mil 666 millones de pesos. Este monto implica que cada mexicano –incluso los que están por nacer– adeudarán, cada uno, 109 mil 355 pesos.

En ese total de deuda pública se incluye el pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex), que alcanza 1 billón 119 mil millones de pesos. Tan sólo el cambio de pasivo a deuda pública en la petrolera sumará 9 mil 542 pesos a la deuda per cápita de los mexicanos. Es decir, de 99 mil 800 pesos por cada uno de los ciudadanos el monto creció a 109 mil 355. (más…)